Finanzas Descentralizadas Análisis del Mercado Cripto

dos-like: Reviviendo la Magia de los Juegos de los 90 con un Framework de Programación Moderno

Finanzas Descentralizadas Análisis del Mercado Cripto
dos-like" – a programming framework for writing games with 90s look and feel

Explora cómo dos-like, un framework de programación inspirado en los juegos y programas de la era de MS-DOS, permite crear experiencias digitales con estética, sonido y sensaciones retro en plataformas modernas como Windows, Mac y Linux.

La nostalgia por los videojuegos y programas clásicos de los años 90 ha inspirado a desarrolladores y entusiastas a buscar maneras de revivir aquella era dorada. Dentro de este contexto surge dos-like, un framework de programación diseñado para crear juegos y aplicaciones con la apariencia, el sonido y la sensación de ejecutar software en sistemas MS-DOS antiguos, adaptado a la tecnología contemporánea de Windows, Mac y Linux. Dos-like no es un simple emulador ni un esfuerzo por ejecutar código antiguo directamente, sino una biblioteca que recrea de forma muy fiel y estilizada la experiencia típica de los programas de principios de los años 90. Su objetivo es entregar el perfecto equilibrio entre autenticidad retro y compatibilidad con hardware y sistemas operativos modernos, una solución ideal para desarrolladores que buscan captar la esencia de esa época sin limitaciones técnicas de antiguas máquinas. Esta herramienta destaca por su filosofía minimalista y de acceso abierto.

No requiere complicados sistemas de construcción ni dependencias difíciles, lo que facilita la compilación de juegos y demos desde un simple comando en la terminal. Esta simplicidad en el proceso es uno de los factores clave de su popularidad entre la comunidad de aficionados y programadores independientes. Uno de los puntos más atractivos que dos-like ofrece son los ejemplos incluidos que demuestran técnicas y efectos clásicos de la programación DOS. Estos ejemplos, que van desde gráficos pixelados en baja resolución hasta efectos de sonido reproducidos en el estilo característico del PC Speaker, ilustran cómo se puede obtener una apariencia genuinamente ochentera y noventera sin recurrir a hardware antiguo. La estructura de dos-like está construida en C, lo que garantiza un alto rendimiento y portabilidad.

El código de la biblioteca es compacto, con menos de 21,000 líneas de código fuente, lo que hace que sea accesible para aquellos interesados en entender cómo funciona bajo el capó y posiblemente contribuir al proyecto o adaptarlo a sus necesidades. Para facilitar la compilación, el proyecto ofrece soporte multiplataforma. En sistemas Windows, se puede utilizar el Tiny C Compiler incluido o Visual Studio, mientras que para Mac y Linux son compatibles compiladores comunes como clang y gcc, con dependencias en bibliotecas gráficas estándar como SDL2 y GLEW. Además, el entorno para WebAssembly abre la posibilidad de ejecutar juegos desde navegadores, abriendo las puertas a la difusión sin barreras. El control sobre la presentación gráfica y de sonido es muy característico de dos-like.

Se puede alternar entre modos de ventana y pantalla completa con la tecla F11, y también se puede forzar el arranque en modo ventana con un flag en la línea de comandos, lo que facilita las pruebas y la distribución. Otro aspecto interesante es la adaptación de los activos para WebAssembly, con parámetros que permiten incrustar archivos en el binario final, algo sumamente útil para juegos que dependen de diversos recursos gráficos o sonoros sin necesidad de cargar datos externos. En términos generales, dos-like representa una propuesta que combina arte, técnica y nostalgia. Los desarrolladores pueden aprovechar esta herramienta para no solo recrear la estética visual y sonora de los juegos modesto de la era DOS, sino también para contar nuevas historias o crear experiencias interactivas que resuenen con una generación que creció con esos sistemas o con una audiencia que busca autenticidad retro. El proyecto mantiene una comunidad activa en la que se discuten temas que abarcan desde el soporte de fuentes tipográficas del DOS clásico, hasta la integración de controladores de gamepad, pasando por preguntas técnicas sobre los detalles del motor gráfico y la gestión del sonido.

Esta comunidad es fundamental para la evolución de dos-like y el intercambio de conocimientos entre usuarios que comparten la pasión por la programación retro. Además, la presencia del proyecto en plataformas como itch.io y GitHub permite a los interesados acceder fácilmente al código fuente, descargar el framework y probar las muestras y demos propuestas, lo que fomenta el aprendizaje práctico y la experimentación. En definitiva, dos-like es una puerta abierta para aquellos desarrolladores que desean inmortalizar la sensación de jugar títulos clásicos, con la libertad y potencia de las tecnologías actuales. Su facilidad de uso, portabilidad y enfoque en la experiencia auténtica lo convierten en una herramienta única para revivir la magia del software de los años 90 con un toque moderno.

Con la llegada constante de nuevas generaciones interesadas en la historia del software y los videojuegos, herramientas como dos-like no solo preservan una época, sino que también inspiran la creación de nuevas obras que honran el pasado y miran hacia el futuro del desarrollo digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Teaching Methods: Chaining, Shaping, Chunking [pdf]
el jueves 15 de mayo de 2025 Métodos de Enseñanza Efectivos: Cadena, Moldeo y Segmentación para Mejorar el Aprendizaje Deportivo

Explora técnicas fundamentales para la enseñanza de habilidades deportivas, como el método de cadena, moldeo y segmentación. Conoce cómo estas estrategias ayudan a desarrollar destrezas de manera eficiente en deportistas de diferentes niveles y edades, aprovechando la imitación, división de movimientos y práctica focalizada.

How many bytes can you pack on a floppy, and how to hack the FDC to achieve it
el jueves 15 de mayo de 2025 Cuántos Bytes Puedes Almacenar en un Disquete y Cómo Hackear el Controlador de Disquete para Lograrlo

Explora el verdadero potencial de almacenamiento de los disquetes de 3. 5'' y cómo mediante técnicas avanzadas y modificaciones al controlador de disquete (FDC) es posible maximizar su capacidad superando límites tradicionales, con un enfoque en las matemáticas del formato, limitaciones físicas y software especializado para aprovechar al máximo estos medios magnéticos clásicos.

Benchmarking Crimes Meet Formal Verification
el jueves 15 de mayo de 2025 Crímenes de Benchmarking y la Verificación Formal: Desenmascarando Mitos y Realidades

Explora las complejidades y malentendidos alrededor del benchmarking en la verificación formal de sistemas operativos. Descubre por qué la relación entre tamaño de prueba y código es un indicador engañoso, la importancia de la especificación y el papel de la automatización en el proceso de verificación.

Systemd system extensions for Fedora image based systems
el jueves 15 de mayo de 2025 Extensiones del sistema systemd para sistemas basados en imágenes Fedora: optimización y flexibilidad para futuras implementaciones

Explora cómo las extensiones del sistema systemd (sysexts) transforman la gestión de sistemas basados en imágenes Fedora, ofreciendo flexibilidad, eficiencia y nuevas formas de actualizar y personalizar entornos como Fedora CoreOS, Atomic Desktops y Fedora IoT.

70% Chance Crypto Market Will Bottom Before June as Trade Fears Weigh on Investor Sentiment
el jueves 15 de mayo de 2025 El Mercado Cripto Podría Tocar Fondo Antes de Junio: Impacto de las Tensiones Comerciales en el Sentimiento de los Inversores

El mercado de criptomonedas enfrenta un momento de incertidumbre debido a las negociaciones arancelarias globales y las medidas comerciales de Estados Unidos. Se estima que existe un 70% de probabilidad de que el mercado alcance su punto más bajo antes de junio, influenciado por la volatilidad y el sentimiento cauteloso de los inversores.

Tokyo court fines Amazon Japan ¥35M over counterfeit products
el jueves 15 de mayo de 2025 Multa histórica a Amazon Japón por productos falsificados: el fallo del tribunal de Tokio y sus implicaciones

El Tribunal de Distrito de Tokio impuso una multa de 35 millones de yenes a Amazon Japón tras comprobarse la venta de productos falsificados en su plataforma, afectando a una empresa distribuidora local. Este caso resalta la importancia de la responsabilidad de las plataformas digitales frente a la proliferación de mercancía ilegal y los perjuicios para los fabricantes legítimos.

The Surprise of Multiple Dependency Graphs
el jueves 15 de mayo de 2025 La Sorpresa de los Múltiples Grafos de Dependencias en el Software de Código Abierto

Exploramos la complejidad oculta detrás de la resolución de dependencias en proyectos de software, cómo múltiples grafos de dependencias afectan la seguridad y calidad, y qué estrategias adoptar para gestionar eficazmente esta realidad cambiante en el desarrollo de software.