Stablecoins Impuestos y Criptomonedas

Oaktree y Panossian: Oportunidades de Valor en el Mercado de Crédito

Stablecoins Impuestos y Criptomonedas
Oaktree's Panossian Sees 'Some Good Value' in Credit

Exploración detallada sobre la visión de Oaktree y su estratega Panossian acerca del valor presente en el mercado de crédito, analizando factores actuales que influyen en las oportunidades de inversión y su impacto en la economía global.

En el complejo y dinámico mundo de las inversiones, el mercado de crédito continúa presentando escenarios desafiantes y a la vez llenos de potencial para los inversores que sean capaces de identificar valor genuino en medio de la volatilidad. Richard Panossian, destacado gestor y socio de Oaktree Capital Management, una de las firmas líderes a nivel mundial en gestión de activos alternativos, ha compartido una perspectiva interesante: considera que actualmente hay 'algo de buen valor' en el mercado de crédito. Esta afirmación resulta especialmente relevante considerando el contexto económico global, que se caracteriza por incertidumbres derivadas de tasas de interés fluctuantes, tensiones geopolíticas y la recuperación económica tras los impactos provocados por la pandemia de COVID-19. Para entender plenamente el enfoque de Panossian y su apreciación sobre el presente mercado crediticio, es importante contextualizar el rol que juega el crédito dentro del universo financiero. En términos simples, el crédito representa la capacidad que tienen las entidades, ya sean empresas o gobiernos, para obtener financiamiento mediante la emisión de deuda.

Los inversores que compran estos instrumentos de deuda esperan recibir un rendimiento acorde con el riesgo que asumen, lo que les permite diversificar sus portafolios y aprovechar oportunidades que no estarían presentes en inversiones más tradicionales, como las acciones. Oaktree ha construido su reputación precisamente en esta habilidad para identificar activos que, aun con niveles de riesgo considerables, ofrecen rendimientos atractivos debido a valuaciones que el mercado no ha calibrado correctamente. Al analizar el mercado actual, Panossian destaca que la volatilidad y las presiones económicas han generado movimientos en los spreads crediticios, abriendo brechas que permiten a los gestores activos encontrar oportunidades que antes no existían o estaban menos visibles. Uno de los principales factores que contribuyen a este entorno es la política monetaria adoptada por los principales bancos centrales. Con las recientes subidas de tasas de interés para contener la inflación, los costos de financiamiento han aumentado, presionando a emisores de deuda, especialmente aquellos con perfiles más vulnerables, a renegociar condiciones o buscar alternativas para hacer frente a sus obligaciones.

Esta situación induce un mayor escrutinio en la calidad del crédito emitido, y por ende provoca fluctuaciones en los precios y yields de los bonos. Sin embargo, para un gestor experimentado como Panossian, estas dislocaciones representan la llave para extraer valor. Señala que no todos los segmentos del mercado de crédito son iguales ni requieren un abordaje homogéneo. Mientras algunos sectores enfrentan riesgos significativos, particularmente aquellos relacionados con industrias más afectadas por la pandemia o la transición energética, otros muestran resiliencia y fundamentos robustos que justifican una aproximación optimista. En este contexto, la selección activa se vuelve crucial para aprovechar las diferencias en valoraciones y asegurar rendimientos consistentes.

Además, la postura de Oaktree y su liderazgo en estrategias de deuda bajo administración activa se benefician de su experiencia histórica. La firma ha demostrado en múltiples ciclos económicos su capacidad para navegar escenarios adversos como crisis financieras y periodos de alta incertidumbre. Esto otorga credibilidad al enfoque de buscar valor en medio de la volatilidad, ya que la disciplina y el análisis detallado les permite identificar emisores capaces de honrar sus pagos con perspectivas de crecimiento sostenible. Otro elemento que Panossian resalta es la importancia de la diversificación no solo geográfica, sino también sectorial y por tipo de crédito. El mercado global ofrece una amplia gama de instrumentos, desde deuda corporativa investment grade hasta bonos de riesgo elevado (high yield) y préstamos directos.

Cada segmento tiene sus propias dinámicas, correlaciones y riesgos, por lo que un portafolio bien estructurado puede equilibrar la exposición y maximizar la relación entre riesgo y retorno. Sin embargo, no todo en el panorama actual es favorable. La inflación persistente y la posibilidad de desaceleración económica generan incertidumbre sobre la capacidad de pago de ciertos emisores, lo que implica que la evaluación crediticia debe ser exhaustiva. Este análisis debe incluir no solo la salud financiera presente, sino también factores estratégicos como la capacidad de adaptación a cambios regulatorios, tecnológicos y cambios en la demanda del mercado. En cuanto a las tendencias futuras, Panossian y Oaktree mantienen una mirada cautelosamente optimista.

Consideran que el ajuste en precios de los activos crediticios, combinado con la experiencia para navegar riesgos, hará que el mercado de crédito continúe siendo una fuente atractiva de oportunidades en los próximos años. En especial, se destaca la creciente importancia de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que están transformando la manera en que se analizan y seleccionan los activos de deuda. La inclusión de criterios ESG no solo responde a una demanda creciente de inversionistas conscientes, sino que también se ha comprobado que contribuye a mitigar riesgos y mejorar la sostenibilidad a largo plazo de las inversiones. Para Oaktree, integrar estos aspectos en su análisis es parte de un enfoque integral que busca preservar capital y maximizar rendimientos ajustados al riesgo. Finalmente, la opinión de Panossian invita a inversores y analistas a mantener una visión estratégica y flexible, comprendiendo que el mercado de crédito es multifacético y requiere atención constante a las señales económicas, políticas y sociales que puedan impactar su evolución.

La experiencia y el rigor en la gestión activa marcan la diferencia para aprovechar las oportunidades reales de valor que ofrece el entorno actual. En conclusión, la perspectiva de Oaktree y su referente Richard Panossian refleja la posibilidad de encontrar valor genuino en el mercado de crédito actual, pese a las desafiantes condiciones macroeconómicas. Su enfoque en análisis profundo, diversificación inteligente y compromiso con criterios ESG apunta hacia un camino de inversión que busca estabilidad y rentabilidad a largo plazo. Para quienes estén evaluando sus estrategias, prestar atención a estas señales y considerar la experiencia acumulada en gestión puede ser clave para beneficiarse en el cambiante panorama financiero global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Revolut profits soars on crypto boom as CEO lifts stake
el jueves 12 de junio de 2025 Revolut impulsa sus ganancias gracias al auge de las criptomonedas y el aumento de participación de su CEO

Revolut experimenta un crecimiento excepcional de sus beneficios impulsado por el mercado de criptomonedas, su expansión en servicios financieros y un mayor compromiso de su fundador, fortaleciendo su posición como uno de los fintech más innovadores de Europa y con grandes planes de expansión global.

Revolut tops $1 billion in profit as crypto trading, growing user base fuel growth
el jueves 12 de junio de 2025 Revolut supera los 1.000 millones de dólares en beneficios gracias al auge del trading de criptomonedas y su creciente base de usuarios

Revolut, la fintech británica, alcanza un hito histórico al superar los 1. 000 millones de dólares en beneficios anuales, impulsada por un espectacular crecimiento en el trading de criptomonedas y una expansión masiva de su base de usuarios.

Revolut, the $45B neobank, posts $1B profit in 2024
el jueves 12 de junio de 2025 Revolut alcanza un beneficio histórico de 1.000 millones de dólares en 2024 consolidando su posición como neobanco líder

Revolut, la neobanco británica valorada en 45. 000 millones de dólares, ha reportado un crecimiento y rentabilidad sin precedentes en 2024.

Credit Suisse penalized more than $510 million for helping wealthy US clients evade taxes
el jueves 12 de junio de 2025 Credit Suisse enfrenta multa millonaria por ayudar a clientes estadounidenses en evasión fiscal

Credit Suisse ha sido sancionado con una multa que supera los 510 millones de dólares por ayudar a clientes adinerados de Estados Unidos a evadir impuestos, creando un importante caso que destaca la lucha global contra la elusión fiscal y el rol de las grandes instituciones financieras.

Pandora Sales Rise in First Quarter as Company Braces for U.S. Tariff Hike
el jueves 12 de junio de 2025 Pandora Aumenta sus Ventas en el Primer Trimestre mientras se Prepara para el Incremento de Aranceles en EE.UU.

Pandora, la reconocida joyería danesa, presenta un crecimiento en ventas y beneficios operativos durante el primer trimestre de 2025, a pesar del impacto de la fluctuación cambiaria y la amenaza de aranceles elevados en Estados Unidos. La compañía mantiene una perspectiva optimista y una estrategia sólida para enfrentar los desafíos económicos globales y consolidar su posición en el mercado internacional.

WeightWatchers Files Bankruptcy to Adapt to Chemically Induced Weight-Loss Future
el jueves 12 de junio de 2025 WeightWatchers se Declara en Bancarrota para Adaptarse al Futuro de la Pérdida de Peso Químicamente Inducida

WeightWatchers, pionera en programas de control de peso, enfrenta una transformación profunda ante la llegada de soluciones químicas para la pérdida de peso, enfrentándose a desafíos económicos que la llevaron a declararse en bancarrota con el fin de reinventarse y mantenerse relevante en un mercado en rápida evolución.

Publix stock surpasses $20 per share
el jueves 12 de junio de 2025 Las acciones de Publix superan los 20 dólares por acción: un hito para la mayor empresa propiedad de empleados en EE.UU.

Publix, la cadena de supermercados estadounidense, alcanza un nuevo récord en el valor de sus acciones internas, reflejando su sólido desempeño financiero y destacando su modelo único de propiedad entre empleados, mientras continúa expandiéndose en el mercado del retail de alimentos.