En un mundo donde la globalización y la digitalización avanzan a paso acelerado, las empresas buscan constantemente métodos más ágiles y económicos para gestionar sus finanzas y transacciones internacionales. En este escenario, Ramp, una plataforma financiera estadounidense enfocada en tarjetas corporativas y operaciones financieras, ha decidido ampliar su alianza con Stripe, gigante mundial en servicios de pago, para presentar una solución revolucionaria: las primeras tarjetas corporativas respaldadas por stablecoins con un software integrado de gestión de gastos. Este innovador producto promete cambiar por completo la forma en que las empresas manejan sus pagos transfronterizos, ofreciendo velocidad, seguridad y estabilidad que hasta ahora resultaban esquivas para muchas organizaciones, especialmente en regiones con monedas locales volátiles o sistemas bancarios limitados. Los desafíos que enfrentan las empresas en pagos internacionales son varios y coherentemente reconocidos por ambas compañías. Para empezar, el tiempo de liquidación es una barrera considerable, ya que enviar y recibir pagos puede demorar hasta cinco días hábiles o más.
Este retraso afecta la liquidez y la eficiencia operativa. Además, las comisiones asociadas pueden ascender fácilmente a $50 o más por transacción, representando una carga financiera importante, sobre todo para empresas con volúmenes elevados de pagos. Aunado a esto, la volatilidad de las monedas fiduciarias representa un riesgo latente, sobre todo en mercados emergentes donde las fluctuaciones pueden ser abruptas y provocar pérdidas significativas. Este fenómeno dificulta la planificación financiera y puede erosionar el poder de compra de las firmas. Finalmente, el proceso para emitir tarjetas corporativas tiende a estar limitado por regulaciones específicas de cada país y por variaciones en las vías de pago, lo que genera demoras y frustraciones para los equipos financieros.
Ramp y Stripe han abordado estos problemas con una propuesta tecnológica basada en stablecoins. Las stablecoins son criptomonedas cuyo valor está vinculado a monedas fiduciarias estables, como el dólar estadounidense, lo que les permite mantener un valor constante y minimizar las fluctuaciones típicas del mercado cripto. Al respaldar las tarjetas corporativas con stablecoins, se garantiza que los fondos siempre mantengan su valor en términos dolarizados, protegiendo a las empresas de la depreciación y volatilidad local. El funcionamiento es sencillo pero impactante: las empresas pueden financiar una cartera digital usando moneda local, que luego se convierte instantáneamente a stablecoins para realizar compras o transacciones en el exterior. Alternativamente, pueden depositar directamente stablecoins en su wallet, que están listos para usarse a nivel global a través de la tarjeta física o virtual.
De este modo, además de asegurar la estabilidad en el manejo de fondos, la solución permite liquidaciones mucho más rápidas que los métodos tradicionales, con tarifas significativamente menores que las aplicadas por bancos y servicios financieros convencionales. Otro aspecto relevante es la facilidad para emitir y gestionar las tarjetas corporativas. Gracias a la integración entre Stripe y Ramp, los procesos burocráticos y regulatorios se simplifican considerablemente, permitiendo a las empresas emitir tarjetas en múltiples países sin atravesar tediosos requisitos ni demoras. Esta característica es especialmente valiosa para organizaciones con operaciones en varios continentes que anteriormente debían lidiar con diferentes protocolos y normativas. El lanzamiento ha empezado su despliegue en mercados latinoamericanos debido a la creciente adopción de stablecoins en la región para almacenar valor y facilitar pagos.
América Latina, con sus desafíos cambiarios y financieros, representa un terreno fértil para esta tecnología que busca brindar mayor seguridad y funcionalidad a las empresas. Posteriormente, la intención de las compañías es expandir la disponibilidad a Europa, Asia y África, aprovechando la capacidad global de Stripe y la experiencia de Ramp en plataformas de gestión financiera. Las expectativas sobre el mercado de stablecoins son optimistas y respaldan el movimiento estratégico de Ramp y Stripe. Standard Chartered Bank proyecta que el tamaño de este sector podría crecer hasta diez veces en los próximos tres años, alcanzando un volumen de 2 billones de dólares. Citigroup va aún más allá, anticipando que para 2030 la capitalización podría superar los 2 billones de dólares, impulsada por la adopción corporativa y el avance regulatorio.
En paralelo a la presentación de estas tarjetas, Stripe ha lanzado otra herramienta financiera llamada Stablecoin Financial Accounts, disponible en 101 países. Este producto permite a empresas mantener y gestionar saldos en stablecoins respaldadas por dólares, facilitando la recepción de fondos tanto mediante rails cripto como fiduciarios y el envío de stablecoins internacionalmente. Estas iniciativas reflejan el compromiso de Stripe con la innovación en pagos digitales y la transformación del panorama financiero global. La alianza de Ramp y Stripe no solo responde a necesidades actuales, sino que también marca una tendencia hacia la descentralización y digitalización de las finanzas corporativas. Al integrar stablecoins en productos tan cotidianos como las tarjetas corporativas, aportan mayor transparencia, agilidad y resiliencia a los procesos de pago.
Este salto tecnológico no está exento de retos y consideraciones regulatorias, dado que las monedas digitales aún enfrentan marcos legales en evolución en varias regiones del mundo. No obstante, el respaldo de empresas consolidadas y el desarrollo de infraestructuras robustas, como la adquisición de Bridge por parte de Stripe, apuntalan la confianza en una transición progresiva hacia un ecosistema financiero más eficiente y global. Para las empresas que buscan expandir su alcance internacional o mejorar la gestión de sus finanzas en mercados con riesgos cambiarios, las tarjetas corporativas respaldadas por stablecoins son una alternativa prometedora. Al ofrecer liquidaciones casi instantáneas, protección contra la volatilidad monetaria, reducción de costos y un proceso simplificado para la emisión y manejo de tarjetas, este producto redefine los estándares de pagos corporativos. En conclusión, la solución creada por Ramp y Stripe representa un avance significativo en el uso práctico de las criptomonedas estables para el mundo empresarial.
La unión de su experiencia tecnológica y financiera posibilita que miles de compañías puedan acceder a servicios de pagos internacionales con rapidez, seguridad y menores costos, facilitando la expansión y optimización de sus operaciones globales. Con América Latina como punto de partida y la mirada puesta en otros mercados emergentes y desarrollados, esta innovación puede convertirse en el nuevo estándar para la gestión de gastos corporativos en los próximos años.