Ventas de Tokens ICO

El gasto en criptomonedas crecerá, pero el dinero fiduciario seguirá presente: perspectiva del CEO de Mercuryo

Ventas de Tokens ICO
 Crypto spending will grow, but fiat isn’t going anywhere: Mercuryo CEO

Exploración profunda sobre la convivencia entre el dinero fiduciario y las criptomonedas, el auge del pago con activos digitales en salarios y la evolución de métodos para gastar criptomonedas en la vida cotidiana.

En el mundo financiero actual, la coexistencia entre criptomonedas y dinero tradicional o fiduciario se está consolidando como una realidad ineludible. Petr Kozyakov, CEO de Mercuryo, una plataforma de pagos especializada en criptomonedas, ha ofrecido una visión esclarecedora sobre cómo ambas formas de activos continuarán funcionando en paralelo, creando un ecosistema financiero híbrido donde cada una se utiliza en función de la conveniencia y practicidad. El auge de las criptomonedas ha sido vertiginoso en la última década, desde ser consideradas un activo puramente especulativo hasta convertirse en herramientas funcionales para el pago y la transferencia de valor a nivel global. Sin embargo, como afirma Kozyakov, no es realista pensar que las criptomonedas reemplazarán completamente al dinero fiduciario en un futuro cercano. Más bien, se trata de una integración gradual donde cada tipo de activo encuentra su espacio y utilidad específica.

Una de las señales más claras del crecimiento en la adopción crypto es el incremento en la práctica de pagar salarios en criptomonedas. Ya no es una novedad, sino una tendencia creciente que gana fuerza en diferentes industrias y países. Empresas que operan a nivel mundial están comenzando a ofrecer a sus empleados, tanto a tiempo completo como a aquellos en modalidades de trabajo por proyecto o temporales, la opción de recibir su remuneración en activos digitales. Esto no sólo plantea ventajas en agilización de pagos y alcance global, sino que también refleja un cambio cultural y tecnológico en las finanzas personales y laborales. Con más personas comenzando a recibir sus ingresos en criptomonedas, surge un nuevo desafío: ¿cómo utilizar esos fondos en la vida diaria? No todos los empleados e individuos quieren mantener sus criptomonedas sin más o invertirlas únicamente en espera de una ganancia futura.

Necesitan poder usarlas para actividades cotidianas como comprar un café, pagar servicios o realizar compras en tiendas y comercios. Esta demanda impulsa la innovación en formas más prácticas y sencillas de gasto directo con criptomonedas. Actualmente, gastar criptomonedas a nivel cotidiano puede ser complejo y tedioso. Generalmente, implica transferir los fondos a un exchange, convertirlos a dinero fiduciario, enviarlos a una cuenta bancaria, y enfrentar procesos burocráticos o preguntas poco claras por parte de las entidades financieras tradicionales. Estas fricciones dificultan la adopción masiva como medio de pago.

Mercuryo, bajo la dirección de Kozyakov, está trabajando para eliminar estas barreras mediante soluciones como tarjetas de pago vinculadas a criptomonedas. Una de las innovaciones recientes ha sido la colaboración con Ledger para lanzar una tarjeta que permite gastar criptomonedas en cualquier establecimiento que acepte pagos Mastercard. Este tipo de herramientas representa un salto significativo hacia la integración real y fluida de las criptomonedas en nuestra cotidianidad, eliminando pasos intermedios y facilitando su uso. El CEO de Mercuryo enfatiza que para impulsar una adopción más amplia de las criptomonedas, no basta con ofrecerlas como inversión, sino que deben ser percibidas como un medio de intercambio confiable y útil diariamente. De este modo, las criptomonedas pasan de ser un activo volátil y especulativo a transformarse en un instrumento palpable para la vida diaria, con aplicaciones reales y beneficios concretos.

Un hito importante en esta evolución es el reconocimiento jurídico del pago en criptomonedas. En agosto de 2024, un tribunal de Dubai sentó un precedente al validar contratos laborales que estipulan el pago de salarios en criptomonedas. Este tipo de avances legales destaca la consolidación de la naciente economía crypto en el mundo real, otorgando seguridad y confianza a las partes involucradas. A pesar de su creciente presencia, el dinero fiduciario, emitido y respaldado por los gobiernos, conserva ventajas que lo mantienen como pilar fundamental en las transacciones diarias. La infraestructura financiera global está diseñada principalmente en torno a las monedas tradicionales, desde sistemas bancarios hasta regulaciones, pasando por la aceptación universal en comercios.

Esta realidad hace que el abandono total del dinero fiduciario sea poco probable, al menos en el corto y mediano plazo. El futuro de las finanzas globales, según Kozyakov, no consistirá en un escenario de “o uno o el otro”, sino en la convivencia inteligente y complementaria de ambos sistemas. Cada uno ofrece soluciones diferentes que se adaptan a necesidades puntuales: la velocidad y facilidad de transferencia global de las criptomonedas para ciertos casos, y la estabilidad y aceptación universal del dinero fiduciario en otros. El desarrollo tecnológico y la digitalización de las finanzas seguirán empujando la adopción y expansión del criptoespacio. Sin embargo, la confianza del consumidor, la regulación apropiada y la interoperabilidad entre sistemas serán factores clave para consolidar un ecosistema financiero mixto y eficiente.

De esta manera, las criptomonedas no solo representan una revolución en la forma de almacenar valor o hacer inversiones, sino que también están transformando cómo entendemos el dinero, el trabajo y el consumo en la vida moderna. Mercuryo, a través de su innovación en medios de pago y servicios financieros vinculados a cripto, se posiciona como un actor central en esta transición hacia un futuro donde lo digital y lo tradicional convivan y se potencien mutuamente para beneficio de usuarios y economías en todo el mundo. En conclusión, mientras el gasto en criptomonedas continuará creciendo gracias a su mayor adopción, sobre todo en la modalidad de salario y en métodos de pago cotidianos, el dinero fiduciario no desaparecerá. Su rol seguirá siendo crucial en la economía global, adaptándose y coexistiendo con los activos digitales en un nuevo paradigma donde la flexibilidad y la conveniencia serán las claves para elegir el medio más adecuado en cada situación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 IRS appoints Trish Turner to head crypto division amid resignations
el domingo 08 de junio de 2025 El IRS nombra a Trish Turner para liderar la división de criptomonedas en medio de renuncias masivas

Trish Turner asume el liderazgo de la unidad de activos digitales del IRS tras la salida de dos ejecutivos clave, en un momento de cambio y desafío para la regulación y fiscalización de las criptomonedas en Estados Unidos.

Crypto VC funds struggle to capture money as startup fundraising rebounds in 2025
el domingo 08 de junio de 2025 Fondos de Capital de Riesgo Cripto enfrentan desafíos pese a la recuperación del financiamiento de startups en 2025

En 2025, mientras las startups de criptomonedas experimentan un notable repunte en la recaudación de fondos, los fondos de capital de riesgo (VC) del sector enfrentan dificultades significativas para captar capital y mantenerse activos en un mercado en transformación. Este análisis profundo explora las causas de esta dinámica, las tendencias actuales y el futuro del ecosistema de inversión cripto.

BVNK Lands Visa Backing for $12B Stablecoin Expansion in U.S. Payments
el domingo 08 de junio de 2025 BVNK y Visa: La Revolución de los Stablecoins en los Pagos Digitales de Estados Unidos

La inversión estratégica de Visa en BVNK impulsa la expansión de los stablecoins en el mercado estadounidense, marcando un hito significativo en la integración de tecnologías digitales en el sistema financiero global.

Veteran fund manager who forecast S&P 500 rally updates surpising outlook
el domingo 08 de junio de 2025 Perspectivas Sorprendentes del Veterano Gestor de Fondos que Predijo el Rally del S&P 500

Un análisis detallado sobre las recientes actualizaciones del veterano gestor de fondos que anticipó la recuperación del S&P 500, explorando sus nuevas previsiones optimistas impulsadas por avances en tecnología, mercado y criptomonedas.

Facing burnout, CFOs must hone in on tech
el domingo 08 de junio de 2025 CFOs frente al agotamiento: la tecnología como clave para la evolución financiera

Los directores financieros (CFOs) enfrentan retos cada vez mayores debido a la ampliación de sus responsabilidades y al ritmo acelerado de los cambios comerciales. La tecnología emerge como una herramienta fundamental para mitigar el agotamiento, mejorar la eficiencia y transformar el liderazgo financiero hacia un futuro más resiliente y estratégico.

Dollar’s Tumble Evokes ’90s Asian Currency Crisis. How Stocks Could Suffer
el domingo 08 de junio de 2025 La caída del dólar y las lecciones de la crisis asiática de los 90: impacto potencial en el mercado bursátil

El desplome del dólar estadounidense ha reavivado recuerdos de la crisis financiera asiática de los años 90, generando preocupación sobre las posibles repercusiones en los mercados de valores globales. Un análisis profundo sobre cómo esta debilidad cambiaria podría afectar las bolsas y qué variables observar para anticipar futuros movimientos.

US Regulator Withdraws Appeal Against Kalshi: What it Means for Traders
el domingo 08 de junio de 2025 Regulador de EE. UU. Retira Apelación Contra Kalshi: Impacto en los Traders y el Futuro de los Mercados de Predicción

El retiro de la apelación de la CFTC contra Kalshi marca un momento crucial para los mercados de predicción en Estados Unidos, afectando tanto a los traders como al panorama regulatorio para estas plataformas innovadoras.