Estafas Cripto y Seguridad

Interrupción de AWS afecta a Binance y KuCoin: Retiro de fondos ya fue reanudado

Estafas Cripto y Seguridad
AWS outage hits Binance, KuCoin — withdrawals resumed

Una reciente interrupción en Amazon Web Services (AWS) provocó problemas temporales en varias plataformas de intercambio de criptomonedas, incluyendo a Binance y KuCoin, afectando la ejecución de órdenes y retiros de fondos, aunque el servicio ya comienza a recuperarse.

El 15 de abril de 2025, una interrupción significativa en un centro de datos de Amazon Web Services (AWS) causó problemas temporales en algunas de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, incluyendo a Binance y KuCoin. Este incidente atrajo mucha atención en la industria de las criptomonedas, ya que afectó no solo la operatividad diaria de estos intercambios, sino también la confianza de los usuarios en la infraestructura tecnológica que sostiene el mercado cripto. AWS, siendo una de las principales plataformas de servicios en la nube a nivel mundial, es responsable del soporte tecnológico de numerosos servicios digitales, incluyendo plataformas financieras y de criptomonedas. La caída se debió a una interrupción a nivel de red dentro de uno de sus centros de datos, lo que generó un efecto dominó en los servicios dependientes de esta infraestructura. La situación provocó una interrupción en la ejecución de órdenes y congeló temporalmente los retiros de fondos en varias plataformas.

Binance, el mayor intercambio por volumen de operaciones a nivel global, fue una de las plataformas más afectadas por esta interrupción. La empresa fue rápida en reconocer el problema y comunicó a sus usuarios a través de su cuenta oficial en X que sabían de la situación y que estaba relacionada con una interrupción temporal en el centro de datos de AWS. A pesar de que algunas órdenes estaban ejecutándose con normalidad, otras fallaban y había una importante preocupación por la seguridad de los activos de los usuarios. Por este motivo, Binance tomó la decisión responsable de congelar temporalmente todos los retiros hasta que la situación se estabilizara. La decisión de Binance fue fundamental para proteger los fondos de sus usuarios y para evitar posibles pérdidas durante el periodo de inestabilidad técnica.

Mientras tanto, los usuarios fueron avisados de que podrían experimentar fallos en algunas operaciones y que se recomendaba intentar repetir las acciones más tarde. Además, la compañía aseguró que estaba trabajando estrechamente con AWS para resolver el problema lo antes posible. KuCoin, otro de los principales exchanges afectados, también enfrentó problemas de similares características. Aunque brindó menos detalles sobre su respuesta, confirmó las interrupciones en sus servicios y que estaban colaborando con AWS para el restablecimiento de las operaciones normales. La rapidez en la identificación y la reacción de ambas plataformas fue crucial para minimizar el impacto en los usuarios.

Después de algunas horas desde el inicio de la interrupción, Binance informó que todos sus servicios comenzaban a recuperarse y que el proceso de reanudación estaba en marcha. Sin embargo, advirtieron que los usuarios podrían experimentar ciertos retrasos mientras la plataforma volvía a su funcionamiento completo. Finalmente, los retiros de fondos se reanudaron, dando alivio a los miles de usuarios que habían estado pendientes de sus activos durante la interrupción. Además del impacto en los intercambios centralizados, el incidente también afectó a KiloEX, un exchange descentralizado respaldado por Binance. Este último sufrió una suspensión tras un exploit de aproximadamente 7.

5 millones de dólares. La brecha se produjo por una manipulación de oráculos de precios en varias blockchains, incluyendo BNB Smart Chain, Base y Taiko. Los oráculos son componentes esenciales que proporcionan datos externos a los contratos inteligentes, y una manipulación puede causar graves distorsiones en la valorización y ejecución de operaciones. En respuesta a esta brecha, KiloEX ha estado trabajando activamente en colaboración con socios tecnológicos, la red BNB Chain, Manta Network y expertos en ciberseguridad para rastrear y recuperar los fondos afectados. Este incidente subraya la importancia de la seguridad en el ecosistema de las finanzas descentralizadas y el desafío constante de proteger los activos en un entorno digital cada vez más complejo.

Por otro lado, el token OM de Mantra, que había registrado una caída abrupta del 90% apenas un día antes, refleja el contexto de volatilidad y riesgo que se vive en el ámbito criptográfico, especialmente cuando se vinculan eventos de seguridad y fallas técnicas significativas. Este evento pone en evidencia varias lecciones importantes para la industria y sus participantes. En primer lugar, destaca la dependencia crítica que tienen las plataformas de criptoactivos de proveedores de servicios en la nube, lo que puede convertirse en un punto vulnerable en la infraestructura tecnológica de estos servicios financieros digitales. A pesar de sus enormes beneficios en términos de escalabilidad y flexibilidad, el uso intensivo de servicios externos conlleva riesgos que deben ser gestionados cuidadosamente. En segundo lugar, reafirma la necesidad de que los exchanges implementen robustos protocolos de contingencia para enfrentar posibles interrupciones técnicas y garantizar la protección de los activos y la experiencia del usuario.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
News Explorer — Binance Pauses Deposits, Withdrawals Around Multichain Tokens
el jueves 12 de junio de 2025 Binance Suspende Depósitos y Retiros de Tokens Multichain: Un Análisis Profundo sobre los Retos de los Puentes Crosschain

Binance ha detenido temporalmente las operaciones con tokens vinculados a Multichain debido a problemas de seguridad y operativos en el protocolo Multichain. Este suceso reaviva el debate sobre la confiabilidad de los puentes crosschain en el mercado cripto y sus implicaciones para la seguridad y la adopción masiva de tecnologías blockchain.

Binance and Bithumb Back IOTA Rebased Upgrade Set for Next Week
el jueves 12 de junio de 2025 Binance y Bithumb Respaldan la Actualización IOTA Rebased Programada para la Próxima Semana

La actualización IOTA Rebased promete revolucionar la red principal de IOTA con importantes mejoras técnicas y soporte de grandes exchanges como Binance y Bithumb. Este avance tecnológico trae consigo cambios esenciales en la gestión de wallets, seguridad y funcionalidad del ecosistema, posicionando a IOTA para un futuro más sólido y eficiente.

AWS outage forces Binance to suspend withdrawals; KuCoin and others face issues
el jueves 12 de junio de 2025 Interrupción de AWS provoca suspensión de retiros en Binance y afecta a KuCoin y otras plataformas

Varios exchangers de criptomonedas, incluyendo Binance y KuCoin, enfrentan problemas significativos debido a una falla en los servicios de Amazon Web Services (AWS), generando interrupciones y suspensión temporal de retiros para los usuarios.

OpenAI’s For-Profit Overhaul Is Far From Being a Done Deal
el jueves 12 de junio de 2025 La Transformación con Fines de Lucro de OpenAI: Un Proceso Lejos de Concluir

Exploramos el complejo proceso de la reestructuración de OpenAI hacia un modelo con fines de lucro, detallando las implicaciones, retos y las discusiones en curso que aún mantienen abierto el futuro de esta innovadora organización de inteligencia artificial.

Michael Saylor reveals AI usage behind stock offerings
el jueves 12 de junio de 2025 Michael Saylor y la Revolución de la Inteligencia Artificial en las Ofertas de Acciones de MicroStrategy

Michael Saylor, fundador y presidente ejecutivo de MicroStrategy, comparte cómo la inteligencia artificial está transformando la creación y gestión de ofertas de acciones, revolucionando el mundo financiero y la estrategia empresarial centrada en Bitcoin.

Russian Hackers Using ClickFix Fake CAPTCHA to Deploy New LOSTKEYS Malware
el jueves 12 de junio de 2025 Hackers rusos emplean CAPTCHA falso ClickFix para distribuir malware LOSTKEYS en campañas de espionaje

Un grupo de hackers rusos vinculado a la amenaza COLDRIVER utiliza técnicas avanzadas de ingeniería social con CAPTCHA falsos para desplegar el malware LOSTKEYS, dirigido a objetivos estratégicos como gobiernos, ONG y medios de comunicación, evidenciando un aumento en las sofisticadas campañas de ciberespionaje en 2025.

Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage
el jueves 12 de junio de 2025 ADN antiguo del Sahara verde revela un linaje ancestral del norte de África

Los recientes hallazgos de ADN antiguo en el Sahara verde han arrojado luz sobre un linaje genético ancestral único en el norte de África, aportando valiosos conocimientos sobre la historia evolutiva y las migraciones humanas en esta región árida que alguna vez fue un ecosistema vibrante.