En un momento clave para el mercado global de servicios de entrega, DoorDash ha hecho una oferta formal para adquirir Deliveroo, el popular agregador de entregas con sede en el Reino Unido, por un valor aproximado de 3.6 mil millones de dólares. Esta propuesta destaca no solo por su monto significativo sino por las repercusiones que podría tener en el competitivo sector de la entrega de comida a domicilio. La compra plantea una importante expansión geográfica para DoorDash, permitiéndole operar con fuerza en países como Reino Unido, Irlanda, Francia e Italia, sin tener que librar arduas batallas contra operadores locales ya establecidos. La estrategia detrás de esta oferta pone de relieve el interés de DoorDash por consolidar su posición como líder global, aprovechando la base sólida y la experiencia de Deliveroo en Europa y otros mercados internacionales.
Deliveroo, reconocida por su eficiente plataforma y amplia red de restaurantes y repartidores, reportó ingresos de aproximadamente 2.8 mil millones de dólares en 2024, según su informe anual. Esta cifra refleja la importancia y madurez del negocio, que ha conseguido posicionarse como un referente en la entrega de comida en mercados clave. Con alrededor del 60% de sus operaciones centradas en el Reino Unido y en Irlanda, y el resto en Europa continental, Oriente Medio y Singapur, Deliveroo tiene una huella diversificada que DoorDash podría explotar para optimizar su crecimiento internacional. El acuerdo preliminar propone un precio de compra de 180 peniques por acción, un valor que Deliveroo parece dispuesto a aceptar, lo que se evidenció con la suspensión temporal de su programa de recompra de acciones tras el anuncio.
Este movimiento es indicativo de la confianza en el trato y del momento oportuno para realizar esta transacción, tanto para ambas compañías como para sus inversores. La historia de DoorDash en adquisiciones internacionales ofrece pistas sobre cómo podría gestionarse esta integración. En 2021, la empresa adquirió Wolt por aproximadamente 8 mil millones de dólares, lo que le permitió ingresar a múltiples mercados internacionales, incluyendo Alemania y Japón, además de regiones más pequeñas en Europa. Este precedente anima a pensar que DoorDash buscará replicar el éxito obtenido en Estados Unidos, donde domina el sector de entrega de comida mediante estrategias bien afinadas que combinan tecnología, alianzas estratégicas y optimización logística. A pesar de la emoción que genera esta posible compra, el mercado global de entregas de comida ha mostrado casos de adquisiciones con resultados mixtos.
Un ejemplo notable fue la adquisición por parte de Just Eat Takeaway de Grubhub por 7 mil millones de dólares, la cual no logró posicionar firmemente a la compañía europea en el mercado estadounidense. Finalmente, Grubhub fue vendido por menos del 10% de su precio original en 2024 a un nuevo propietario. Esta experiencia advierte sobre los retos y riesgos inherentes en la expansión internacional a través de compras, especialmente en un sector tan competitivo y con dinámicas específicas en cada región. El auge del mercado de entrega de comida online en Europa y otras regiones ha sido impulsado por cambios en los hábitos del consumidor, la digitalización generalizada y la conveniencia que ofrecen estas plataformas. DoorDash, al integrar a Deliveroo en su cartera, no solo fomentaría un crecimiento acelerado sino también una mayor consolidación del mercado, que podría traducirse en servicios más eficientes, mejoras tecnológicas y una oferta diversificada tanto para usuarios finales como para restaurantes y repartidores.
La perspectiva para los consumidores también es alentadora, ya que la integración podría facilitar la ampliación del catálogo gastronómico, la mejora en los tiempos de entrega y la implementación de nuevas herramientas digitales para facilitar pedidos y pagos. A nivel estratégico, DoorDash podría aplicar su experiencia en personalización basada en datos y optimización de rutas para mejorar la experiencia general, aspectos que han sido clave en su éxito en Estados Unidos. Por otro lado, la regulación y las políticas económicas en cada país representarán desafíos que DoorDash y Deliveroo deberán atender cuidadosamente. En un sector bajo constante escrutinio por cuestiones laborales, derechos de los repartidores y competencia justa, las compañías necesitarán demostrar un compromiso claro con prácticas responsables y sostenibles que garanticen tanto el bienestar de sus colaboradores como la satisfacción de sus clientes. Adicionalmente, la competencia en el mercado europeo sigue siendo intensa, con jugadores como Just Eat, Uber Eats y otras plataformas regionales luchando por la preferencia del consumidor.
La posible adquisición de Deliveroo por DoorDash podría generar una reconfiguración en la dinámica competitiva, incentivando innovaciones y estrategias agresivas para captar y mantener la cuota de mercado. Desde la perspectiva financiera, la transacción representa una inversión considerable que refleja la confianza de DoorDash en el potencial de crecimiento del mercado internacional de entrega de comida. Se anticipa que la combinación de estas dos empresas genere sinergias importantes, aumentando la escalabilidad y la eficiencia operativa, al tiempo que abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales. En definitiva, la oferta de 3.6 mil millones de dólares para adquirir Deliveroo es un paso estratégico que podría transformar el sector de entrega de comida en Europa y otras regiones donde Deliveroo opera.
DoorDash se posiciona así para competir a un nivel verdaderamente global, implementando sus estrategias exitosas y ampliando su alcance geográfico. El mercado, los consumidores y los actores involucrados estarán atentos a los próximos movimientos y a cómo se desarrollará esta consolidación en una industria que no deja de evolucionar y de ofrecer oportunidades significativas.