ChainGPT, reconocido pionero en soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la cadena de bloques, ha dado un paso trascendental al anunciar la expansión de su ecosistema a Solana, una de las plataformas blockchain más rápidas y escalables en la industria. Esta integración no solo introduce el token nativo $CGPT en Solana, sino que también permite la disponibilidad total de la suite de herramientas de IA, marcando un avance significativo en la visión multichain de ChainGPT y ofreciendo nuevas oportunidades para desarrolladores, usuarios y empresas dentro del vasto universo de Solana. Solana destaca por ser una blockchain de alto rendimiento capaz de procesar más de 4000 transacciones por segundo con tarifas extremadamente bajas, gracias a su innovador mecanismo de consenso que combina Proof-of-History (PoH) y Proof-of-Stake (PoS). Su comunidad activa supera los 125 millones de usuarios, lo que la convierte en una plataforma ideal para que tecnologías avanzadas como las ofrecidas por ChainGPT se implementen y escalen eficazmente. La expansión hacia Solana permite a ChainGPT fortalecer su ecosistema proporcionando un acceso fluido, eficiente y potente a sus herramientas impulsadas por IA.
Entre los múltiples beneficios, destaca la integración de un chatbot especializado en Web3 y modelos de lenguaje que ahora comprenden datos específicos y contratos inteligentes propios de Solana, facilitando la interacción y respuesta a consultas complejas en tiempo real. La infraestructura maneja un volumen social y de usuarios que supera los 250,000 usuarios activos mensuales y recibe entre 1 y 3 millones de visitas web mensuales, además de una comunidad global vibrante de más de un millón de seguidores en diversas plataformas sociales. Uno de los aspectos más relevantes de esta expansión es el lanzamiento nativo del token $CGPT en Solana, el cual se podrá negociar en Raydium, uno de los exchanges descentralizados más importantes de la red. Esta iniciativa promueve la utilidad multichain del token, permitiendo movimientos y usos fluidos a través de diferentes ecosistemas blockchain sin fricciones ni complejidades. Se espera que el lanzamiento oficial y los detalles específicos sobre la fecha y hora se anuncien próximamente en la cuenta oficial de ChainGPT en X.
ChainGPT no solo se limita a ofrecer herramientas de IA, sino que también apuesta por fortalecer su comunidad y el ecosistema de desarrollo en Solana mediante un ambicioso programa de subvenciones con un fondo aproximado de un millón de dólares. Este incentivo busca impulsar la creación de aplicaciones basadas en inteligencia artificial dentro del entorno Solana, atrayendo desarrolladores y emprendedores para innovar y construir soluciones disruptivas. Dentro del abanico de productos de ChainGPT que se integran en Solana destacan sus plataformas de lanzamiento de tokens como ChainGPT Pad y DegenPad, que ahora están adaptadas para apoyar tokens nativos de Solana y su financiamiento descentralizado. Estas herramientas permiten a los proyectos lanzar tokens con mayor seguridad, rapidez y transparencia, con el respaldo añadido de la inteligencia artificial para la validación y automación de procesos. Un elemento clave para garantizar la interoperabilidad entre Solana y las cadenas compatibles con EVM son las alianzas estratégicas con plataformas de interoperabilidad de renombre mundial como LayerZero y Stargate.
Estas colaboraciones facilitan el puente seguro de tokens y datos, garantizando una experiencia de usuario sin fisuras en el ecosistema multichain. De igual manera, la asociación con Certik, empresa líder en auditoría y seguridad de contratos inteligentes, asegura que todos los componentes y smart contracts que forman parte de esta expansión cumplen con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad. Este movimiento estratégico reafirma la misión de ChainGPT: democratizar el acceso y uso de herramientas de inteligencia artificial dentro del mundo blockchain y Web3. La elección de Solana como socio tecnológico no es casual, dado que la combinación de su rapidez, costos bajos y sólida base de desarrolladores ofrece un entorno fértil para que las aplicaciones de IA puedan operar a gran escala, beneficiando no solo a ChainGPT sino a toda la comunidad de usuarios y creadores. El fundador y CEO de ChainGPT, Ilan Rakhmanov, expresó su entusiasmo destacando el potencial de Solana para acelerar la innovación en Web3 gracias a su arquitectura orientada a desarrolladores.
La integración busca facilitar que los creadores de aplicaciones aprovechen al máximo las capacidades de IA para desarrollar soluciones más rápidas, seguras y efectivas en Solana. Además de las herramientas ya mencionadas, ChainGPT planea lanzar próximamente el AIVM (AI Virtual Machine) en testnet durante este año, un Layer-1 blockchain diseñado para crear una economía descentralizada alrededor de la inteligencia artificial. Este proyecto innovador combinará un mercado descentralizado de GPUs, modelos y conjuntos de datos, verificabilidad on-chain de la IA y un marco de agentes inteligentes, posicionando a ChainGPT a la vanguardia en la convergencia entre blockchain y la inteligencia artificial. Todo esto contribuye a construir un ecosistema robusto y multifacético donde la inteligencia artificial se convierte en pieza clave para optimizar procesos, asegurar transparencia y abrir nuevas rutas para la creación y gestión de activos digitales dentro de Solana y más allá. Para quienes estén interesados en explorar la plataforma, ChainGPT ofrece un acceso abierto a sus herramientas y una comunidad dinámica donde se puede participar, colaborar y aprender.