Finanzas Descentralizadas Noticias Legales

Bitcoin rumbo a los 150,000 dólares tras acuerdo histórico entre EE.UU. y China para reducir aranceles

Finanzas Descentralizadas Noticias Legales
 Bitcoin set for $150K BTC price rally as US, China agree to slash tariffs

La reciente tregua comercial entre Estados Unidos y China, con significativas reducciones arancelarias, ha impulsado un fuerte repunte en el precio de Bitcoin, proyectando un objetivo alcista de 150,000 dólares. Este cambio geopolítico abre un nuevo escenario para las criptomonedas y redefine las expectativas del mercado en 2025.

En un momento crucial para la economía global y los mercados financieros, el reciente acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China para reducir aranceles ha generado un impacto positivo y significativo en el mercado de criptomonedas, con Bitcoin a la cabeza. La caída de las tensiones comerciales y la mejora de las condiciones para el comercio internacional han creado un entorno favorable para el auge de activos de riesgo, siendo Bitcoin una de las principales beneficiadas, impulsando su cotización hacia niveles que no se veían en los últimos meses. La noticia ha catapultado a Bitcoin por encima de la barrera de los 105,700 dólares, alcanzada por primera vez en cuatro meses, y ha establecido una proyección de precio optimista que apunta hacia los 150,000 dólares. Esta evolución representa no solo un repunte técnico sino también un cambio en la percepción del mercado respecto al papel de las criptomonedas en un contexto geopolítico más estable. La génesis del acuerdo se ubica en las intensas negociaciones efectuadas en Ginebra, donde altos funcionarios de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro de Estados Unidos y el vicepresidente chino, lograron una reducción sustancial de los gravámenes comerciales que habían afectado severamente el comercio bilateral.

De este modo, Estados Unidos ha decidido bajar los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China ha reducido las tarifas sobre importaciones estadounidenses del 125% al 10%. Esta significativa disminución en los costos comerciales busca revitalizar el intercambio económico entre ambas potencias y traer estabilidad a un mercado global que había estado marcado por la incertidumbre. Este acuerdo se ha reflejado no solo en el mercado de criptomonedas sino también en otros activos financieros de gran relevancia. Por ejemplo, el índice S&P 500 mostró un aumento del 2.8% en sus futuros, evidenciando un renovado optimismo entre los inversores.

Por su parte, el dólar estadounidense experimentó un ascenso del 0.7%, mientras el oro, tradicional activo refugio, cayó un 2.3%, indicando un movimiento de capitales hacia activos de mayor riesgo y menor certidumbre, en sintonía con la confianza férrea en la reactivación económica. Bitcoin, a menudo caracterizado como un activo de riesgo o de alta volatilidad (high-beta), había sufrido en 2024 debido al ambiente hostil provocado por la guerra comercial prolongada. La incertidumbre y la cautela en los mercados frenaron la entrada masiva de capital en criptoactivos, ralentizando su desempeño.

Sin embargo, la tregua y la consecuente mejora de la liquidez y apetito de riesgo entre inversores están generando condiciones extremadamente favorables para que Bitcoin experimente rallies significativos, respaldando la presunción de su potencial como reserva de valor y activo de inversión estratégica. Desde el punto de vista técnico, la evolución del precio de Bitcoin apunta a una continuación alcista clara. La formación y ruptura de un patrón conocido como 'bull flag' en el gráfico semanal de BTC/USD es indicativo de un movimiento fuerte y sostenido. Esto se observa cuando, tras un movimiento brusco al alza, el precio se consolida en un canal descendente o lateral antes de superar su resistencia superior, señalando la reanudación del impulso comprador. En este caso específico, el bull flag se estaba formando desde enero de 2025, cuando Bitcoin alcanzó un pico cercano a los 110,000 dólares.

La consolidación prolongada culminó en una ruptura alcista a principios de mayo, acompañada de un incremento moderado en volumen, lo que confirma la fiabilidad del patrón. La proyección del precio basada en esta figura técnica sitúa el objetivo cercano a los 150,000 dólares, valor que se obtiene sumando la altura del 'mástil' o movimiento inicial alcista al punto de ruptura. Instrumentos de análisis como el índice de fuerza relativa (RSI) también apoyan la fortaleza del movimiento; su nivel semanal ascendió sobre 65, indicando una presión compradora significativa sin haber entrado todavía en territorio de sobrecompra, que suele situarse por encima de 70. No obstante, algunos expertos aconsejan prudencia, puesto que el sentimiento del mercado en torno a Bitcoin muestra señales de euforia. El índice de sentimiento cripto de Bitwise, una firma reputada en análisis de criptomercados, alcanzó niveles máximos no vistos desde noviembre de 2024, coincidiendo históricamente con techos locales o momentos de toma de beneficios.

Episodios anteriores en abril de 2022 y octubre de 2023 mostraron comportamientos similares que precedieron correcciones de corto plazo o movimientos laterales en el precio. Esta situación se refleja en la reciente retracción del precio tras superar los 107,000 dólares el 12 de mayo, donde el RSI diario mostró advertencias de condiciones de sobrecompra. Por ende, aunque el panorama a mediano y largo plazo luce prometedor, existe la posibilidad latente de caídas o consolidaciones antes del próximo gran impulso. En términos técnicos, el soporte clave inmediato se identifica alrededor de los 100,000 dólares, coincidiendo con el nivel de Fibonacci 0.786 de retroceso, un indicador ampliamente utilizado para establecer zonas de soporte y resistencia basadas en movimientos previos.

Una caída decisiva por debajo de este umbral podría llevar a Bitcoin a probar sus medias móviles exponenciales, particularmente la de 20 días, situada hacia los 97,385 dólares, que podría actuar como un soporte inicial para detener una caída más profunda. El acuerdo entre Estados Unidos y China no solo es una victoria diplomática sino también una señal poderosa para los mercados globales sobre la intención de ambos gigantes de restaurar canales de comercio y estabilidad económica. Este escenario beneficia la percepción de riesgos y retorno de los inversores hacia activos como Bitcoin que, si bien volátiles, ofrecen oportunidades de ganancias significativas bajo un contexto de creciente liquidez. En resumen, la combinación de un entorno macroeconómico más favorable impulsado por la reducción considerable de aranceles, un patrón técnico robusto que sostiene una proyección alcista a 150,000 dólares, y un fuerte apetito inversor por activos digitales posicionan a Bitcoin en la antesala de un rally que podría marcar un hito en la historia del mercado cripto. A pesar de las alertas por sobrecompra y la posible volatilidad a corto plazo, el sentimiento general y los fundamentos indican que 2025 podría consolidar a Bitcoin como un actor dominante en la cartera de inversión global.

La evolución de estos eventos debe ser monitoreada de cerca, ya que la integración de dinámicas comerciales con tecnología financiera representa un paso crucial en la adopción y aceptación de las criptomonedas en el sistema financiero internacional. Estos desarrollos podrían acelerar el reconocimiento de Bitcoin no solo como una reserva de valor alternativa sino también como un vehículo para diversificar riesgos en carteras tradicionales y modernas. Por último, pese a las grandes expectativas, es fundamental recordar que invertir en criptomonedas sigue implicando riesgos inherentes, incluidos los derivados de la volatilidad del mercado, factores regulatorios y cambios inesperados en la geopolítica global. La prudencia y el análisis profundo continúan siendo esenciales para navegar correctamente en este apasionante pero desafiante mundo financiero.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Strategy added 13,390 Bitcoin for $1.34B as price topped $100K
el miércoles 18 de junio de 2025 Estrategia de MicroStrategy impulsa su inversión en Bitcoin con 13,390 unidades mientras el precio supera los 100,000 dólares

MicroStrategy amplía significativamente su cartera de Bitcoin con una compra de 13,390 BTC valorada en 1. 34 mil millones de dólares, alcanzando un nuevo récord en la rentabilidad de sus activos digitales y reafirmando su confianza en el futuro del mercado cripto.

 Crypto speculation dominates $600B cross-border payments: BIS report
el miércoles 18 de junio de 2025 La especulación con criptomonedas domina los pagos transfronterizos por $600 mil millones según informe del BIS

Un análisis exhaustivo revela que la mayoría de los pagos internacionales con criptomonedas están impulsados por actividades especulativas, mientras que las stablecoins y las transacciones de bajo valor con Bitcoin ofrecen soluciones prácticas frente a las limitaciones del sistema financiero tradicional.

 BTC bulls get 'biggest signal' — 5 things to know in Bitcoin this week
el miércoles 18 de junio de 2025 Bitcoin al borde de un nuevo auge: señales claves para los toros de BTC esta semana

Bitcoin exhibe señales técnicas robustas que podrían anticipar una nueva etapa alcista, mientras los inversores analizan factores macroeconómicos y movimientos del mercado que influencian el precio. Explora el análisis detallado de los indicadores, la actividad de los hodlers y el impacto de la política económica estadounidense en el futuro próximo de Bitcoin.

 SEC Chair: Blockchain 'holds promise' of new kinds of market activity
el miércoles 18 de junio de 2025 El presidente de la SEC destaca el potencial revolucionario del blockchain para nuevas actividades de mercado

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

 FTX EU creditors can now withdraw money from Backpack exchange
el miércoles 18 de junio de 2025 Retiro de Fondos para Acreedores de FTX EU a Través de la Plataforma Backpack: Qué Debes Saber

Los acreedores de FTX EU pueden reclamar sus fondos mediante la plataforma Backpack tras la adquisición de la rama europea de la entidad en quiebra. Conoce los pasos, requisitos y detalles clave para asegurar una recuperación segura y eficiente de los saldos en euros.

 What is social engineering in crypto (and how to protect yourself)?
el miércoles 18 de junio de 2025 Ingeniería Social en Cripto: Cómo Identificarla y Protegerte de sus Amenazas

Explora qué es la ingeniería social en el mundo de las criptomonedas, cómo operan los estafadores y aprende estrategias efectivas para proteger tus activos digitales de estos ataques centrados en la manipulación humana.

 Bitcoin price sells off after Trump’s US-China tariff deal — Here is why
el miércoles 18 de junio de 2025 Por qué el precio de Bitcoin cae tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China de Trump

El reciente acuerdo de tregua arancelaria entre Estados Unidos y China ha provocado un comportamiento inesperado en el precio de Bitcoin, generando inquietud entre inversores y analistas. Este texto analiza las causas macroeconómicas y del mercado que explican esta reacción, explorando la relación entre Bitcoin, los mercados bursátiles y los activos refugio en el contexto del acuerdo bilateral.