La industria de la entrega de alimentos y los servicios de comercio local están experimentando una transformación significativa tras la noticia de que DoorDash, la empresa estadounidense líder en entrega de comida, ha concretado la compra de Deliveroo, su competidor británico, por aproximadamente 3.8 mil millones de dólares (2.9 mil millones de libras). Esta operación estratégica no solo representa una de las mayores fusiones en el sector, sino que también redefine el panorama competitivo a nivel global, uniendo a dos gigantes que comparten una visión innovadora centrada en la mejora constante de la experiencia de clientes, comerciantes y repartidores. Deliveroo es reconocida como una compañía multinacional con sede en Londres, que ha logrado expandir su huella en múltiples países a través de una red de 176,000 socios entre restaurantes, tiendas de abarrotes y comercios minoristas, trabajando con más de 130,000 repartidores.
Su plataforma atiende a aproximadamente siete millones de usuarios activos mensuales, una cifra que subraya su impacto considerable en el mercado europeo, Medio Oriente y Asia. La compañía reportó ingresos cercanos a 2 mil millones de libras durante el año fiscal 2024, mostrando una salud financiera sólida que añade valor a la adquisición. Por su parte, DoorDash, fundada y con sede en Estados Unidos, se distingue por su modelo operativo eficiente y su capacidad para innovar en tecnología y logística, lo que le permite dominar el mercado estadounidense y acelerar su expansión internacional. Al fusionarse con Deliveroo, DoorDash fortalece su posición en Europa, Medio Oriente y Asia, creando un grupo con presencia en más de 40 países y un total combinado de alrededor de 50 millones de usuarios activos mensuales. Este crecimiento exponencial refleja no solo la ampliación de la base de clientes, sino también la consolidación de la capacidad para ofrecer servicios variados y personalizados en diferentes regiones.
El valor de la transacción se traduce para los accionistas de Deliveroo en una oferta de 180 peniques por acción, lo que representa una prima del 44% sobre el precio de cierre previo y supera en un 40% el promedio ponderado por volumen de los últimos tres meses. Esto pone de manifiesto la confianza de DoorDash en la fortaleza y el potencial de Deliveroo, además de reflejar un reconocimiento al valor estratégico de su red y su tecnología. Para ambas compañías, la fusión es más que una simple operación financiera: es el inicio de una etapa de transformación que aprovechará las sinergias entre sus puntos fuertes para innovar en producto, tecnología y servicio al consumidor. Un componente adicional e importante de esta adquisición es la compra simultánea de SevenRooms, una empresa de tecnología en hospitalidad con sede en Nueva York, por 1.2 mil millones de dólares.
SevenRooms se especializa en proveer herramientas avanzadas que ayudan a los comerciantes a aumentar las ventas tanto en tienda como en delivery, mejorar la relación con clientes y maximizar la rentabilidad. La integración de esta compañía fortalece la plataforma de comercio de DoorDash, ampliando sus capacidades para ofrecer un ecosistema robusto y completo que cubra todas las necesidades del comercio local moderno. Los líderes de ambas compañías han expresado gran optimismo sobre esta fusión. Will Shu, CEO y cofundador de Deliveroo, ha destacado que tanto DoorDash como Deliveroo comparten valores y una visión estratégica alineada que les permitirá servir mejor a sus consumidores, comerciantes, repartidores y comunidades locales. Esta sinergia se traducirá en un crecimiento sostenible y en un avance significativo hacia crear el mejor valor para todas las partes involucradas.
Tony Xu, CEO y cofundador de DoorDash, ha indicado que la unión aporta un aprendizaje operativo sólido de DoorDash con el conocimiento local específico de Deliveroo, mejorando la ejecución a niveles superiores e impulsando la innovación tecnológica y comercial. Desde la perspectiva del mercado, esta adquisición tiene el potencial de cambiar la dinámica competitiva en el sector de delivery y comercio local a nivel mundial. La consolidación de estas dos potencias permitirá dispositivos más inteligentes en términos de logística, mayor variedad de servicios integrados y mejoras en tiempos de entrega y atención al cliente. Los usuarios podrán beneficiarse de una oferta ampliada, mayor conectividad con comercios locales y nuevas funcionalidades tecnológicas que faciliten la interacción y la personalización. Adicionalmente, con la inversión y la escala obtenida tras la adquisición, la empresa resultante podrá enfocar mayores recursos en desarrollo de productos, tecnología de inteligencia artificial, y optimización logística.
Esto es especialmente relevante en un contexto donde la experiencia del consumidor es clave para la retención y el crecimiento, y donde la competencia global exige rapidez, eficiencia y capacidad de adaptación a mercados locales diversos. El cierre de esta operación está previsto para la segunda mitad del 2025, una vez se completen los procesos habituales de aprobación regulatoria y se cumplan los requisitos legales. Analistas de mercado y expertos financieros observan con atención el desenlace, anticipando que la fusión definirá las tendencias que seguirán el sector de tecnología y servicios de entrega en los próximos años. En conclusión, la compra de Deliveroo y SevenRooms por parte de DoorDash representa un paso trascendental hacia la creación de un titán global en comercio local y entrega de alimentos. La combinación de una red masiva de usuarios, una tecnología avanzada y un modelo operativo probado, promete reinventar la forma en que los consumidores acceden a productos y servicios de proximidad.
En un mundo cada vez más digitalizado y exigente, la fusión posiciona a la compañía en la vanguardia de la innovación y la competitividad, abriendo un abanico de oportunidades que beneficiarán no solo a los accionistas, sino también a millones de usuarios y comerciantes alrededor del mundo.