Tecnología Blockchain Estafas Cripto y Seguridad

El papel de los activos del mundo real en la convergencia entre cripto y finanzas tradicionales, según el BIS

Tecnología Blockchain Estafas Cripto y Seguridad
Bank for International Settlements Says Real-World Assets To Drive Link Between Crypto and TradFi

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) destaca cómo la tokenización de activos del mundo real está transformando la relación entre las finanzas descentralizadas y las instituciones financieras tradicionales, señalando un futuro donde la integración y los riesgos sistémicos demandan una regulación y supervisión refinadas.

En los últimos años, el sector financiero ha sido testigo de una revolución sin precedentes gracias al auge de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Sin embargo, la verdadera transformación quizás se encuentre en la tokenización de activos del mundo real (Real-World Assets o RWAs), un proceso que convierte activos tradicionales, como bienes raíces, acciones o bonos, en tokens digitales que pueden ser negociados en plataformas descentralizadas. El Banco de Pagos Internacionales (BIS), un actor clave en la supervisión financiera global, ha puesto recientemente la mirada en esta innovación como el motor que impulsará una integración cada vez más estrecha entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales (TradFi). Esta fusión presenta oportunidades y desafíos significativos que podrían remodelar el panorama financiero tal como lo conocemos. La tokenización de activos reales puede definirse como el proceso de convertir cualquier activo tangible o intangible en un token digital que represente su valor y, que además, puede ser comercializado en una blockchain.

Esta práctica no solo facilita la liquidez de activos tradicionalmente poco líquidos, sino que también democratiza el acceso a inversiones antes reservadas para grandes instituciones o capitalistas acreditados. Por ejemplo, alguien podría adquirir una fracción tokenizada de una propiedad inmobiliaria que, en condiciones normales, requeriría una considerable inversión de capital. Según el BIS, esta interconexión a través de RWAs está desdibujando las fronteras entre finanzas descentralizadas (DeFi) y los sistemas financieros tradicionales. Mientras que DeFi se ha caracterizado por operar de manera autosuficiente y autorreferencial, esta tendencia está cambiando hacia un ecosistema más integrado donde instituciones financieras tradicionales empiezan a participar activamente. Esto implica que los intercambios descentralizados (DEXs), las plataformas de préstamo y otros servicios DeFi podrían convertirse en infraestructura común empleada por bancos, aseguradoras y otras entidades financieras convencionales.

Este acercamiento puede transformar el panorama del mercado, permitiendo una mayor eficiencia, accesibilidad y diversidad en las ofertas financieras. Sin embargo, también conlleva riesgos sistémicos que no pueden ser ignorados. El BIS enfatiza que con una mayor participación institucional y un volumen creciente de activos tokenizados, la exposición cruzada entre DeFi y TradFi será más extensa y compleja. Esto puede generar vulnerabilidades en la estabilidad financiera global, donde un problema en un segmento pueda repercutir con efectos en cadena en el sistema tradicional y viceversa. Un ejemplo de esta interconexión se observó en la crisis bancaria de marzo de 2023 en Estados Unidos.

Aunque las causas exactas de esta tensión fueron difíciles de precisar, un factor clave fue la exposición indirecta de bancos tradicionales a depositantes con grandes posiciones en criptomercados. Esta situación tomó por sorpresa a supervisores y responsables políticos, subrayando la necesidad de una mejor comprensión y supervisión de estos vínculos emergentes. El BIS indica que para abordar estos riesgos se requiere mayor investigación y un enfoque regulatorio adaptado que supervise la interacción entre DeFi y TradFi. La regulación debe considerar elementos particulares como el uso de contratos inteligentes en finanzas tradicionales y el papel creciente que desempeñan los activos tokenizados para asegurar la transparencia, seguridad y resiliencia del sistema financiero. Otro aspecto crítico señalado por el BIS es el papel de las stablecoins dentro del ecosistema DeFi.

Estas criptomonedas vinculadas a activos estables, normalmente monedas fiduciarias, son fundamentales para la operatividad del mercado descentralizado. Sin embargo, la estabilidad de estas monedas digitales no está garantizada y su volatilidad o fallos podrían provocar efectos negativos tanto en DeFi como en TradFi, amplificando el riesgo de contagio financiero. La integración entre cripto y finanzas tradicionales tiene el potencial de mejorar la inclusión financiera global. Al facilitar el acceso a productos financieros a través de la tokenización, puede permitir a individuos y empresas en regiones subatendidas acceder a capital y servicios financieros que anteriormente estaban fuera de su alcance. Además, la eficiencia intrínseca de la tecnología blockchain reduce costos y tiempos en transacciones, aumentando la competitividad del sector.

No obstante, la adopción masiva de RWAs también presenta retos tecnológicos y de gobernanza. La interoperabilidad entre diferentes blockchains, la ciberseguridad, la privacidad de datos y la gestión de riesgos son aspectos que deben abordarse para garantizar que esta nueva arquitectura financiera sea sólida y confiable. La estandarización de procesos y la colaboración entre actores públicos y privados serán vitales para alcanzar estos objetivos. En conclusión, la visión del Banco de Pagos Internacionales sobre el papel de los activos tokenizados destaca una nueva era en la que la convergencia entre cripto y finanzas tradicionales será cada vez más marcada. Esta tendencia no solo tiene implicaciones económicas, sino también regulatorias y sociales que demandan un enfoque coordinado a nivel global.

La evolución de DeFi hacia una infraestructura más mainstream sugiere que el futuro financiero será híbrido, aprovechando las ventajas de ambas esferas para crear mercados más inclusivos, transparentes y eficientes. Para mantenerse competitivas y relevantes, las instituciones financieras tradicionales deben adaptarse e incorporar estas innovaciones, mientras que los reguladores tienen la responsabilidad de crear marcos normativos que permitan la innovación sin sacrificar la estabilidad financiera. El equilibrio entre oportunidad y riesgo será clave en la próxima etapa de la evolución del sistema financiero mundial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Reproducibility project fails to validate dozens of biomedical studies
el miércoles 14 de mayo de 2025 La crisis de reproducibilidad en la investigación biomédica: el proyecto brasileño que revela un desafío global

Un análisis profundo del proyecto de reproducibilidad en Brasil que expone la dificultad para validar resultados en estudios biomédicos y su impacto en la calidad científica y la formulación de políticas públicas.

The Lion's Den: When Big Cats Roamed Ancient Greece
el miércoles 14 de mayo de 2025 La Guarida del León: Cuando los Grandes Felinos Recorrieron la Antigua Grecia

Explora la fascinante historia de los grandes felinos en la Antigua Grecia, desde los hallazgos arqueológicos hasta las leyendas clásicas, y cómo estos majestuosos depredadores dejaron una huella imborrable en la cultura y el paisaje griego hace miles de años.

HTTP Feeds: a minimal specification for polling events over HTTP
el miércoles 14 de mayo de 2025 HTTP Feeds: La Especificación Minimalista para la Transmisión de Eventos en Tiempo Real vía HTTP

Explora cómo HTTP Feeds ofrece un enfoque sencillo y eficiente para la transmisión asíncrona de eventos mediante APIs HTTP, facilitando la sincronización y la replicación de datos en tiempo real sin necesidad de brokers de mensajes.

Show HN: Grapheteria - A structured workflow framework for agent orchestration
el miércoles 14 de mayo de 2025 Grapheteria: El Marco Estructurado que Revoluciona la Orquestación de Agentes Inteligentes

Descubre cómo Grapheteria ofrece una solución innovadora para la creación y gestión de flujos de trabajo en sistemas multiagente, combinando la simplicidad visual con la potencia del código para optimizar desarrollos avanzados de inteligencia artificial.

Brain scans reveal neural circuitry linked with the interpretation of art
el miércoles 14 de mayo de 2025 Descubriendo el cerebro: cómo las resonancias revelan la interpretación subjetiva del arte

Un estudio reciente utiliza escáneres cerebrales para entender cómo percibimos y procesamos el arte, resaltando la importancia de la experiencia individual en la interpretación artística y el papel fundamental de la red de modo predeterminado en nuestro cerebro.

The Seven-Year Rule
el miércoles 14 de mayo de 2025 La Regla de los Siete Años: El Secreto para una Transformación Personal Profunda y Constante

Explora cómo la Regla de los Siete Años puede ayudarte a comprender y aprovechar la continua transformación biológica, psicológica y espiritual del ser humano, liberándote del peso del pasado y potenciando tu presente y futuro.

Rodent's Revenge
el miércoles 14 de mayo de 2025 Rodent’s Revenge: Un Clásico Puzzle de los 90 que Sigue Encantando a los Jugadores

Descubre el fascinante mundo de Rodent’s Revenge, un videojuego de puzzle lanzado en 1991 que combina ingenio y estrategia. Conoce su historia, jugabilidad y cómo se mantiene relevante incluso décadas después de su creación.