Impuestos y Criptomonedas

SEC Obstaculiza el Plan de Reembolso en Stablecoins de FTX y Enfrenta Críticas

Impuestos y Criptomonedas
SEC Throws Wrench in FTX’s Stablecoin Repayment Plan, Faces Backlash

La SEC de EE. UU.

La SEC interrumpe el plan de reembolso de stablecoins de FTX, enfrenta críticas El mundo de las criptomonedas se encuentra en una encrucijada, ya que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha puesto en duda el controvertido plan de reembolso de stablecoins de FTX, lo que ha desatado una ola de críticas por parte de actores de la industria y acreedores. En este contexto, el plan de liquidación de FTX, que contempla la devolución de 12.7 mil millones de dólares a sus acreedores, ahora enfrenta un nuevo obstáculo.

La SEC ha señalado su intención de desafiar legalmente el uso de stablecoins para restituir a los acreedores de FTX, una medida que, aunque no es ilegal, se encuentra en el punto de mira del regulador. Lo que podría parecer una cuestión técnica se ha convertido en un frente de batalla entre las autoridades regulatorias y el sector cripto, que sigue evolucionando rápidamente. Desde la colapsada plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, que estalló en noviembre de 2022, el caso ha sido uno de los más comentados en la historia del sector. La caída de FTX dejó a miles de usuarios con pérdidas económicas significativas, y el proceso de recuperación de fondos se ha convertido en una tarea monumental. Justo en agosto, un juez de Nueva York falló que FTX debe reembolsar a sus acreedores 12.

7 mil millones de dólares, lo que generó expectativas en torno a cómo se llevaría a cabo este reembolso. El plan inicial de FTX consistía en devolver a sus acreedores el 118% de lo perdido, basándose en el valor en dólares estadounidenses en el momento de la quiebra. Sin embargo, algunos acreedores están insistiendo en recibir sus pagos en criptomonedas, argumentando que, dado que el mercado ha crecido significativamente desde la caída de FTX, esto sería más justo. Por ejemplo, el Bitcoin, que en noviembre de 2022 valía aproximadamente 16,900 dólares, ha visto un impresionante aumento del 242%, situándose actualmente en torno a 57,800 dólares. A pesar del deseo de muchos acreedores de recibir reembolsos en criptomonedas, el marco legal de quiebras en Estados Unidos establece que las reclamaciones deben valorarse al momento del filing en el Capítulo 11, limitando las opciones de los acreedores.

Esto ha generado un clima de incertidumbre en torno a cómo se concretará la liquidación final. La SEC ha argumentado que, aunque el empleo de stablecoins para satisfacer las deudas no es ilegal, puede repercutir en aspectos legales y de regulación que la Comisión está dispuesta a desafiar. En un reciente archivo judicial, el regulador dejó claro que se reserva el derecho de cuestionar cualquier transacción relacionada con activos criptográficos, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad del mismo. Uno de los puntos más críticos del enfrentamiento ha sido la postura de la SEC en relación a las stablecoins. A pesar de la creciente aceptación y uso de estas herramientas digitales, la SEC las considera como activos de seguridad, lo que implica que sus transacciones están sujetas a un control más estricto del que normalmente se aplicaría a un activo que simplemente sirve como medio de intercambio.

Alex Thorn, un reconocido analista de Galaxy Digital, ha sido uno de los críticos más vocales de la decisión de la SEC. Thorn argumenta que el regulador ha estado más allá de sus límites, sugiriendo que no hay consenso entre las autoridades regulatorias sobre la necesidad de supervisar tecnologías que, en su esencia, no presentan un riesgo inherente. “Es bastante absurdo si lo piensas, nadie, incluidas la mayoría de las otras autoridades y ambos partidos, piensa que la SEC debería tener supervisión sobre tecnologías genuinas que se sostienen por sí solas”, comentó Thorn. A medida que avanza este caso, el clima de tensión entre el sector cripto y los reguladores se intensifica. La SEC sostiene un enfoque estricto sobre las stablecoins, incluso después de abandonar la persecución legal contra Paxos, una stablecoin que estaba bajo investigación tras ser acusada de operar sin registrarse como un valor.

A pesar de esta aparente flexibilización, la amenaza de acciones legales contra FTX sigue en pie, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si existe un doble estándar en la forma en que la SEC maneja diferentes casos relacionados con criptomonedas. Este enfrentamiento también ha suscitado un debate más amplio sobre las leyes de quiebra, que parecen estar desenfrenadas para adaptarse a la rápida evolución del ecosistema cripto. Los especialistas advierten que es imperativo modernizar las normativas para proporcionar un marco más claro que contemple la naturaleza única de los activos digitales. Este fortalecimiento legal podría evitar complicaciones en situaciones futuras, especialmente a medida que más empresas cripto enfrentan dificultades. Las implicaciones de este caso van más allá de FTX, ya que podrían establecer precedentes para la forma en que las criptomonedas y las stablecoins son tratadas en el marco legal estadounidense.

La falta de claridad y coherencia regulatoria está creando un ambiente de incertidumbre que afecta a todas las partes interesadas en el espacio cripto. A medida que la controversia se desarrolla, los diálogos entre la comunidad cripto y los reguladores parecen cada vez más necesarios. Muchos en la industria exigen un enfoque más colaborativo en el que las preocupaciones regulatorias se equilibren con la innovación y el crecimiento en el ámbito de las criptomonedas. La creación de un entorno donde ambas partes puedan trabajar juntos podría ser clave para facilitar la aceptación generalizada de las criptomonedas y mejorar la confianza en el sistema financiero. En conclusión, la decisión de la SEC de desafiar el plan de reembolso de stablecoins de FTX ha puesto de relieve las complicaciones legales que enfrenta el sector de las criptomonedas.

Mientras los acreedores esperan una resolución, se plantea la urgente necesidad de revisar y adaptar las leyes de quiebra y las normativas sobre activos digitales. Esta situación no solo podría determinar la suerte de los antiguos clientes de FTX, sino que también puede definir el futuro del regulatorio cripto en Estados Unidos, donde la balanza entre la innovación y la protección del inversor es más crucial que nunca.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Check your Sky settings now or face block from popular TV feature this month
el lunes 04 de noviembre de 2024 ¡Actualiza tu Sky ahora! La próxima bloqueada de la función que amas se asoma en el horizonte

Sky ha advertido a sus usuarios que verifiquen la configuración de sus dispositivos para continuar accediendo a la app Sky Go. A partir del 17 de septiembre, los dispositivos Apple con iOS 12 ya no serán compatibles, lo que afectará a aquellos que no actualicen a iOS 13 o superior.

Capri Sun faces backlash over controversial packaging change: ‘One of the most shocking product changes in history’
el lunes 04 de noviembre de 2024 Capri Sun en la Mirilla: La Controversial Transformación de su Envase Genera Furia entre los Fans

Capri Sun enfrenta una fuerte reacción tras anunciar un cambio controvertido en su empaque, reemplazando sus icónicas bolsas por botellas, dirigidas a un público adulto. Aunque la empresa asegura que las bolsas seguirán disponibles, muchos fanáticos nostálgicos expresan su descontento en redes sociales, calificando la situación como “uno de los cambios de producto más impactantes en la historia”.

Sky’s New Stablecoin $USDS Freeze Function Causes Backlash; Is the Concern Warranted?
el lunes 04 de noviembre de 2024 El Nuevo Stablecoin $USDS de Sky y su Función de Congelación: ¿Causará Preocupaciones Fundadas?

Sky ha relanzado su stablecoin $USDS, añadiendo una función de congelación que permite a los emisores detener transacciones y redenciones, lo que ha generado preocupaciones sobre la centralización. Aunque algunos críticos argumentan que esto contradice los principios de descentralización, la empresa asegura que la función es necesaria para cumplir con regulaciones y mantener la estabilidad.

Maker, now Sky’s, stablecoin freeze process could be decided by decentralized court
el lunes 04 de noviembre de 2024 El futuro de USDS: ¿Puede un tribunal descentralizado decidir sobre el congelamiento de la nueva stablecoin de Sky?

El cofundador de Sky, Rune Christensen, anunció que el nuevo stablecoin USDS podría incluir un proceso de apelación similar a un tribunal descentralizado para gestionar la función de congelación de tokens. Aunque esta función no estará disponible en el lanzamiento, se plantea la posibilidad de un sistema de gobernanza que garantice la transparencia y el debido proceso en decisiones sobre congelaciones.

BBC face backlash over plans to cut 500 jobs while pledging £80m on new diversity drive
el lunes 04 de noviembre de 2024 BBC en el ojo del huracán: recortes de 500 empleos mientras destina £80 millones a la diversidad

La BBC enfrenta críticas por sus planes de despedir a 500 empleados para marzo de 2026, mientras destina 80 millones de libras a un nuevo programa de diversidad. La decisión ha generado controversia ante la aparente contradicción entre la reducción de personal y la inversión en iniciativas de inclusión.

MADEIN’s label faces backlash over AI-generated scenes in new music video
el lunes 04 de noviembre de 2024 MADEIN en el ojo del huracán: controversia por escenas generadas por IA en su video musical debut

La agencia detrás de MADEIN, anteriormente conocida como Limelight, enfrenta críticas por el uso de imágenes generadas por inteligencia artificial en su nuevo video musical "Uno". Muchos fans consideran que esta decisión desmerece el debut del grupo de K-pop, calificándolo de "barato" y "sin alma".

Quant Network’s QNT token has gained 450% in the last 4 months – here’s why - Nairametrics
el lunes 04 de noviembre de 2024 El Asombroso Ascenso del QNT: ¿Por qué el Token de Quant Network Creció un 450% en Solo Cuatro Meses?

El token QNT de Quant Network ha experimentado un incremento del 450% en los últimos cuatro meses. Este notable aumento se atribuye a varios factores clave que impulsan la demanda y el interés en la tecnología de interoperabilidad blockchain.