La industria de las criptomonedas está en una encrucijada crucial en Estados Unidos. Con el avance imparable de la tecnología blockchain y la creciente adopción de activos digitales, la necesidad de un marco regulatorio claro y moderno se vuelve más apremiante que nunca. Paul Atkins, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ha destacado recientemente la urgencia de una revisión profunda de las reglas actuales que rigen el sector cripto. En un discurso pronunciado el 12 de mayo de 2025 durante una mesa redonda organizada por el Grupo de Trabajo de Cripto de la SEC, Atkins reafirmó su compromiso por renovar las políticas en la materia y abandonar la práctica conocida como “regulación mediante la aplicación” (‘regulation by enforcement’), que durante años ha generado incertidumbre y frenado la innovación. Atkins describió un plan de reforma de tres ejes que busca transformar la regulación de la emisión, la custodia y el comercio de activos digitales, estableciendo así un entorno transparente y predecible para inversores, empresas y desarrolladores.
Según sus declaraciones, Estados Unidos debe posicionarse como la capital mundial de la innovación en blockchain, y para lograrlo, es fundamental diseñar un marco normativo que sea específico para la realidad tecnológica y dinámica del mercado digital. Una transformación necesaria para el mercado de capitales El presidente de la SEC comparó el potencial que tiene la tokenización basada en blockchain para revolucionar los mercados financieros con el impacto que tuvo la transición digital en la industria musical, donde los MP3s transformaron por completo la forma de distribuir y consumir audio. De manera similar, los activos “on-chain” o en cadena podrían redefinir y hacer más accesibles los mercados de capital, facilitando la liquidez y reduciendo intermediarios. Consciente de que solo muy pocos proyectos han logrado registrar sus ofertas mediante los mecanismos tradicionales que establece la SEC, Atkins señaló que los formularios de divulgación obsoletos y la incertidumbre legal son grandes obstáculos para los desarrolladores y empresas que desean operar de manera conforme a la ley. En respuesta, la Comisión evaluará exenciones, salvaguardas y guías de divulgación adaptadas al perfil único de los activos digitales.
Enfatizó que la guía temporal que ofrece el personal de la SEC no es suficiente para fomentar la seguridad jurídica; es necesario avanzar hacia una regulación completa y formal mediante procesos de elaboración de reglas robustos. Cambios en la custodia: adaptarse a las nuevas formas de almacenar activos En materia de custodia, Atkins manifestó su respaldo a la retirada de la Staff Accounting Bulletin No. 121, que hasta ahora imponía un tratamiento restrictivo a las criptomonedas retenidas por las empresas. El presidente urgió a definir con claridad qué entidades podrán actuar como custodios calificados, incluyendo un reconocimiento más amplio para soluciones de autocustodia y las mejores prácticas emergentes de la industria. Este enfoque integral pretende garantizar la protección del inversor sin limitar la innovación tecnológica, adaptándose a las múltiples formas que existen hoy para almacenar activos digitales.
La propuesta implica flexibilizar reglas que hasta ahora parecían diseñadas únicamente para activos tradicionales, y adecuarlas a un escenario donde la propia naturaleza de la custodia puede ser descentralizada o estar en manos del propio usuario, mediante billeteras digitales seguras y tecnologías avanzadas de protección. Modernización del marco de comercio cripto Otro pilar importante en la visión de Atkins es la modernización del comercio de criptomonedas. Apoyó la posibilidad de que los corredores y distribuidores (broker-dealers) ofrezcan servicios integrados que combinen activos digitales y tradicionales en plataformas unificadas, facilitando el acceso de los inversores y mejorando la eficiencia del mercado. Además, mencionó la opción de otorgar alivios condicionales para productos innovadores que no encajan en la regulación vigente, permitiendo así una experimentación controlada que fomente la evolución de la industria sin comprometer los estándares de seguridad. Proteger al inversor sin frenar la innovación Una preocupación constante para la SEC bajo su actual presidente es encontrar el equilibrio entre la protección al inversor y el impulso a la innovación.
Atkins aclaró que la lucha contra el fraude y las actividades ilícitas sigue siendo una prioridad para la agencia, pero remarcó que el enfoque debe regresar al propósito original de la SEC: aplicar las leyes y obligaciones ya establecidas, en lugar de crear nuevas reglas mediante medidas punitivas imprevistas. Esto significa dejar atrás años de incertidumbre jurídica causada por la aplicación selectiva o reactiva de normas, y avanzar hacia un sistema regulatorio donde las empresas puedan anticipar con claridad los requisitos y actúen en conformidad. El rol del Crypto Task Force y la coordinación interinstitucional El discurso de Paul Atkins reconoció el trabajo de los comisionados Mark Uyeda y Hester Peirce, co-líderes del Crypto Task Force de la SEC. Este grupo tiene la misión de romper las barreras internas y acelerar la elaboración de guías profesionales dentro de la agencia, mejorando la eficiencia para responder a los desafíos propios del entorno digital. Además, se anticipa una estrecha cooperación interinstitucional entre la SEC, el Departamento de Justicia, la Comisión de Comercio y otras entidades involucradas en la supervisión y la aplicación de la ley en el espacio cripto, con el fin de construir un esquema integral y coordinado que favorezca la seguridad, la transparencia y la confianza de los actores.
El liderazgo de Estados Unidos en juego Atkins, en consonancia con el expresidente Donald Trump, reiteró que es fundamental para Estados Unidos consolidar su liderazgo como centro mundial de criptoinnovación. En caso contrario, las innovaciones y desarrollos podrían migrar a jurisdicciones más flexibles y amistosas, poniendo en riesgo miles de empleos, innovación tecnológica y participación en el mercado global. Los anuncios realizados marcan un cambio significativo en la actitud oficial hacia el sector cripto, de una regulación a menudo reactiva y punitiva, hacia un entendimiento proactivo, específico y orientado al crecimiento sostenido. La desaparición paulatina de la “regulación por aplicación” abre una oportunidad para que empresas e inversores tengan mayor seguridad jurídica y confianza, lo cual es un requisito indispensable para la expansión del ecosistema. Perspectivas futuras y próximos pasos En los próximos meses, la SEC bajo la dirección de Atkins tiene previsto emitir reglas formales, proporcionar guías especializadas y coordinar acciones con otras agencias gubernamentales.