Finanzas Descentralizadas

¡Alerta para 100 Millones de Usuarios de macOS! Check Point Research Revela Nueva Amenaza de Ciberataque

Finanzas Descentralizadas
Check Point Research Warns 100 Million macOS Users Of A New Hack Attack, Here's What You Need To Know - ABP Live

Check Point Research ha emitido una alerta para 100 millones de usuarios de macOS sobre un nuevo ataque informático. Este hack pone en riesgo la seguridad de los sistemas y datos de los usuarios.

Check Point Research ha emitido una advertencia crucial que afecta a más de 100 millones de usuarios de macOS en todo el mundo. Este reciente descubrimiento ha puesto en alerta a la comunidad tecnológica y a los usuarios de Mac, quienes podrían estar en riesgo de sufrir un ciberataque altamente sofisticado. A continuación, exploraremos los detalles de esta amenaza, cómo funciona y qué medidas pueden tomar los usuarios para protegerse. La nueva vulnerabilidad, que ha sido catalogada como “Crisis”, se basa en técnicas de ingeniería social y la explotación de aplicaciones legítimas que se ejecutan en el sistema operativo de Apple. Según los investigadores de Check Point, esta técnica no solo es innovadora sino también alarmante, dado que se apoya en la confianza que muchos usuarios depositan en aplicaciones que consideran seguras y que están disponibles a través de fuentes oficiales.

Los ataques de ingeniería social son un fenómeno en constante evolución, pero en este caso, los ciberdelincuentes han encontrado una forma de incrustar código malicioso en aplicaciones más comunes, como aplicaciones de productividad o de multimedia, lo que les permite evadir la detección de los sistemas de seguridad tradicionales. Al parecer, los atacantes utilizan un enfoque que combina tanto la persuasión psicológica como la explotación técnica de la plataforma. El proceso comienza con un correo electrónico o un mensaje que invita a los usuarios a descargar una supuesta actualización o una nueva función para una aplicación popular. Una vez que los usuarios hacen clic en el enlace y descargan la aplicación maliciosa, lo que realmente están haciendo es permitir el acceso a su sistema. Esto puede incluir la recolección de datos sensibles, la instalación de malware o incluso el acceso completo a su dispositivo y a sus redes.

Los investigadores han destacado que, a pesar de que macOS es conocido por su sólida seguridad, ningún sistema es completamente inmune a los ataques. La popularidad de los dispositivos de Apple también los convierte en un objetivo atractivo para los hackers. La comunidad de usuarios de macOS ha crecido significativamente en los últimos años, lo que, sin duda, ha generado un aumento en el interés de los ciberdelincuentes. Una de las principales preocupaciones sobre esta amenaza es que el número de aplicaciones afectadas sigue creciendo. A medida que más usuarios adoptan macOS y confían en sus dispositivos para tareas críticas, los atacantes están aprovechando esta tendencia.

Check Point Research ha instado a todos los usuarios a ser más cautelosos y escépticos ante cualquier solicitud que pida la instalación de nuevas aplicaciones o actualizaciones. ¿Qué pueden hacer los usuarios para protegerse de este ataque? Primero y ante todo, es esencial mantener la calma y no entrar en pánico. La información es poder, y estar informado sobre las amenazas actuales es el primer paso hacia la protección. Aquí hay algunas recomendaciones clave: 1. Desconfía de los correos electrónicos desconocidos: No abras correos electrónicos de remitentes que no reconozcas, especialmente si contienen enlaces o archivos adjuntos.

Es importante verificar la dirección de correo electrónico antes de hacer clic en cualquier enlace. 2. Descarga aplicaciones solo de fuentes confiables: Siempre descarga software y aplicaciones desde la App Store de Apple o desde fuentes oficiales y confiables. Desconfía de las aplicaciones que no están verificadas o que provienen de desarrolladores desconocidos. 3.

Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizados: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que pueden proteger tu dispositivo contra vulnerabilidades conocidas. Establece actualizaciones automáticas si es posible. 4. Instala y utiliza un software de seguridad: Considera la posibilidad de utilizar un software que ofrezca protección contra malware y otras amenazas. Las soluciones de antivirus específicas para Mac están disponibles y pueden ser un adicional valioso a tus medidas de seguridad.

5. Celebra la educación continua: Infórmate sobre las últimas amenazas de seguridad cibernética. La educación en ciberseguridad es vital, y saber cómo identificar las señales de un posible ataque puede hacer una gran diferencia. 6. Activa la autenticación de dos factores (2FA): Donde sea posible, habilita la autenticación de dos factores en tus cuentas.

Esto agrega una capa adicional de seguridad que puede ayudar a proteger tus datos incluso si tu contraseña es comprometida. A medida que el mundo continúa transitando hacia un mayor uso de la tecnología, es esencial que los usuarios adopten un enfoque proactivo para mantener sus dispositivos seguros. El descubrimiento de Check Point Research subraya la importancia de la vigilancia y de tener una mentalidad de seguridad en todo momento. La comunidad de usuarios de macOS no debe subestimar la gravedad de esta advertencia. La proliferación de ataques cibernéticos está en aumento, y los ciberdelincuentes son incessantes en su búsqueda de nuevas formas de comprometer los sistemas.

La amenaza de "Crisis" resalta la necesidad de que los usuarios tomen medidas prudentes y estén al tanto de las prácticas recomendadas para la seguridad en línea. En conclusión, con más de 100 millones de usuarios de macOS potencialmente en riesgo, la advertencia de Check Point Research no debe ser ignorada. La educación y la conciencia son herramientas poderosas en la lucha contra el cibercrimen. Estar alerta y preparado para enfrentar estas amenazas es un aspecto fundamental de ser un usuario responsable de tecnología en el mundo digital de hoy.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Advanced ‘Banshee Stealer’ Variant Uses Apple XProtect-Style Encryption for Evasion - TechNadu
el martes 14 de enero de 2025 Avanza la Ciberamenaza: Variante 'Banshee Stealer' Utiliza Cifrado Estilo XProtect de Apple para Evadir Detección

Una nueva variante avanzada del 'Banshee Stealer' utiliza una encriptación al estilo de XProtect de Apple para evadir detecciones. Este malware sofisticado presenta técnicas mejoradas que complican su identificación, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.

Beware — there's an advanced malware targeting macOS users and stealing sensitive data - XDA Developers
el martes 14 de enero de 2025 Cuidado: un malware avanzado acecha a usuarios de macOS y roba datos sensibles

Un nuevo malware avanzado está atacando a usuarios de macOS, robando datos sensibles. Se recomienda extremar precauciones y proteger la información personal para evitar ser víctima de este software malicioso.

Banshee Stealer malware targets business data of macOS users
el martes 14 de enero de 2025 Malware Banshee Stealer: La nueva amenaza que acecha los datos empresariales de usuarios de macOS

El malware Banshee Stealer, recientemente descubierto, amenaza los datos empresariales de los usuarios de macOS. Según Check Point Research, este software malicioso se distribuye a través de sitios de phishing y repositorios de GitHub falsificados, robando información sensible y evadiendo métodos de detección convencionales.

Security Bite: macOS malware ‘Banshee’ found using Apple’s own code to evade detection
el martes 14 de enero de 2025 Malware macOS 'Banshee': El enemigo que usa el código de Apple para eludir la detección

Un nuevo informe de Check Point Research revela que una variante del malware "Banshee" en macOS ha logrado evadir la detección durante más de dos meses utilizando el mismo algoritmo de cifrado que emplea Apple en su suite antivirus XProtect. Este malware, que roba información sensible de los usuarios, se distribuyó principalmente a través de sitios de phishing y repositorios maliciosos en GitHub.

Malware targets Mac users by using Apple’s security tool
el martes 14 de enero de 2025 El Malware se Disfraza: Cómo los Atacantes Utilizan las Herramientas de Seguridad de Apple para Infiltrarse en Usuarios de Mac

Un nuevo variante del malware Banshee, dirigido a usuarios de Mac, ha evadido sistemas de detección durante meses utilizando un algoritmo de cifrado de Apple. Los atacantes han distribuido este malware mediante sitios de phishing y repositorios falsos de GitHub, haciéndose pasar por software popular.

MacOS Malware Strain Hides Under Apple's Encryption to Steal Your Money
el martes 14 de enero de 2025 Nuevo Malware en MacOS: 'Banshee' Engaña Bajo la Encriptación de Apple para Robar Tu Dinero

Una nueva variante del malware "Banshee" ha estado atacando a usuarios de macOS durante cuatro meses, ocultándose bajo la encriptación de Apple para robar credenciales de navegador y criptomonedas. Este malware se propaga principalmente a través de cargas maliciosas en GitHub y se disfraza de aplicaciones populares como Telegram y Google Chrome.

This devious macOS malware is evading capture by using Apple's own encryption
el martes 14 de enero de 2025 Malware astuto en macOS elude detección aprovechando la encriptación de Apple

Un nuevo variante del malware Banshee para macOS ha emergido, capaz de evadir la protección contra malware de Apple al emplear su propia encriptación. A pesar de su interrupción inicial, este infostealer, que roba datos sensibles como información del sistema y wallets de criptomonedas, sigue propagándose a través de repositorios de GitHub.