Impuestos y Criptomonedas

VanEck Onchain Economy ETF ($NODE): La Nueva Frontera de la Inversión en Blockchain

Impuestos y Criptomonedas
What is VanEck’s Onchain Economy ETF ($NODE) and how does it work?

Descubra cómo el VanEck Onchain Economy ETF ($NODE) está revolucionando la forma en que los inversores acceden a la economía digital y blockchain, combinando innovación tecnológica con estrategias financieras avanzadas.

En un mundo donde la economía digital va ganando protagonismo a pasos agigantados, la inversión en tecnologías blockchain y activos digitales ha capturado el interés de inversores institucionales y particulares por igual. En este contexto emergente, VanEck presenta su Onchain Economy ETF, cotizado bajo el símbolo $NODE, un producto financiero que promete ofrecer una exposición estratégica y diversificada a la economía basada en blockchain sin la necesidad de poseer criptomonedas directamente. VanEck’s Onchain Economy ETF ($NODE) es un fondo cotizado en bolsa que estará disponible para operar a partir del 14 de mayo de 2025, justo después de su creación el 13 de mayo. Este ETF se diferencia porque está diseñado para invertir en empresas públicas que están en la vanguardia de la adopción blockchain en diversos sectores. A diferencia de fondos indexados pasivos, $NODE es un fondo gestionado activamente, lo que significa que un equipo de gestores expertos selecciona cuidadosamente las acciones que forman parte del portafolio, maximizando así el potencial de crecimiento y limitando riesgos asociados a la volatilidad del mercado cripto.

El fondo busca capitalizar la transición hacia una economía global digital, donde la tecnología blockchain constituye el núcleo de la transformación empresarial y financiera. Los activos del fondo se diversifican entre empresas que impulsan la infraestructura blockchain, así como aquellas que integran la tecnología en sus operaciones de forma significante. Este enfoque permite a los inversores participar en una economía blockchain en expansión sin incurrir en las complejidades y riesgos inherentes a la tenencia directa de criptomonedas. La estrategia de inversión de $NODE incluye la adquisición de entre 30 y 60 acciones de compañías cotizadas que tienen un papel crucial en el ecosistema de activos digitales. Estas empresas pueden provenir de sectores muy variados, incluyendo pero no limitado a centros de datos que proveen la potencia informática para blockchain; exchanges de criptomonedas que facilitan el comercio de activos digitales; empresas de minería encargadas de validar transacciones como Bitcoin; compañías que mantienen criptomonedas en sus tesorerías; instituciones financieras tradicionales que integran soluciones blockchain en sus servicios; así como empresas del sector de consumo y videojuegos que adoptan esta tecnología para mejorar sus productos y experiencias.

Además, el fondo puede destinar hasta un 25% de sus activos a productos cotizados vinculados a criptomonedas (ETPs), gestionados a través de una subsidiaria en las Islas Caimán. Esta estructura permite cumplir con las normativas fiscales estadounidenses, al mismo tiempo que se brinda exposición indirecta a activos digitales, enriqueciendo la diversificación y el potencial de ganancias del portafolio. Una de las características innovadoras del ETF $NODE es su uso de métricas basadas en el ciclo de Bitcoin para ajustar dinámicamente la exposición al riesgo. Esta estrategia utiliza indicadores históricos derivados del comportamiento del precio de Bitcoin y eventos clave como los “halvings” – reducciones periódicas en la recompensa por minería que impactan en la oferta – para calibrar mejor la volatilidad del fondo y optimizar su rendimiento frente a los ciclos del mercado criptográfico. Es decir, la gestión activa no solo evalúa las empresas en cartera, sino que también ajusta la tolerancia al riesgo en función de las condiciones del mercado cripto, ofreciendo una mayor estabilidad en un ambiente tradicionalmente volátil.

A diferencia de los ETFs de renta variable general que suelen ampliar su inversión en un vasto abanico de sectores, el ETF $NODE se especializa exclusivamente en compañías cuyo modelo de negocio o estrategia futura está fuertemente ligada a la integración y adopción de blockchain. La atención personal del equipo gestor permite no solo seleccionar empresas prometedoras, sino también adaptarse rápidamente al cambiante panorama tecnológico y regulatorio, manteniendo al fondo alineado con las tendencias y avances más relevantes del mundo digital. Aunque $NODE no invierte directamente en criptomonedas como Bitcoin o Ether, su enfoque basado en el análisis del impacto real y tangible de la blockchain lo convierte en una opción muy atractiva para aquellos inversores que buscan evitar la inversión especulativa directa pero desean beneficiarse del crecimiento del ecosistema digital. Esta característica lo diferencia de ETFs puramente ligados a activos digitales, al tiempo que ofrece exposición indirecta a las dinámicas que marcan el rumbo de la industria. Para adquirir participaciones en VanEck’s Onchain Economy ETF, los interesados deben contar con una cuenta de corretaje que permita operar en la bolsa Cboe BZX Exchange, donde cotiza el fondo bajo el símbolo “NODE”.

La compra se realiza igual que una acción común, a través de la plataforma del broker seleccionada, durante el horario de mercado. Es fundamental que antes de invertir, los usuarios conozcan a fondo los objetivos del fondo, su composición, riesgos asociados y la estructura de costes, incluyendo la comisión de gestión del 0.69%, para asegurarse de que el producto encaje con su perfil y estrategia de inversión. En un contexto de creciente interés institucional por productos de inversión vinculados al sector cripto y blockchain, y con la aprobación reciente de ETFs de Bitcoin en EE.UU.

que contribuyen a una regulación más clara y favorable, $NODE llega en un momento estratégico. Estudios recientes indican que más del 60% de asesores financieros están buscando opciones para incorporar este tipo de activos en las carteras de sus clientes, confirmando así el apetito hacia inversiones que combinen innovación tecnológica y administración profesional. No obstante, pese a las ventajas y la diversificación que ofrece, el fondo no está exento de riesgos. La volatilidad intrínseca al mercado de criptomonedas puede influir indirectamente en el valor de las acciones que componen el portafolio. Además, cambios regulatorios adversos o correcciones en los precios de las acciones tecnológicas pueden afectar el rendimiento del ETF.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Rain und Visa kooperieren, um Onchain-Kreditkarten zu beschleunigen
el lunes 16 de junio de 2025 Rain y Visa impulsan la revolución de las tarjetas de crédito Onchain con Stablecoins

La colaboración entre Rain y Visa marca un hito en la integración de la tecnología blockchain y las stablecoins en el sistema financiero global, acelerando la adopción de tarjetas de crédito Onchain que prometen pagos más rápidos, eficientes y accesibles a nivel mundial.

Camp Network, the Autonomous IP Layer 1 Blockchain, Launches its K2 Public Testnet
el lunes 16 de junio de 2025 Camp Network lanza su testnet pública K2: revolución en blockchain para la propiedad intelectual autónoma

Camp Network presenta su testnet pública K2, una innovadora blockchain autónoma de capa 1 enfocada en la gestión y protección de la propiedad intelectual mediante inteligencia artificial y tecnología descentralizada.

Rain partners Visa for onchain credit cards
el lunes 16 de junio de 2025 Rain y Visa: Revolucionando las Tarjetas de Crédito con Liquidación Onchain mediante Stablecoins

Descubre cómo la alianza entre Rain y Visa está transformando el mundo de las tarjetas de crédito a través de la liquidación onchain con stablecoins, brindando pagos globales más rápidos, transparentes y eficientes todos los días del año.

Bitcoin ETF outflows hit $5B, but ‘boomers are holding,’ says Balchunas
el lunes 16 de junio de 2025 Fondos Bitcoin ETF registran salidas por $5 mil millones, pero los 'boomers' mantienen sus posiciones, revela Balchunas

El mercado de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin ha experimentado salidas de capital por $5 mil millones recientemente. No obstante, el análisis de expertos sugiere que los inversores, especialmente la generación boomer, están mostrando una notable resistencia.

BlackRock Leads as Bitcoin ETFs Inflow Streak Hits Day 5 | ETF News
el lunes 16 de junio de 2025 BlackRock Impulsa la Racha de Ingresos en ETFs de Bitcoin que Llega a Su Quinto Día Consecutivo

La tendencia alcista en los flujos de entrada de fondos hacia los ETFs de Bitcoin continúa, con BlackRock liderando el mercado. La acumulación desde inicios de año refleja un renovado interés institucional y un escenario positivo para el ecosistema cripto.

Institutional Inflows vs. Retail Retreat: Who’s Driving Bitcoin Now? | ETF News
el lunes 16 de junio de 2025 ¿Quién está impulsando el mercado de Bitcoin? La batalla entre flujos institucionales y el retiro minorista

Exploramos cómo los flujos de capital institucional y la salida de inversores minoristas están configurando el presente y futuro del mercado de Bitcoin. Un análisis profundo sobre el impacto de los ETFs, la evolución del sentimiento del mercado y las señales técnicas que marcan la tendencia del activo digital más popular del mundo.

BlackRock IBIT Leads $76M Bitcoin ETF Inflows Despite Market Dip
el lunes 16 de junio de 2025 BlackRock IBIT Lidera Inversiones de $76 Millones en ETF de Bitcoin a Pesar de la Caída del Mercado

El mercado de Bitcoin ETF muestra señales de resiliencia con influjos significativos liderados por BlackRock IBIT, mientras los analistas destacan un panorama alcista a pesar de la volatilidad y la reciente caída del precio de Bitcoin.