Realidad Virtual Impuestos y Criptomonedas

Lanzamiento de la Mainnet de Space and Time respaldada por Microsoft: una nueva era para la infraestructura de datos ZK en blockchain

Realidad Virtual Impuestos y Criptomonedas
Microsoft-backed Space and Time mainnet launches with major builders

El lanzamiento de la mainnet pública y sin permisos de Space and Time, apoyada por Microsoft, representa un avance significativo en la infraestructura de datos verificables y descentralizados para aplicaciones blockchain. Esta plataforma, que incorpora tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK), promueve la seguridad y eficiencia en la consulta de datos históricos y multidimensionales para desarrolladores y entidades líderes en el ecosistema crypto.

El mundo del blockchain continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso y, con ello, surgen innovaciones que potencian la capacidad y seguridad de las aplicaciones descentralizadas. Un claro ejemplo de ello es el reciente lanzamiento de la mainnet pública y permissionless de Space and Time, un proyecto de blockchain respaldado por Microsoft que promete revolucionar la forma en que los desarrolladores acceden y verifican datos en múltiples redes blockchain y fuera de cadena. Space and Time, desarrollado por MakeInfinite Labs, se presenta como una infraestructura de datos descentralizada, altamente segura y verificada mediante pruebas criptográficas de conocimiento cero (ZK), específicamente pensada para aplicaciones que requieren consultas rápidas y confiables a datos históricos y multidimensionales. Esta tecnología representa un avance importante sobre las limitaciones existentes en blockchains tradicionales, especialmente en lo que respecta al acceso seguro y eficiente a grandes volúmenes de datos. Antes de Space and Time, las aplicaciones onchain enfrentaban grandes retos para consultar datos de usuarios y actividad blockchain sin abrir puertas a vulnerabilidades, manipulaciones o riesgos de seguridad.

Las consultas directas a bases de datos centralizadas o semidescentralizadas podían generar dudas sobre la integridad de la información, lo que restringía la creación de soluciones realmente confiables y transparentes. Con la llegada de Space and Time, el paradigma cambia radicalmente. Gracias a su tecnología Proof of SQL, un coprocesador ZK que genera pruebas criptográficas para cada consulta en menos de un segundo, esta plataforma permite que los contratos inteligentes consulten bases de datos verificables que abarcan datos históricos, crosschain y offchain sin comprometer la seguridad. Esto significa que los desarrolladores ahora pueden construir aplicaciones onchain que se conectan a fuentes de datos externas con la confianza de que la información es precisa y no pudo ser alterada. Uno de los aspectos más interesantes es la descentralización de Space and Time.

La plataforma cuenta con una red de validadores distribuidos globalmente —más de 30 durante su fase de testnet— que aseguran la integridad de los datos y las pruebas, fortaleciendo así la confianza en todo el ecosistema. Al ser permissionless, cualquiera puede participar como validador o agente delegador, fomentando una comunidad inclusiva y comprometida. Este ecosistema cuenta con el respaldo de figuras destacadas de la industria y grandes nombres que ya están integrando o colaborando con Space and Time. Instituciones financieras prominentes, proveedores de nube como Microsoft Azure y Google BigQuery, y proyectos blockchain reconocidos como Chainlink, Sui y ZKsync, forman parte de esta red creciente. Su adopción indica un fuerte interés en la tecnología de ZK-proofs aplicada a la infraestructura de datos, lo cual abre la puerta al desarrollo de aplicaciones cada vez más sofisticadas y seguras.

La colaboración estratégica con Microsoft no solo otorgó confianza y capital durante rondas iniciales de financiación, sino que también aporta un robusto soporte tecnológico y una integración estratégica con servicios en la nube líderes a nivel global. Esto facilita la escalabilidad y la interoperabilidad de Space and Time, aspectos cruciales para su crecimiento y adopción masiva. Asimismo, el token nativo SXT, previsto para su lanzamiento oficial el 8 de mayo, juega un papel fundamental en la economía interna del proyecto. Este token incentivará a los validadores y usuarios, asegurando una red equilibrada y segura mientras se impulsa el desarrollo continuo dentro de la plataforma. El impacto de Space and Time trasciende el nivel técnico para ablandar muchas de las barreras existentes en la adopción de soluciones blockchain por parte del sector empresarial y la comunidad de desarrolladores.

La posibilidad de acceder a datos históricos, crosschain y offchain de manera segura y verificable permite construir desde aplicaciones financieras descentralizadas más sofisticadas hasta soluciones de identidad digital, auditoría y compliance más transparentes. Este lanzamiento es también un claro indicativo del auge de las tecnologías basadas en pruebas de conocimiento cero, que aparecen cada vez más como el estándar para resolver problemas de privacidad, escalabilidad y confiabilidad en blockchain. A medida que estas soluciones maduran, el ecosistema global de criptomonedas y aplicaciones descentralizadas se beneficia de una robustez y confianza sin precedentes, fomentando una mayor adopción y desarrollo sostenible. Para los desarrolladores interesados en esta nueva arquitectura, Space and Time representa una oportunidad para innovar y crear productos que antes resultaban inviables o demasiado riesgosos desde el punto de vista de la seguridad y la integridad de los datos. La plataforma ofrece herramientas potentes y flexibles, accesibles a través de un protocolo abierto y descentralizado que promete transformar profundamente cómo las aplicaciones blockchain interactúan con datos externos.

En resumen, el reciente lanzamiento de la mainnet pública de Space and Time, respaldada por Microsoft y con un ecosistema en constante expansión que abarca grandes proyectos y proveedores tecnológicos, marca un antes y un después en el campo de la infraestructura de datos para blockchain. Este salto tecnológico aproxima a la industria hacia un futuro donde la seguridad, la descentralización y la eficiencia se conjugan para generar aplicaciones verdaderamente confiables e innovadoras en el ámbito cripto. La invitación para que más miembros de la comunidad participen como validadores y desarrolladores se traduce en una red cada vez más resiliente y diversificada, capaz de soportar el crecimiento exponencial de la demanda de datos seguros en diferentes ámbitos. Sin duda, Space and Time se posiciona como un pilar fundamental para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas, donde la confianza y la transparencia no serán un problema sino la base para el desarrollo y la innovación sostenible dentro de las tecnologías blockchain.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Zero Knowledge Range Proof
el viernes 20 de junio de 2025 Prueba de Rango de Conocimiento Cero: Innovación en Privacidad y Seguridad Blockchain

Explora cómo la Prueba de Rango de Conocimiento Cero está transformando la privacidad en las transacciones blockchain, permitiendo validar rangos de datos sin revelar información sensible, y descubre su implementación en Ethereum junto con los desafíos y ventajas asociados.

What is Space and Time (SXT)? The Web3 Decentralized Data Warehouse
el viernes 20 de junio de 2025 Space and Time (SXT): Revolución en el Almacenamiento de Datos Descentralizado en Web3

Explora cómo Space and Time (SXT) está transformando el almacenamiento y procesamiento de datos mediante una plataforma descentralizada que une datos on-chain y off-chain para potenciar aplicaciones Web3 seguras y escalables.

Space and Time announces the beta launch of data warehouse
el viernes 20 de junio de 2025 Space and Time lanza la versión beta de su innovador Data Warehouse para desarrolladores

Space and Time revoluciona el ecosistema blockchain con el lanzamiento beta de su data warehouse descentralizado, diseñado para conectar datos verificables y computación eficiente al servicio de aplicaciones, contratos inteligentes e inteligencia artificial.

Visa invests in stablecoin payments firm BVNK
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa el futuro de los pagos digitales con inversión en BVNK, líder en infraestructura de stablecoins

Visa fortalece su presencia en el ecosistema de pagos digitales al invertir en BVNK, una plataforma innovadora que conecta bancos y blockchains para facilitar pagos con stablecoins, habilitando nuevas posibilidades para empresas en la economía digital global.

Visa Invests in BVNK to Boost Stablecoin Payment Innovation
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa la innovación en pagos con stablecoins mediante inversión en BVNK

Visa refuerza su apuesta por el futuro de los pagos digitales al invertir en BVNK, una startup especializada en infraestructura de pagos con stablecoins, ampliando así el ecosistema de activos digitales y transformando la economía digital global.

Visa invests $50 million in stablecoin payment startup BVNK
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa el futuro de los pagos digitales con su inversión de 50 millones de dólares en BVNK

Visa realiza una inversión estratégica de 50 millones de dólares en BVNK, una startup innovadora enfocada en pagos con stablecoins, proyectando transformar la industria financiera hacia transacciones más rápidas, seguras y accesibles.

Visa Invests in BVNK to Boost Stablecoin Infrastructure and Blockchain Payments
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa la infraestructura de stablecoins y pagos blockchain con inversión en BVNK

Visa reafirma su compromiso con las tecnologías financieras emergentes al invertir en BVNK, una empresa londinense especializada en infraestructura para stablecoins, expandiendo así su presencia en el ámbito de los pagos digitales y blockchain.