Realidad Virtual

Bitcoin al borde de un nuevo auge: señales claves para los toros de BTC esta semana

Realidad Virtual
 BTC bulls get 'biggest signal' — 5 things to know in Bitcoin this week

Bitcoin exhibe señales técnicas robustas que podrían anticipar una nueva etapa alcista, mientras los inversores analizan factores macroeconómicos y movimientos del mercado que influencian el precio. Explora el análisis detallado de los indicadores, la actividad de los hodlers y el impacto de la política económica estadounidense en el futuro próximo de Bitcoin.

Bitcoin ha entrado en una fase de gran expectativa y posible volatilidad, donde una serie de señales técnicas y fundamentales apuntan a que los toros de la criptomoneda podrían estar a punto de presenciar un movimiento alcista significativo. A comienzos de esta semana, el precio de BTC se acerca de nuevo a los 106,000 dólares, niveles que no se veían desde hace varios meses, generando interés en la comunidad inversora y analistas que monitorean los diferentes indicadores en cadena y técnicos. Esta dinámica coincide con una coyuntura económica en Estados Unidos marcada por importantes datos macroeconómicos y la evolución de las relaciones comerciales internacionales, elementos que tienen impacto directo en la cotización de los activos de riesgo, incluido Bitcoin. Uno de los aspectos más destacados es el cruce alcista en el indicador MACD en el marco semanal, una señal clásica que muchos expertos consideran una indicación fuerte de tendencia positiva. Este patrón no aparecía desde octubre de 2024, cuando Bitcoin experimentó una ruptura alcista importante.

Los movimientos del MACD reflejan el momentum de la acción del precio y suelen anticipar fases en las que la presión compradora se intensifica, lo que es una excelente noticia para los optimistas del mercado. Sin embargo, a pesar de alcanzar niveles máximos de los últimos meses, la criptomoneda no logró consolidar un soporte clave tras el cierre semanal, situándose apenas por debajo de la barrera que señalaría el inicio de una fase de descubrimiento de precios. Este proceso es crucial, porque durante la mayor parte del tiempo Bitcoin oscila dentro de rangos específicos y solo con la ruptura clara de ciertos techos o soportes se puede abrir camino para avances prolongados. Este tipo de dinámicas generan esperanzas pero también precauciones entre los operadores, quienes esperan confirmaciones antes de realizar movimientos agresivos. Los factores macroeconómicos señalan que esta semana se publicarán indicadores clave como el Índice de Precios al Consumidor (CPI) y el Índice de Precios al Productor (PPI) en Estados Unidos.

Estos datos son observados con lupa por el mercado porque ofrecen señales claras sobre la inflación y la política monetaria futura del país, elementos que impactan directamente en la confianza hacia los activos de riesgo. A esto se suma la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que ha provocado volatilidad en los mercados financieros, incluyendo el cripto, con movimientos repentinos que reflejan la incertidumbre y el nerviosismo de los inversores. Históricamente, cualquier noticia importante relacionada con estos temas ha sido capaz de desatar reacciones instantáneas en Bitcoin, haciendo que el activo registre velas con grandes sombras y rápidas fluctuaciones en el precio. Por otro lado, un análisis realizado por plataformas de datos onchain indica que la proporción del suministro de Bitcoin que se mantiene en pérdidas ha caído por debajo del 2%, un fenómeno poco frecuente que suele coincidir con etapas finales de mercados alcistas. Esto implica que casi todos los poseedores actuales están en una posición rentable, un punto de inflexión en la psicología del mercado.

En este contexto, algunos holders a largo plazo comienzan a considerar la posibilidad de realizar distribuciones inteligentes, es decir, vender para reducir exposición y capitalizar las ganancias, mientras que los nuevos inversores pueden verse incentivados a entrar por el fuerte momentum, generando así una dinámica de mercado compleja que puede desencadenar movimientos importantes. Curiosamente, a pesar del avance en el precio y los altos niveles alcanzados, el interés del público general y el retail permanece bajo, reflejado en datos de búsquedas en Google y en el índice de miedo y codicia del mercado, que no alcanzan niveles extremos de euforia. Este desapego puede interpretarse de dos maneras: por un lado, representa una oportunidad para que la tendencia se sostenga de forma más sólida sin excesos especulativos, y por otro, indica que todavía queda un amplio margen para que nuevos participantes ingresen al mercado, lo que eventualmente puede alimentar una mayor demanda y empujar los precios hacia nuevos máximos históricos. En términos operativos, la acción del precio se ha caracterizado por la sensibilidad frente a eventos y anuncios, con movimientos repentinos tanto al alza como a la baja, pero con una tendencia general a ser absorbidos rápidamente por compradores dispuestos a aprovechar cada retroceso temporal. Este comportamiento ha sido identificado por traders que destacan la presencia frecuente de velas con cuerpos pequeños y sombras largas, un reflejo de la incertidumbre y la lucha entre toros y osos.

En conclusión, esta semana se presenta como un momento crítico para Bitcoin, donde la confluencia de indicadores técnicos alcistas, la estructura del mercado y los desarrollos macroeconómicos marcarán la pauta para su comportamiento en el corto y mediano plazo. La posible confirmación del cruce del MACD en semanal y la reacción ante los datos inflacionarios serán claves para determinar si BTC inicia un nuevo ciclo alcista con miras a superar sus máximos históricos o si el mercado deberá consolidar antes de intentar movimientos mayores. Para los inversores y analistas, la recomendación es seguir atentos a las señales técnicas y fundamentales, considerando también la importancia de manejar el riesgo y estar preparados para la volatilidad que puede surgir en escenarios de alta incertidumbre global. Bitcoin continúa demostrando su resiliencia y potencial como activo, consolidándose como un referente en la economía digital y atrayendo la atención de participantes que buscan oportunidades de crecimiento en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 SEC Chair: Blockchain 'holds promise' of new kinds of market activity
el miércoles 18 de junio de 2025 El presidente de la SEC destaca el potencial revolucionario del blockchain para nuevas actividades de mercado

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

 FTX EU creditors can now withdraw money from Backpack exchange
el miércoles 18 de junio de 2025 Retiro de Fondos para Acreedores de FTX EU a Través de la Plataforma Backpack: Qué Debes Saber

Los acreedores de FTX EU pueden reclamar sus fondos mediante la plataforma Backpack tras la adquisición de la rama europea de la entidad en quiebra. Conoce los pasos, requisitos y detalles clave para asegurar una recuperación segura y eficiente de los saldos en euros.

 What is social engineering in crypto (and how to protect yourself)?
el miércoles 18 de junio de 2025 Ingeniería Social en Cripto: Cómo Identificarla y Protegerte de sus Amenazas

Explora qué es la ingeniería social en el mundo de las criptomonedas, cómo operan los estafadores y aprende estrategias efectivas para proteger tus activos digitales de estos ataques centrados en la manipulación humana.

 Bitcoin price sells off after Trump’s US-China tariff deal — Here is why
el miércoles 18 de junio de 2025 Por qué el precio de Bitcoin cae tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China de Trump

El reciente acuerdo de tregua arancelaria entre Estados Unidos y China ha provocado un comportamiento inesperado en el precio de Bitcoin, generando inquietud entre inversores y analistas. Este texto analiza las causas macroeconómicas y del mercado que explican esta reacción, explorando la relación entre Bitcoin, los mercados bursátiles y los activos refugio en el contexto del acuerdo bilateral.

 BlackRock flags quantum computing as risk for Bitcoin ETFs
el miércoles 18 de junio de 2025 BlackRock advierte sobre la computación cuántica como riesgo para los ETFs de Bitcoin

BlackRock ha identificado la computación cuántica como una amenaza potencial para la seguridad de los ETFs de Bitcoin, destacando riesgos que podrían afectar la integridad de la criptomoneda y el futuro de las inversiones digitales.

 US crypto funds smash old record amid 4-week inflow streak
el miércoles 18 de junio de 2025 Fondos Cripto en EE.UU. Rompen Récord Histórico tras Cuatro Semanas Consecutivas de Entradas

El sector de fondos criptográficos en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento sin precedentes, alcanzando cifras récord en entradas netas durante un período continuo de cuatro semanas. Este fenómeno refleja una tendencia alcista fundamentada en factores macroeconómicos y un renovado interés institucional en activos digitales como Bitcoin y Ethereum, consolidando el papel de los fondos cripto en el mercado financiero global.

 USDt market cap hits $150B for first time as Tether eyes US expansion
el miércoles 18 de junio de 2025 USDt alcanza una capitalización de mercado récord de $150 mil millones mientras Tether planea su expansión en Estados Unidos

El crecimiento histórico de USDt refleja la confianza creciente en las stablecoins, con Tether consolidándose como líder global y preparándose para ingresar al mercado estadounidense con un nuevo stablecoin respaldado por el dólar.