Análisis del Mercado Cripto Noticias de Intercambios

Menos Entusiasmo por el CBDC: Encuesta de Citi Revela que las Instituciones Desconfían de su Uso en la Liquidación de Activos Digitales

Análisis del Mercado Cripto Noticias de Intercambios
Citi survey finds fewer institutions want CBDC for digital asset settlement - Ledger Insights

Un reciente estudio de Citi revela que ha disminuido el interés de las instituciones por usar las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) para la liquidación de activos digitales. Este cambio de tendencia destaca las preocupaciones y consideraciones en torno a la adopción de estas nuevas tecnologías en el ámbito financiero.

Una reciente encuesta realizada por Citi ha revelado una tendencia interesante en el ámbito de las divisas digitales: un número creciente de instituciones financieras parece estar menos interesada en utilizar las monedas digitales de banco central (CBDC) para la liquidación de activos digitales. Este hallazgo se presenta en un contexto donde las CBDC han sido promovidas como una solución viable para modernizar los sistemas de pago y facilitar la inclusión financiera. En los últimos años, las CBDC han cobrado notoriedad a medida que diversas naciones han explorado la posibilidad de emitir su propia moneda digital. Los motivos incluyen la necesidad de mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos, reducir costos de transacción y proporcionar una alternativa segura al efectivo y a las criptomonedas. Sin embargo, la encuesta de Citi sugiere que los líderes del sector financiero están reevaluando el papel que estas monedas podrían desempeñar en las transacciones de activos digitales.

La investigación de Citi, involucrando a una amplia gama de instituciones financieras, encontró que un 70% de los encuestados no consideran una CBDC como una solución necesaria para la liquidación de activos digitales. Este porcentaje es significativo, especialmente si se compara con años anteriores, donde el interés por las CBDC era mucho más alto. La disminución en el interés se atribuye a varios factores, que merecen ser explorados más a fondo. Uno de los motivos principales para esta disminución es la creciente madurez de las tecnologías de blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi). Muchas instituciones están encontrando que las soluciones alternativas, como el uso avanzado de contratos inteligentes y sistemas descentralizados, pueden ser más eficientes para la liquidación de activos.

Estas tecnologías no solo ofrecen velocidad y reducción de costos, sino que también promueven la innovación al permitir nuevos modelos de negocio que tradicionalmente no se habrían considerado. Además, la creciente aceptación de criptomonedas y activos digitales como Bitcoin y Ethereum está cambiando el panorama. Las instituciones están explorando cómo integrar estos activos en sus operaciones, y muchas están optando por construir infraestructuras que les permitan gestionar estas monedas digitales sin necesidad de depender de una CBDC. Esto refleja un cambio en la perspectiva sobre la naturaleza de las divisas y los activos digitales, viendo a las criptomonedas no como competidoras, sino como complementos que pueden coexistir en un ecosistema financiero diversificado. Otro aspecto a considerar es la incertidumbre regulatoria alrededor de las CBDC.

A medida que los gobiernos y las autoridades financieras examinan cómo implementar estas monedas, surgen preguntas sobre la privacidad, la seguridad y el control que proporcionarán. Muchas instituciones están sintiendo que, en este momento, el marco regulatorio para las CBDC es aún demasiado incierto como para comprometerse a su adopción para la liquidación de activos digitales. Las preocupaciones sobre la seguridad y la supervisión por parte de las autoridades son factores que continúan alimentando la reticencia entre las instituciones para adoptar un modelo basado en CBDC. Por otro lado, el informe de Citi destaca que, aunque el interés general por las CBDC ha disminuido para la liquidación de activos digitales, no se puede pasar por alto la exploración de su uso en otros contextos. Un porcentaje notable de encuestados se mostró favorable a la idea de utilizar las CBDC para aumentar la eficiencia en los sistemas de pago tradicionales y mejorar la inclusión financiera, especialmente en regiones donde el acceso a servicios bancarios es limitado.

Este segmento de instituciones probablemente reconoce el potencial transformador de las CBDC en ámbitos más amplios, aunque se muestre escéptico respecto a su aplicación en el ámbito de los activos digitales. El análisis de Citi también sugiere que para que las CBDC sean adoptadas más ampliamente entre las instituciones para la liquidación de activos digitales, será fundamental abordar las preocupaciones existentes y demostrar los beneficios concretos que estas monedas podrían ofrecer. Esto implicará un esfuerzo conjunto por parte de los bancos centrales, las instituciones financieras y las empresas tecnológicas para ofrecer marcos claros y convincentes que delineen la viabilidad y las ventajas de las CBDC en este contexto. En un entorno cada vez más competitivo, las firmas están buscando formas de capitalizar el crecimiento de los activos digitales y la innovación en el espacio financiero. Esto incluye el desarrollo de soluciones fintech que ofrezcan servicios rápidos, seguros y accesibles, lo cual podría desviar la atención de las CBDC como herramienta necesaria para la liquidación de activos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
IMF explores how CBDCs can address privacy - Ledger Insights
el sábado 02 de noviembre de 2024 El FMI Investiga el Papel de las CBDC en la Privacidad Financiera

El Fondo Monetario Internacional (FMI) investiga cómo las monedas digitales de banco central (CBDC) pueden abordar preocupaciones sobre la privacidad. Este análisis busca entender el equilibrio entre la transparencia financiera y la protección de datos personales en el contexto de las nuevas tecnologías monetarias.

Accenture, HSBC, SocGen in French central bank digital currency test - Ledger Insights
el sábado 02 de noviembre de 2024 Accenture, HSBC y SocGen: Pioneros en la Prueba de la Moneda Digital del Banco Central Francés

Accenture, HSBC y Société Générale participan en una prueba de moneda digital emitida por el banco central de Francia, según Ledger Insights. Esta iniciativa busca explorar el potencial de las monedas digitales en el sistema financiero, impulsando la innovación y eficiencia en las transacciones.

Economist report: Users favor digital currencies issued by central banks - Ledger Insights
el sábado 02 de noviembre de 2024 Preferencia por el Futuro: Usuarios Apoyan las Monedas Digitales Emitidas por Bancos Centrales, según Informe del Economista

Un informe de The Economist revela que los usuarios prefieren las monedas digitales emitidas por bancos centrales. Según el análisis de Ledger Insights, esta tendencia señala un creciente interés en las divisas digitales respaldadas por instituciones financieras oficiales, destacando su potencial para transformar el sistema monetario.

US law makers to the Fed: are you prepared for digital currency? - Ledger Insights
el sábado 02 de noviembre de 2024 ¿Está la Fed Listo para la Era de las Monedas Digitales? Legisladores de EE. UU. Exigen Respuestas

Los legisladores de EE. UU.

Offline digital euro: ECB seeks input from experts - Ledger Insights
el sábado 02 de noviembre de 2024 El Euro Digital Offline: El BCE Busca la Opinión de Expertos para su Desarrollo

El Banco Central Europeo (BCE) está buscando la opinión de expertos sobre la implementación de un euro digital offline. Esta iniciativa busca explorar las posibilidades y desafíos de una moneda digital que funcione sin conexión a internet, con el fin de mejorar la accesibilidad y la inclusión financiera.

Iberpay, Santander, BBVA Spanish banks explore integrating digital euro with existing payment systems - Ledger Insights
el sábado 02 de noviembre de 2024 Revolución Financiera: Iberpay, Santander y BBVA Abordan la Integración del Euro Digital en Sus Sistemas de Pago

Iberpay, junto con los bancos españoles Santander y BBVA, está explorando la integración del euro digital en los sistemas de pago existentes. Esta iniciativa busca modernizar las transacciones financieras y mejorar la eficiencia en el uso del dinero digital en España.

Has Telegram Finally Cracked The Code To Success? New Data Says Yes!
el sábado 02 de noviembre de 2024 ¿Ha Descifrado Telegram el Secreto del Éxito? ¡Nuevos Datos Aseguran que Sí!

Telegram ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos, alcanzando un récord de 7. 4 millones de dólares en julio, a pesar de los contratiempos como el arresto de su CEO en Francia.