Altcoins

IBM Anuncia Inversión de 150 Mil Millones de Dólares para Impulsar la Innovación Tecnológica en Estados Unidos

Altcoins
IBM Unveils $150B Investment to Accelerate Technology Opportunity

IBM revela una ambiciosa inversión de 150 mil millones de dólares en Estados Unidos para fortalecer el liderazgo global en computación avanzada, fomentar la manufactura nacional y acelerar el desarrollo de tecnologías emergentes como la computación cuántica e inteligencia artificial.

IBM, una de las compañías tecnológicas más emblemáticas y longevas del mundo, ha dado un paso significativo que reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en Estados Unidos. El 28 de abril de 2025, IBM anunció una inversión histórica de 150 mil millones de dólares durante los próximos cinco años para impulsar la economía estadounidense y consolidar su liderazgo global en tecnologías de computación avanzadas. Este movimiento estratégico no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que también garantiza un robusto soporte a la manufactura estadounidense, la creación de empleo y la competitividad nacional en la escena internacional. Esta inversión masiva, que incluye más de 30 mil millones de dólares destinados a investigación y desarrollo, reafirma la importancia crucial que IBM le otorga a la innovación tecnológica y a su legado americano. Desde sus inicios hace más de 114 años, IBM ha priorizado empleos y manufactura en territorio estadounidense, destacándose como un faro de avance en áreas como los sistemas de procesamiento de datos, que han sido pilares para programas nacionales como el Seguro Social o incluso misiones espaciales emblemáticas como el programa Apolo.

Hoy, esta influencia histórica continúa vibrante y evoluciona con un enfoque particular en la manufactura de mainframes y computadoras cuánticas que se producen en la planta de Poughkeepsie, Nueva York. Los mainframes de IBM constituyen el soporte tecnológico que procesa más del 70% de las transacciones económicas globales en términos de valor, una cifra que refleja su importancia en el entramado financiero y comercial mundial. Mantener y potenciar esta capacidad manufacturera en Estados Unidos no solo fortalece la infraestructura crítica, sino que también asegura que el know-how tecnológico, especializado y estratégico permanezca dentro del país. A la par, IBM continúa liderando el desarrollo de la computación cuántica, el área que muchos expertos consideran la próxima frontera tecnológica de gran impacto a nivel global. La computación cuántica representa un cambio disruptivo en la capacidad de procesamiento y resolución de problemas complejos que las computadoras convencionales no pueden abordar.

IBM no solo diseña y fabrica estos sistemas en Estados Unidos, sino que también administra la red cuántica más grande del mundo, la cual conecta a cerca de 300 empresas Fortune 500, instituciones académicas, laboratorios nacionales y startups, con más de 600,000 usuarios activos que acceden a sus sistemas. Este ecosistema de innovación abierta fomenta colaboraciones que impulsan tanto la investigación como la aplicación práctica de la computación cuántica en sectores claves que van desde la salud hasta la seguridad nacional. El compromiso de IBM va más allá de la inversión en hardware y software avanzado. La compañía destaca su capacidad para ayudar a clientes en más de 175 países mediante soluciones de nube híbrida y de inteligencia artificial, ofreciendo herramientas que permiten optimizar procesos, reducir costos y obtener ventajas competitivas en mercados complejos y dinámicos. Gracias a plataformas como Red Hat OpenShift, IBM facilita la transformación digital rápida, segura y eficiente en industrias críticas como la financiera, telecomunicaciones y salud.

Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM, enfatiza que la tecnología no solo construye el futuro, sino que lo define. Sus palabras reflejan una visión a largo plazo que integra innovación, manufactura local y un profundo compromiso con la creación de empleos en Estados Unidos, posicionando a IBM como el núcleo de las capacidades tecnológicas más avanzadas en computación e inteligencia artificial a nivel global. Esta perspectiva estratégica es fundamental para enfrentar retos actuales y futuros en un entorno global competitivo y en constante evolución. Además de la inversión directa en tecnología y manufactura, esta iniciativa millonaria tiene un impacto económico significativo; fomentando un ecosistema vibrante de innovación, desarrollando talento especializado, y creando oportunidades laborales en múltiples niveles. La apuesta de IBM también resalta la importancia de mantener la soberanía tecnológica en áreas clave que afectan la seguridad nacional y la competitividad económica.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Microsoft: Investing in American leadership in quantum technology
el domingo 18 de mayo de 2025 Microsoft impulsa el liderazgo estadounidense en tecnología cuántica: la nueva frontera de la innovación

El avance en tecnología cuántica representa un desafío y una oportunidad crucial para Estados Unidos en su objetivo de mantener el liderazgo tecnológico global. Microsoft destaca la importancia de invertir en investigación, desarrollo y talento para asegurar la competitividad y la seguridad nacional ante la creciente carrera global hacia la supremacía cuántica.

Bitcoin-Friendly Poilievre Loses Seat as Carney's Liberals Win 2025 Election
el domingo 18 de mayo de 2025 Poilievre pierde su escaño en la histórica victoria liberal de Carney en las elecciones canadienses de 2025

La derrota de Pierre Poilievre marca un giro significativo en la política canadiense tras las elecciones federales de 2025, donde el partido Liberal liderado por Mark Carney logró asegurar un gobierno minoritario. Analizamos el impacto de este resultado en la escena política y el papel del criptomercado en esta contienda electoral.

 Zurich Uni’s secret AI experiment manipulated Redditors’ opinions
el domingo 18 de mayo de 2025 El experimento secreto de la Universidad de Zúrich que manipuló opiniones en Reddit mediante IA

Investigación secreta de la Universidad de Zúrich utilizó inteligencia artificial para influir en las opiniones de usuarios de Reddit, generando un debate ético y legal sobre la experimentación digital sin consentimiento explícito.

Deutsche Bank posts 39% jump in first-quarter profit, above expectations
el domingo 18 de mayo de 2025 Deutsche Bank experimenta un crecimiento del 39% en beneficios del primer trimestre superando las expectativas

El beneficio neto de Deutsche Bank en el primer trimestre de 2025 ha sorprendido a analistas al aumentar un 39% interanual, impulsado por un sólido desempeño en banca de inversión, a pesar de la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos y ajustes en provisiones por créditos. El banco alemán reafirma su posición de liderazgo y optimismo para alcanzar sus objetivos del 2025 en un contexto económico complejo.

Ripple urges UK to act fast on crypto rules to unlock fintech potential
el domingo 18 de mayo de 2025 Ripple insta al Reino Unido a acelerar la regulación cripto para desbloquear el potencial fintech

Con un sector fintech en auge, Ripple destaca la necesidad urgente de que el Reino Unido avance en la regulación de activos digitales para consolidar su posición como líder global y atraer inversiones clave en criptomonedas y tecnologías blockchain.

The first giant 15 MW turbine is up at Germany's largest offshore wind farm
el domingo 18 de mayo de 2025 La Primera Turbina Gigante de 15 MW se Instala en el Parque Eólico Marino Más Grande de Alemania

Alemania avanza en energías renovables con la instalación de la primera turbina de 15 MW en su mayor parque eólico offshore, He Dreiht, un proyecto que promete revolucionar el suministro eléctrico sostenible y sin subsidios.

Ask HN: Is there a list of projects that will *not* adopt AI?
el domingo 18 de mayo de 2025 Proyectos que rechazan la adopción de la inteligencia artificial: ¿existen realmente?

Exploramos el fenómeno emergente de proyectos y comunidades que deciden no incorporar inteligencia artificial en sus procesos, analizando sus motivaciones, ejemplos relevantes y los desafíos que enfrentan en un mundo cada vez más dominado por la IA.