Eventos Cripto

Brandon Lutnick y 21 Capital: La Nueva Firma Bitcoin de $3 Mil Millones Respaldada por SoftBank, Tether y Bitfinex

Eventos Cripto
Cantor Fitzgerald Chair Brandon Lutnick Partners With SoftBank, Tether, And Bitfinex To Launch $3B Bitcoin Firm 21 Capital

Brandon Lutnick, presidente de Cantor Fitzgerald, en asociación con SoftBank, Tether y Bitfinex, lanza 21 Capital, una firma de inversión en Bitcoin valorada en 3 mil millones de dólares que busca capturar el creciente interés institucional en las criptomonedas.

En un movimiento estratégico que refleja la creciente aceptación institucional de las criptomonedas, Brandon Lutnick, presidente de Cantor Fitzgerald y reconocido por ser hijo del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha anunciado el lanzamiento de una nueva firma de inversión en Bitcoin valorada en 3 mil millones de dólares, bajo el nombre de 21 Capital. Esta ambiciosa iniciativa cuenta con el respaldo financiero y la participación de gigantes del ecosistema cripto como SoftBank, Tether y Bitfinex, consolidando un nuevo referente en la adquisición y gestión de activos digitales. La estructuración de 21 Capital se materializa a través de una compañía de adquisición con propósito especial (SPAC) llamada Cantor Equity Partners, la cual recaudó inicialmente 200 millones de dólares a principios de año para llevar adelante este proyecto. La estrategia contempla la conversión de contribuciones en Bitcoin a acciones a un precio de 10 dólares por título, implicando un valor aproximado de 85,000 dólares por Bitcoin. Este cálculo sitúa a 21 Capital entre las novedades más significativas para la inversión institucional en criptomonedas en los últimos tiempos.

La concepción de 21 Capital remite a estrategias similares implementadas por compañías como Strategy, anteriormente conocida como MicroStrategy, que ha sido pionera en la emisión de acciones y deuda especulativa para comprar y acumular Bitcoin como activo corporativo. Actualmente, Strategy se posiciona como uno de los mayores holders institucionales de Bitcoin con una tenencia valorada en cientos de miles de Bitcoin, lo que ha generado un precedente importante para firmas financieras que buscan exposición en criptomonedas sin adquirirlas directamente. En este sentido, la ambición de Lutnick y su equipo va más allá del capital inicial. Se proyecta una recaudación adicional que supera los 500 millones de dólares mediante emisiones de bonos convertibles y oferta privada de acciones, con el objetivo de expandir la reserva de Bitcoin bajo su administración. Esta expansión refleja un apetito creciente por parte de inversores institucionales que desean diversificar sus carteras y obtener exposición a un activo digital que bajo ciertas condiciones se ha demostrado como un refugio contra la inflación y la volatilidad económica.

El despliegue de 21 Capital ocurre en un contexto regulatorio favorable que viene tomando forma en Estados Unidos luego de cambios paradigmáticos bajo la administración Trump. La designación de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés) ha marcado un giro hacia una postura más procripto, con un enfoque en la promoción y regulación adecuada de los activos digitales. Atkins, elegido por el entonces presidente Trump, ha manifestado públicamente que las criptomonedas serán una prioridad en su gestión, un hecho que ha motivado una ola positiva entre inversores y actores del sector. La eliminación o suspensión de algunos casos regulatorios de alta repercusión ha sido interpretada como una señal clara de apertura y estímulo para que los grandes jugadores institucionales participen y confíen en el mercado cripto. Este ambiente propicio se ve reflejado también en el aumento significativo de los flujos entrantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, que en las últimas semanas han alcanzado niveles no vistos desde principios de año.

La cotización del Bitcoin, que superó los 94,000 dólares recientemente, también se beneficia de este renovado entusiasmo institucional y del interés público general. La colaboración entre SoftBank, Tether y Bitfinex en este proyecto es un aspecto fundamental que destaca la diversidad y solidez del ecosistema que respalda a 21 Capital. SoftBank, uno de los fondos de inversión más grandes del mundo con enfoque en tecnología e innovación, aporta no solo capital sino también influencia estratégica para posicionar a la firma dentro del mercado global. Tether y Bitfinex, por su parte, representan a actores fundamentales en la infraestructura del mercado cripto, especialmente en la provisión de liquidez y estabilidad, así como en la facilitación de transacciones rápidas y seguras. Es relevante mencionar que la unión de estas entidades bajo un mismo proyecto genera sinergias que potencian la capacidad de adquisición y gestión de la firma, así como la confianza de los inversores en la calidad y transparencia del manejo de activos.

La estructura de la compañía, al estar basada en una SPAC, ofrece flexibilidad y rapidez para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y aprovechar oportunidades con mayor eficacia. El modelo de negocio de 21 Capital, enfocado en la compra y custodia de Bitcoin a gran escala, refleja una tendencia creciente donde Bitcoin no sólo es visto como un activo de inversión especulativo sino también como una reserva de valor y un componente estratégico dentro de las finanzas corporativas. La institucionalización de Bitcoin mediante instrumentos financieros y empresas dedicadas a su gestión contribuye a la maduración del mercado y a la consolidación de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Además, la iniciativa abre un espacio para que inversores que antes tenían limitaciones para acceder directamente a Bitcoin lo puedan hacer a través de vehículos regulados y supervisados, como las acciones de 21 Capital. Esto facilita la participación de fondos de pensiones, aseguradoras, instituciones financieras y demás entes con estrictos marcos regulatorios.

La proyección de futuros incrementos en la tenencia de Bitcoin por parte de 21 Capital y posibles emisiones adicionales de valores convertirán a esta firma en una de las más influyentes dentro del mercado cripto en términos de volumen y capital gestionado. Tal consolidación podría determinar movimientos significativos en el precio de Bitcoin y en la configuración del mercado secundario, impactando no sólo en la esfera institucional sino también en la dinámica del mercado minorista. Otro punto significativo es la influencia que estas grandes compras y acumulaciones pueden tener en la percepción pública y la aceptación social de las criptomonedas. La presencia de actores respetados y sólidos como SoftBank y Cantor Fitzgerald en proyectos de esta naturaleza da un respaldo reputacional que ayuda a disipar ciertos mitos y temores asociados con el entorno cripto, tales como volatilidad descontrolada, falta de regulación o riesgos de seguridad. Este panorama no está exento de riesgos.

La naturaleza volátil y cambiante del mercado de criptomonedas requiere que los gestores de 21 Capital implementen estrategias robustas de gestión de riesgo y cumplimiento normativo para proteger a sus inversores. Así mismo, la evolución normativa podría alterar ciertas condiciones operativas o fiscales que afecten los rendimientos esperados. No obstante, la apuesta de Brandon Lutnick y sus socios indica que ven en Bitcoin un activo de potencial extraordinario a largo plazo, capaz de redefinir la forma en que se entiende la inversión y la gestión financiera global. En un tiempo donde la tecnología blockchain y los activos digitales continúan ganando terreno, iniciativas como 21 Capital marcan el camino hacia una integración cada vez más profunda entre las finanzas tradicionales y las innovaciones disruptivas. En conclusión, el lanzamiento de 21 Capital representa un hito relevante en la historia de la inversión institucional en Bitcoin.

Con el respaldo de figuras clave y entidades de peso dentro del ecosistema financiero y criptográfico, esta firma de 3 mil millones de dólares no solo reforzará la legitimidad del Bitcoin como activo estratégico, sino que también abrirá nuevas vías para que diversos tipos de inversores accedan a este mercado con mayor seguridad y solvencia. La evolución de esta iniciativa merecerá un seguimiento atento por parte de analistas, inversores y entusiastas del mundo cripto, en un contexto que promete continuar con transformaciones profundas en el sistema financiero mundial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
US Commerce Secretary’s Son Leads $3 Billion Bitcoin Venture with SoftBank, Tether, and Bitfinex
el jueves 15 de mayo de 2025 Hijo del Secretario de Comercio de EE.UU. lidera ambicioso proyecto de Bitcoin de 3 mil millones de dólares con SoftBank, Tether y Bitfinex

Un consorcio liderado por el hijo del Secretario de Comercio de Estados Unidos une fuerzas con SoftBank, Tether y Bitfinex para lanzar una firma de inversión en Bitcoin valorada en 3 mil millones de dólares, marcando un hito significativo en la apuesta institucional por las criptomonedas y su consolidación en el mercado global.

Cantor Fitzgerald, SoftBank, Tether, and Bitfinex Join Forces in Bitcoin Investment Move
el jueves 15 de mayo de 2025 Alianza Estratégica entre Cantor Fitzgerald, SoftBank, Tether y Bitfinex Revoluciona la Inversión en Bitcoin

Un análisis detallado sobre la colosal colaboración entre Cantor Fitzgerald, SoftBank, Tether y Bitfinex que da vida a 21 Capital, un fondo de inversión en Bitcoin valorado en 3 mil millones de dólares, marcando un hito en el mundo de las criptomonedas y la integración tecnológica.

Ang Cantor Fitzgerald ay tumitingin ng $3 Billion Bitcoin Initiative na Sinusuportahan ng SoftBank, Tether, at Bitfinex
el jueves 15 de mayo de 2025 Cantor Fitzgerald y su ambicioso proyecto de Bitcoin valorado en 3 mil millones de dólares con apoyo de SoftBank, Tether y Bitfinex

Exploración detallada del innovador proyecto de Bitcoin liderado por Cantor Fitzgerald con el respaldo de gigantes tecnológicos y financieros como SoftBank, Tether y Bitfinex, y su impacto en el mercado global de criptomonedas.

Cantor Fitzgerald arbeitet mit Tether, SoftBank und Bitfinex zusammen, um 3B Bitcoin Crypto Venture zu starten
el jueves 15 de mayo de 2025 Cantor Fitzgerald impulsa un ambicioso proyecto de Bitcoin con Tether, SoftBank y Bitfinex por 3 mil millones de dólares

Cantor Fitzgerald, en colaboración con Tether, SoftBank y Bitfinex, lanza un innovador vehículo de inversión en Bitcoin valorado en 3 mil millones de dólares, marcando un hito en la convergencia entre activos digitales y finanzas tradicionales.

Tether, Bitfinex, Cantor and SoftBank to Launch Bitcoin Company With $3.9 Billion Treasury
el jueves 15 de mayo de 2025 Tether, Bitfinex, Cantor y SoftBank lanzan empresa de Bitcoin con un tesoro de 3.900 millones de dólares

Un consorcio formado por Tether, Bitfinex, Cantor Fitzgerald y SoftBank ha unido fuerzas para crear Twenty One, una nueva empresa pública centrada en Bitcoin que iniciará operaciones con un tesoro de más de 42,000 BTC, valorado en aproximadamente 3. 900 millones de dólares.

Cantor Fitzgerald Plans $3 Billion Bitcoin Venture With SoftBank, Tether, and Bitfinex
el jueves 15 de mayo de 2025 Cantor Fitzgerald impulsa una mega iniciativa de Bitcoin de $3 mil millones junto a SoftBank, Tether y Bitfinex

Explora cómo Cantor Fitzgerald, en alianza con SoftBank, Tether y Bitfinex, está dando forma a un ambicioso proyecto de inversión en Bitcoin valorado en 3 mil millones de dólares, revolucionando el mercado cripto y marcando un nuevo camino para los activos digitales a nivel global.

Cantor Fitzgerald to build $3B Bitcoin venture in partnership with SoftBank, Tether, and Bitfinex
el jueves 15 de mayo de 2025 Cantor Fitzgerald lidera una iniciativa de $3 mil millones para invertir en Bitcoin junto a SoftBank, Tether y Bitfinex

Cantor Fitzgerald se asocia con SoftBank, Tether y Bitfinex para lanzar un ambicioso proyecto de inversión en Bitcoin valorado en $3 mil millones, siguiendo la estrategia exitosa impulsada por MicroStrategy y bajo un contexto favorable para las criptomonedas en Estados Unidos.