Bitcoin

El impacto del staking en los ETFs de Ethereum según BlackRock: Un cambio revolucionario para el mercado de las criptomonedas

Bitcoin
BlackRock's head of digital assets says staking could be a ‘huge step change' for ether ETFs

Explora cómo el staking puede transformar los ETFs de Ethereum, según la visión de BlackRock. El análisis aborda los retos regulatorios, el potencial de rendimiento y las perspectivas futuras de esta innovadora modalidad financiera dentro del ecosistema cripto.

En el dinámico mundo de las criptomonedas, las inversiones evolucionan constantemente, y uno de los avances más relevantes en este ecosistema es el auge de los ETFs (fondos cotizados en bolsa) relacionados con el Ethereum, o ETH. BlackRock, una de las gestoras de activos más grandes y respetadas a nivel global, ha puesto especial atención en esta tendencia y, más concretamente, en el potencial que representa el staking dentro de estos fondos para revolucionar su atractivo y funcionalidad. Robert Mitchnick, jefe de activos digitales en BlackRock, ha señalado que la posibilidad de incorporar el staking en los ETFs de Ethereum podría representar un cambio significativo, incluso un “gran paso adelante” para estos vehículos de inversión. La introducción de los ETFs de Ethereum ha sido recibida con una respuesta más bien moderada por parte del mercado desde su lanzamiento en julio del año anterior. Muchos inversores han mostrado mayor entusiasmo hacia los fondos que siguen el comportamiento del Bitcoin, dejando a Ethereum en un segundo plano en cuanto a apetito inversor.

Sin embargo, Mitchnick considera que esta percepción es una visión errónea y que el principal motivo por el cual estos ETFs de Ethereum no han despegado en popularidad es la ausencia de la opción para generar ingresos mediante staking dentro de estos productos. El staking, para quienes no están familiarizados con el concepto, es un proceso mediante el cual los poseedores de criptomonedas bloquean sus tokens en la red para contribuir a la seguridad y funcionamiento del blockchain. A cambio, reciben una rentabilidad pasiva, similar a los intereses de una inversión tradicional. En el caso de Ethereum, esta práctica se ha vuelto especialmente relevante desde la transición a un mecanismo de consenso Proof of Stake (Prueba de Participación), donde la verificación de transacciones y la producción de nuevos bloques dependen de la cantidad de ETH depositado para el staking. Este mecanismo no solo contribuye a la seguridad y sostenibilidad de la red, sino que también representa una fuente adicional de ganancias para quienes lo utilizan.

En este sentido, el desafío para los ETFs radica en replicar este beneficio de generar yield por staking dentro de sus estructuras, lo que no ha sido posible hasta ahora debido a múltiples factores regulatorios y técnicos. No se trata de un desafío menor ni una cuestión que pueda resolverse rápidamente. Mitchnick explica que no es tan sencillo como que una nueva administración gubernamental apruebe estas prácticas y todo avance sin dificultades. La complejidad proviene de los múltiples obstáculos relacionados con la regulación, la protección al inversor, la custodia segura de los activos y la definición legal de estos servicios en los marcos jurídicos existentes. En Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) ha sido tradicionalmente cautelosa respecto a los servicios de staking, viéndolos en ocasiones como posibles ofertas de valores no registradas según el Howey Test, una prueba legal que determina si una transacción constituye un contrato de inversión y por lo tanto debe ser regulada como un valor.

Sin embargo, el panorama está cambiando. La SEC, bajo una administración más favorable a la industria cripto, ha formado un equipo especializado para abordar estos retos y ya ha comenzado una serie de mesas redondas enfocadas en clarificar el estatus de los activos digitales. Esta flexibilidad regulatoria puede abrir la puerta para que en el futuro los ETFs puedan incorporar el staking sin comprometer la seguridad legal ni la confianza del inversor. Desde la perspectiva técnica y de mercado, el staking representa también un modo de impulsar la adopción más amplia de Ethereum y sus derivados. Actualmente, Ethereum enfrenta varios desafíos que han afectado el valor de su criptomoneda nativa; entre ellos, la competencia de otras blockchains como Solana, la complejidad en la comprensión de la tecnología por parte del público general, y una caída significativa en su precio durante los últimos meses.

A pesar de este panorama complicado, BlackRock mantiene una visión optimista sobre el potencial de Ethereum. Mitchnick señala que el pesimismo en torno a ETH está sobrevalorado y explica que, aunque a nivel básico la tecnología puede parecer sencilla de entender, a niveles más avanzados se convierte en un terreno complejo de innovación y apuesta sobre la adopción masiva de la cadena de bloques y sus aplicaciones. A nivel estratégico, BlackRock identifica tres áreas clave en que Ethereum tiene un potencial significativo que resuena con sus clientes: la tokenización de activos, la adopción de stablecoins y la financiación descentralizada (DeFi). Estas aplicaciones no solo impulsan la utilidad tecnológica de Ethereum, sino también su valor como activo de inversión para el largo plazo. La inclusión del staking en los ETFs permitiría a los inversores acceder a una fuente adicional de rendimiento, incentivando un posicionamiento más firme en ETH.

Esto es especialmente atractivo para aquellos inversores que no planean vender pronto sus tokens y prefieren mantener su exposición en un formato regulado y accesible como un ETF. Asimismo, BlackRock ha avanzado más allá con iniciativas innovadoras dentro del ecosistema cripto. Además de su ETF basado en Ethereum, la firma lanzó un fondo de mercado monetario tokenizado llamado BUIDL, inicialmente en la red Ethereum y luego expandido a otras blockchains como Aptos y Polygon, demostrando su compromiso con la innovación y la expansión hacia nuevos modelos financieros basados en blockchain. En resumen, la incorporación del staking al ámbito de los ETFs sobre Ethereum tiene el potencial de ser un punto de inflexión. Promueve una mayor eficacia en la generación de ingresos pasivos, mejora la propuesta de valor de estos productos financieros, y podría atraer a una base más amplia de inversores institucionales y minoristas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
China may shift to Bitcoin that ‘thrives’ in uncertainty, BlackRock's ETF head says
el miércoles 21 de mayo de 2025 China y el potenial giro hacia Bitcoin: una estrategia ante la incertidumbre global según BlackRock

Explora cómo la creciente incertidumbre geopolítica impulsa a China y otras naciones a diversificar sus reservas hacia activos como Bitcoin y oro, según el análisis del ejecutivo de BlackRock Jay Jacobs sobre el papel único de las criptomonedas en mercados volátiles.

 FIFA shifts NFT platform to new Ethereum-compatible blockchain
el miércoles 21 de mayo de 2025 FIFA revoluciona su plataforma de NFTs migrando a una blockchain compatible con Ethereum

FIFA lanza una nueva blockchain compatible con Ethereum para mejorar el rendimiento, escalabilidad y experiencia de usuarios en su plataforma de NFTs, marcando un paso importante en su apuesta por el ecosistema Web3 y el gaming basado en blockchain.

 Bitcoin macro indicator that predicted 2022 bottom flashes 'buy signal'
el miércoles 21 de mayo de 2025 El Indicador Macro de Bitcoin que Predijo el Fondo de 2022 Muestra una Señal de Compra

Un análisis profundo del Indicador Macro Chain que anticipó el mínimo histórico de Bitcoin en 2022 y que actualmente envía señales alcistas, sugiriendo el inicio de una nueva fase de crecimiento para la criptomoneda líder.

[Free Webinar] Guide to Securing Your Entire Identity Lifecycle Against AI-Powered Threats
el miércoles 21 de mayo de 2025 Guía Completa para Proteger el Ciclo de Vida de la Identidad Frente a Amenazas Potenciadas por IA

Explora las estrategias clave para defender todo el ciclo de vida de la identidad digital ante las amenazas emergentes impulsadas por inteligencia artificial, desde la inscripción inicial hasta la recuperación de credenciales, y aprende cómo las organizaciones pueden fortalecer sus sistemas de acceso para evitar fraudes sofisticados.

Chinese Hackers Abuse IPv6 SLAAC for AitM Attacks via Spellbinder Lateral Movement Tool
el miércoles 21 de mayo de 2025 Hackers chinos explotan IPv6 SLAAC para ataques AitM mediante la herramienta Spellbinder de movimiento lateral

Un grupo avanzado de amenazas persistentes vinculado a China utiliza una sofisticada herramienta para interceptar y redirigir el tráfico en redes comprometidas, aprovechando vulnerabilidades en la configuración automática de direcciones IPv6 y mecanismos de actualización de software en plataformas chinas populares.

Deere & Company (DE): Among the Best Stocks to Buy According to the Bill & Melinda Gates Foundation Trust
el miércoles 21 de mayo de 2025 Deere & Company: Una de las Mejores Acciones para Invertir Según el Fideicomiso de la Fundación Bill & Melinda Gates

Descubre por qué Deere & Company destaca como una inversión sólida recomendada por el Fideicomiso de la Fundación Bill & Melinda Gates, explorando su impacto financiero y su potencial futuro dentro del mercado global.

Ecolab Inc. (ECL): Among the Best Stocks to Buy According to the Bill & Melinda Gates Foundation Trust
el miércoles 21 de mayo de 2025 Ecolab Inc.: Una Inversión Destacada Según el Fondo de la Fundación Bill y Melinda Gates

Ecolab Inc. se posiciona como una de las mejores acciones para invertir según el Fondode la Fundación Bill y Melinda Gates, destacando su compromiso con la sostenibilidad y su sólido desempeño financiero en el mercado global.