Bhután, la pequeña nación montañosa del Himalaya conocida por su compromiso con la felicidad nacional bruta y su enfoque ecológico, está dando un paso audaz hacia el futuro financiero al asociarse con Binance Pay, una plataforma líder en pagos con criptomonedas, para lanzar un sistema de pagos cripto en el sector turístico. Esta iniciativa representa un hito global y posiciona a Bhután como el primer país en integrar oficialmente pagos digitales basados en activos criptográficos dentro de su política nacional de turismo. El proyecto conjunto entre el gobierno bhutanés, Binance Pay y el banco local DK Bank está diseñado para facilitar a los turistas internacionales la utilización de más de 100 criptomonedas para realizar pagos en una amplia variedad de servicios turísticos. Desde la compra de boletos para monumentos, reservas de vuelos y pago de visas hasta pequeñas transacciones en comercios locales, los visitantes ahora pueden aprovechar la nueva infraestructura de pagos digitales para una experiencia mucho más fluida y moderna. Una de las grandes ventajas de este sistema es la conversión automática de los pagos en criptomonedas a la moneda local, el Ngultrum (BTN).
Esto asegura que los comerciantes y proveedores de servicios reciban pagos estables, evitándose la volatilidad típica de las criptomonedas que a menudo genera incertidumbre en el comercio tradicional. La adopción de pagos mediante códigos QR elimina la necesidad de terminales de tarjetas costosas, facilitando que incluso negocios ubicados en zonas rurales y con acceso limitado a la infraestructura bancaria tradicional puedan participar activamente en la economía digital global. Esta estrategia está alineada con la visión de modernización económica de Bhután, que ve en la adopción de tecnologías blockchain y criptomonedas una oportunidad para atraer turistas tecnológicamente avanzados, impulsar el comercio internacional y reducir costos asociados a las transacciones financieras internacionales. De acuerdo con informes oficiales, más de 100 negocios en todo el país, incluidos varios ubicados en áreas rurales y montañosas, ya están utilizando esta plataforma, reflejando un impacto inmediato positivo en la inclusión financiera y en la dinamización de la economía local. El gobierno bhutanés, liderado por el primer ministro Lotay Tshering, apuesta no solo por revolucionar el turismo, sino también por posicionar a las criptomonedas como un pilar en la estrategia económica nacional.
Su enfoque cripto-primero incluye la acumulación de reservas soberanas en Bitcoin, situándose como uno de los países con mayores tenencias oficiales de esta criptomoneda a nivel mundial. Según datos recientes de Arkham Intelligence, a comienzos de mayo de 2025, Bhután posee alrededor de 12,000 BTC y más de 659 ETH, cuyos valores conjuntos superan los 1,2 mil millones de dólares. Este significativo volumen convierte a Bhután en el quinto país con mayores reservas oficiales en Bitcoin, superando incluso a figuras pioneras como El Salvador. Gran parte de estas reservas se ha generado a través de un programa ambientalmente responsable de minería de Bitcoin, que utiliza la abundante energía hidroeléctrica limpia y el favorable clima frío de las regiones montañosas del Himalaya para mantener bajas las huellas de carbono en la industria minera. Además de las reservas criptográficas, el país ha innovado al implementar el uso de activos digitales para pagos dentro del sector público, incluidos salarios destinados a empleados gubernamentales como educadores, lo que refleja la voluntad del gobierno de integrar las tecnologías descentralizadas en diferentes áreas del funcionamiento estatal.
Este sistema pionero en combinación con Binance Pay no solo tiene el potencial de atraer un nuevo perfil de turista global, interesado en experiencias tecnológicas innovadoras, sino también de transformar la cadena de valor en el turismo local, beneficiando a pequeños comerciantes y fomentando la economía digital a nivel nacional. El uso de criptomonedas en el turismo también puede contribuir a reducir las fricciones en cambio de divisas y disminuir las comisiones por transacciones internacionales, hechos que tradicionalmente encarecen los viajes y afectan negativamente a las economías emergentes. La estrategia de Bhután contempla que la industria turística y su integración con pagos en criptomonedas puedan llegar a representar hasta el 20% del PIB nacional en los próximos años, impulsando un crecimiento económico significativo y sostenible. La combinación de turismo y tecnología blockchain se perfila como una fuente importante de desarrollo, innovación y empleo. Sin embargo, la adopción de criptomonedas a nivel nacional implica también desafíos regulatorios y fiscales que Bhután deberá afrontar en los próximos tiempos.
Temas como la regulación de stablecoins, tributación de activos digitales y la supervisión de transacciones bancarias con criptomonedas serán cruciales para garantizar la seguridad jurídica y financiera del país, además de mantener la confianza tanto de usuarios como de inversionistas. El caso de Bhután podría servir como modelo para otras naciones pequeñas y medianas que buscan diversificar sus economías aprovechando recursos tecnológicos y energéticos distintivos. Su enfoque en minería verde, combinado con políticas innovadoras en adopción de activos digitales, crea un paradigma interesante para países con características similares que desean transformar sus sistemas económicos tradicionales hacia economías digitales inclusivas. La implementación exitosa de la plataforma de pagos con criptomonedas puede atraer inversión extranjera y fortalecer el posicionamiento internacional del Reino de Bhután como líder en tecnología financiera (fintech) y turismo sostenible. A su vez, impulsa el reconocimiento mundial del país por su capacidad para integrar tradición, modernidad y responsabilidad ambiental en un solo proyecto estratégico.
En conclusión, el convenio entre el gobierno de Bhután y Binance Pay no solo representa una innovación tecnológica en el sector turístico, sino que también refleja la determinación del país para convertirse en un referente en la economía digital global. Adoptar las criptomonedas en la vida cotidiana, desde el turismo hasta las finanzas públicas, convierte a Bhután en un ejemplo de cómo las naciones pueden aprovechar la tecnología blockchain para desarrollar economías resilientes, inclusivas y sostenibles en pleno siglo XXI.