Cathie Wood, conocida mundialmente por su visión innovadora y su enfoque hacia las tecnologías disruptivas, ha vuelto a captar la atención de inversionistas y analistas con recientes adquisiciones en tres importantes acciones: Nvidia, Advanced Micro Devices (AMD) y CRISPR Therapeutics. Su estrategia se basa en encontrar oportunidades atractivas en momentos en los que el mercado presenta cierta volatilidad o correcciones, lo que ella denomina «caza de gangas». Este movimiento refleja la confianza que tiene en el potencial de crecimiento a largo plazo de estas compañías, a pesar de las turbulencias que puedan experimentar en el corto plazo. En primer lugar, Nvidia sigue siendo una pieza clave en la cartera de Ark Invest. La empresa, famosa por desarrollar unidades de procesamiento gráfico (GPU) y chips diseñados especialmente para aplicaciones de inteligencia artificial (IA), ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.
Sin embargo, en 2025 ha cedido alrededor del 13% de su valor, una caída que, para Wood, representa una oportunidad para aumentar su participación. A pesar del retroceso, Nvidia mantiene una posición dominante en el sector tecnológico, apoyada por la creciente demanda de sus productos en áreas como el aprendizaje automático y los modelos de lenguaje avanzados. Las recientes preocupaciones en torno a Nvidia incluyen retos geopolíticos, como la implementación de aranceles globales y restricciones comerciales, particularmente en relación con China. La empresa ya ha anunciado la necesidad de asumir cargos por hasta 5,500 millones de dólares derivados de restricciones en ventas hacia ese mercado crucial. Aun así, los analistas continúan proyectando un aumento significativo en sus ingresos y ganancias para los próximos años, con expectativas que superan los 43,000 millones de dólares en ingresos y un crecimiento de utilidades cercano al 46% en el siguiente ejercicio fiscal.
Por otro lado, AMD comparte un camino de crecimiento similar impulsado por sus soluciones de chips para IA y gamas comerciales. A pesar de sufrir una leve caída del 2.18% en la jornada en que Wood realizó sus compras, la compañía se beneficia de la tendencia global hacia la transformación digital y la adopción masiva de tecnologías inteligentes. Tanto Nvidia como AMD cotizan actualmente a múltiplos atractivos, con una relación precio-beneficio menor a 21 veces respecto a las utilidades proyectadas para el próximo año. Esto atrae a inversionistas en busca de rendimiento en un sector que, pese a sus altibajos, se posiciona como pilar del futuro tecnológico.
Finalmente, la adquisición de acciones de CRISPR Therapeutics refleja la confianza de Wood en el campo emergente de la edición genética y las terapias avanzadas. Aunque esta empresa enfrenta un horizonte más incierto debido a la prolongada fase de inversión y quemado de efectivo para desarrollo, su pipeline robusto y promesas terapéuticas la convierten en una opción atractiva para quienes apuestan por la innovación biomédica disruptiva. La biotecnología y la medicina personalizada se encuentran en la cúspide de una revolución que podría alterar fundamentalmente la manera en que se abordan enfermedades genéticas y crónicas. Cathie Wood ha demostrado en múltiples ocasiones su habilidad para identificar y capitalizar tendencias tecnológicas antes que el mercado en general. Su enfoque en empresas que lideran cambios radicales en inteligencia artificial, semiconductores y biotecnología busca aprovechar la convergencia de fuerzas transformadoras globales que remodelan sectores enteros.
Aunque las valoraciones pueden ser volátiles y los riesgos inherentes son considerables, la paciencia y la visión a largo plazo suelen ser factores clave para que sus inversiones se valoricen exponencialmente con el paso del tiempo. El comportamiento reciente de las acciones seleccionadas refleja tanto las incertidumbres macroeconómicas como la dinámica específica de cada industria. Las tensiones comerciales, los ajustes regulatorios y la competencia feroz representan desafíos en el corto plazo, pero también sintetizan las características de un mercado en transición hacia nuevas fronteras tecnológicas. La capacidad de Nvidia y AMD para innovar y adaptarse, junto con la promesa disruptiva de CRISPR Therapeutics, conforman una tríada que favorece el potencial de crecimiento exponencial en la próxima década. Por otro lado, la estrategia de Wood muestra la importancia de confiar en fundamentos sólidos y en la innovación disruptiva en momentos en que el mercado presenta correcciones.