Noticias de Intercambios Aceptación Institucional

Apple flexibiliza las normas sobre NFTs: qué implicaciones tiene para los desarrolladores de cripto en 2025

Noticias de Intercambios Aceptación Institucional
Apple Loosens NFT Rules—Here’s What It Means for Crypto Developers

Apple ha actualizado sus políticas sobre criptomonedas y NFTs, permitiendo enlaces externos para compras y mercados secundarios dentro de aplicaciones. Este cambio, motivado por una resolución judicial, abre nuevas oportunidades para desarrolladores de cripto en el ecosistema iOS y podría transformar el mercado de aplicaciones en Estados Unidos.

En un giro significativo para la industria del blockchain y el desarrollo de aplicaciones móviles, Apple ha relajado sus estrictas reglas en torno a los tokens no fungibles (NFTs) y las tecnologías cripto en su App Store en Estados Unidos. Este movimiento, que marca un antes y un después en la relación entre Apple y el ecosistema cripto, surge a raíz de una sentencia judicial que cuestionó las prácticas comerciales de la compañía, específicamente relacionadas con el control de las compras dentro de las aplicaciones (in-app purchases). La decisión judicial y sus consecuencias para Apple están imponiendo una remodelación importante en la manera en que desarrolladores de todo el mundo pueden interactuar con los usuarios en iOS, especialmente en cuanto a la compra, venta y exhibición de activos digitales como NFTs. Históricamente, Apple ha mantenido un control férreo sobre cómo se manejan las transacciones dentro de sus plataformas. Su política impuso que todas las compras digitales, incluidas las relacionadas con contenido NFT, pasaran exclusivamente por su sistema de pagos interno, que aplicaba una comisión de hasta el 30%.

Esta medida no solo afectaba a artistas, coleccionistas y compradores de NFTs, sino que también limitaba la innovación, al restringir las opciones de monetización y la interoperabilidad con otros mercados digitales fuera del ecosistema de Apple. Este control comenzó a ser cuestionado con la demanda presentada por Epic Games, la empresa creadora de Fortnite, en 2020. Epic argumentó que las reglas de Apple eran anticompetitivas porque impedían alternativas de pago y mantenían la comisión que el gigante tecnológico aplicaba, a pesar de que existían métodos más eficientes y económicos para los usuarios y desarrolladores. La disputa legal culminó con una orden judicial que exigía a Apple flexibilizar su posición, permitiendo que los desarrolladores proporcionen enlaces externos para completar compras fuera de las apps. Como resultado de esa sentencia, en abril de 2025 Apple debió actualizar su política de gestión en la App Store, particularmente en lo que se refiere a las tecnologías blockchain y NFTs.

Ahora, las aplicaciones pueden mostrar enlaces o botones que dirijan a los usuarios a sitios web externos para finalizar adquisiciones de NFTs, sin necesidad de pasar por el sistema de pagos integrado de Apple. Este cambio rompe con años de resistencia y abre las puertas para que plataformas como Magic Eden y Coinbase Wallet ofrezcan funcionalidades completas para la compraventa de NFTs directamente a través de iOS. Para los desarrolladores de criptomonedas y NFTs, esta evolución en las políticas representa una oportunidad de gran alcance. Ya no es necesario que sacrifiquen funcionalidades esenciales o limiten las capacidades de sus apps para evitar infringir las normas de Apple. Por ejemplo, antes algunos servicios eliminaban funciones principales para no caer en la comisión del 30%, mientras que ahora pueden brindar una experiencia integral con el respaldo de plataformas externas para la finalización de compras.

Además del acceso a enlaces externos, los nuevos lineamientos de Apple permiten a las aplicaciones ofrecer servicios relacionados con NFTs dentro de la app, como la acuñación, transferencia y listado de estos activos digitalizados. Los usuarios también pueden visualizar sus colecciones personales y las de otros dentro de las aplicaciones, lo que añadió una dimensión social y funcionalidad ampliada para la interacción con NFTs, sin tener que salir del entorno de iOS. No obstante, Apple mantiene ciertas restricciones sobre las criptomonedas en sus apps. La minería de criptomonedas dentro de las aplicaciones sigue prohibida, al igual que la oferta de recompensas basadas en tokens. También continúa la prohibición de aceptar pagos directos en criptomonedas dentro de las aplicaciones, lo que significa que las transacciones integradas deben seguir utilizando el sistema de pagos de Apple a menos que se dirijan a plataformas externas mediante los enlaces autorizados.

Esto indica que, aunque el ecosistema se vuelve más abierto, la empresa aún salvaguarda ciertos aspectos clave de su modelo de negocio. Es importante subrayar que estos cambios aplican exclusivamente para la App Store de Estados Unidos y que Apple está en proceso de apelar la sentencia judicial que motivó estas modificaciones. Esto genera incertidumbre respecto a si, en el futuro próximo, estas reglas se mantendrán o se aplicarán en otros mercados. Sin embargo, el impacto inicial ya es palpable y podría incentivar presiones para que la empresa adopte una postura más globalmente flexible frente a los criptoactivos. Este giro también tiene implicaciones más amplias para la competencia en el mercado de aplicaciones móviles.

Permitir enlaces externos para que las compras de NFTs se realicen fuera del ecosistema cerrado de Apple desacopla parcialmente el círculo de control de la empresa sobre las aplicaciones y podría reducir los costos para desarrolladores y usuarios. En consecuencia, esta decisión puede favorecer la innovación, al facilitar que nuevos proyectos cripto y marketplaces ofrezcan experiencias más completas y accesibles a los usuarios de iPhone y iPad. Para los desarrolladores, este cambio requiere una actualización en el enfoque estratégico de sus aplicaciones y productos. Ahora es viable integrar funcionalidades ricas en NFTs sin sacrificar la experiencia de usuario ni incurrir en comisiones elevadas por transacciones internas. También se presenta una oportunidad para crear puentes entre apps y marketplaces descentralizados, mejorando la liquidez y el alcance de los activos digitales.

La accesibilidad a los enlaces externos puede ser un catalizador para fomentar la adopción masiva de NFTs y criptoactivos en un entorno móvil que históricamente fue restrictivo. Desde el punto de vista del usuario, estas modificaciones prometen una experiencia más libre y fluida. Los compradores y coleccionistas de NFTs pueden acceder a un abanico más amplio de opciones para adquirir, mostrar e intercambiar sus tokens digitales sin limitaciones innecesarias impuestas por políticas anticuadas. Es posible que este mayor dinamismo impulse una mayor actividad dentro del ecosistema iOS y genere un efecto de red que beneficie tanto a creadores como a consumidores. Aunque Apple continúa proveyendo un entorno seguro y de alta calidad para las aplicaciones en su plataforma, esta apertura hacia los NFTs es un indicio de que entiende la importancia creciente que tienen los activos digitales y las tecnologías descentralizadas.

En un mercado tecnológico en constante evolución, mantenerse rígido puede traducirse en pérdida de relevancia frente a competidores y desarrolladores ávidos de innovar. En conclusión, la flexibilización de Apple en las políticas relacionadas con NFTs y criptomonedas representa un cambio generacional en la industria. Consolidado por una decisión judicial que desafió las prácticas de Apple, el nuevo marco favorece la competencia, la innovación y la expansión de servicios digitales basados en blockchain. Para los desarrolladores, es una invitación a reimaginar cómo construir aplicaciónes, monetizar activos y conectar con usuarios en uno de los ecosistemas móviles más importantes del mundo. Sin embargo, la situación aún está en evolución, y tanto Apple como la comunidad cripto observan con atención los próximos pasos legales y comerciales.

De cualquier modo, el camino hacia una integración más abierta y funcional de los NFTs en el ecosistema Apple parece haberse iniciado, allanando el terreno para que la economía digital basada en tokens no fungibles alcance un nuevo nivel de crecimiento y accesibilidad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
A New Court Ruling Approves Apple For In-App Crypto Purchases
el viernes 13 de junio de 2025 Revolución en iOS: Nueva Sentencia Judicial Permite Compras Cripto Dentro de Apps de Apple

Una reciente decisión judicial en Estados Unidos obliga a Apple a permitir pagos en criptomonedas y funcionalidades NFT en aplicaciones de iOS, transformando el ecosistema digital y abriendo nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios de criptomonedas.

Apple will appeal contempt ruling in Epic Games case over App Store
el viernes 13 de junio de 2025 Apple apelará la sentencia de desacato en el caso Epic Games sobre la App Store

Análisis profundo del conflicto legal entre Apple y Epic Games, las implicaciones para el ecosistema de la App Store y lo que significa para desarrolladores y usuarios en el futuro.

 SEC considers new rules easing security token issuance
el viernes 13 de junio de 2025 La SEC evalúa nuevas reglas para facilitar la emisión de tokens de seguridad

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está considerando modificaciones regulatorias que podrían simplificar y modernizar el proceso de emisión de tokens de seguridad, permitiendo a las empresas utilizar la tecnología blockchain con mayor facilidad y adaptándose a las innovaciones tecnológicas actuales.

SEC considers crypto exemption to streamline tokenized securities trading
el viernes 13 de junio de 2025 La SEC estudia una exención para facilitar el comercio de valores tokenizados en criptomonedas

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) evalúa una orden de exención que permitiría a las empresas emitir y comerciar valores utilizando tecnología distribuida (DLT), buscando modernizar el marco regulatorio y fomentar la innovación en el mercado financiero digital.

Visa bets big on AI agents: Frank Cooper III on culture, commerce and marketing’s next frontier
el viernes 13 de junio de 2025 Visa y la Revolución de los Agentes de IA: Frank Cooper III y el Futuro del Comercio, la Cultura y el Marketing

Exploramos cómo Visa está transformando el comercio global mediante la integración de agentes autónomos de inteligencia artificial, las innovaciones estratégicas que están redefiniendo la experiencia de compra y venta, y la importancia de mantener la conexión humana en un mundo cada vez más automatizado.

This Top Vanguard Fund Experienced Something Shocking in April, and It Offers a Distinctively Clear Message to Investors
el viernes 13 de junio de 2025 El Fondo Vanguard Más Destacado Sorprende en Abril y Lanza un Mensaje Claro a los Inversores

El Vanguard S&P 500 ETF experimentó en abril una afluencia histórica de inversiones, resistiendo la volatilidad del mercado y enviando una señal inequívoca sobre la confianza y las oportunidades que este fondo representa para los inversores a largo plazo.

Can Shiba Inu Reach $1 in 2025? The Answer Might Blow Your Mind
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Puede Shiba Inu Alcanzar 1 Dólar en 2025? Lo Que Nadie Te Está Contando

Análisis profundo sobre las perspectivas de Shiba Inu para 2025, explorando factores económicos, políticos y tecnológicos que podrían influir en su valoración y qué tan viable es llegar a la ambiciosa meta de 1 dólar.