Noticias de Intercambios Billeteras Cripto

Odysee abandona Stripe y adopta USDC para pagos: un paso hacia la libertad financiera y contra la censura

Noticias de Intercambios Billeteras Cripto
Odysee Drops Stripe for USDC Payments, Citing Censorship Concerns

La plataforma de vídeos Odysee ha decidido prescindir de Stripe como procesador de pagos debido a preocupaciones sobre censura y restricciones impuestas a sus usuarios. Ahora, implementa USDC, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, para ofrecer mayor autonomía, menores costos y un sistema financiero más libre a sus creadores y usuarios.

En un entorno digital cada vez más controlado por grandes corporaciones tecnológicas y procesadores de pago con políticas restrictivas, la libertad financiera y la independencia tecnológica se han convertido en pilares esenciales para plataformas que promueven la libre expresión y la diversidad de contenidos. Odysee, una plataforma emergente de almacenamiento y distribución de videos basada en blockchain, ha dado un paso trascendental al abandonar al gigante Stripe como su procesador de pagos para adoptar USDC, una stablecoin ligada al dólar estadounidense, enfatizando su compromiso con la libertad de expresión y el empoderamiento económico de su comunidad. La decisión de Odysee surge en un contexto en el cual Stripe exigía a la plataforma que restringiera o demonetizara a ciertos creadores cuyos contenidos no se alineaban con las políticas de la empresa. Esta medida incluía la implementación de herramientas de moderación de terceros que habrían afectado incluso a usuarios que no utilizaban Stripe como medio de pago. Para Odysee, estas condiciones implicaban una censura indirecta y limitaciones a la autonomía de su comunidad, haciendo imprescindible un cambio radical para preservar sus valores fundacionales.

El cambio a USDC no es meramente una actualización técnica, sino un movimiento estratégico que redefine la dinámica financiera dentro de la plataforma. USDC, o USD Coin, es una criptomoneda estable valorizada 1:1 con el dólar estadounidense, lo que garantiza que su valor fluctúe muy poco y brinda seguridad y predictibilidad en transacciones digitales. Una de las principales ventajas de la adopción de USDC es la reducción significativa de los costos en transacciones y la eliminación de intermediarios que toman un porcentaje de las ganancias. Al pasar a un sistema blockchain, tanto los creadores como los usuarios administran sus fondos directamente desde una wallet digital, fortaleciendo el control individual sobre sus recursos y minimizando la dependencia de entidades externas susceptibles a presiones comerciales o políticas. La transición ha supuesto algunos retos, principalmente en cuanto a la experiencia del usuario.

La familiaridad y fluidez con la que las personas están habituadas a usar procesadores clásicos como Stripe se ve comprometida en un primer momento al integrarse nuevas herramientas basadas en criptomonedas. Odysee ha sido transparente al advertir que el proceso de incorporación puede no ser tan “seamless”, aunque ofrece recursos y guías para facilitar a su comunidad el entendimiento y correcta utilización del nuevo sistema. Además de la ganancia en autonomía, la migración hacia un sistema USDC basado en blockchain también representa un avance en términos de seguridad y transparencia. Las transacciones quedan registradas de forma inmutable en la cadena de bloques, lo que dificulta fraudes y proporciona un nivel de trazabilidad que no suele estar presente en modelos tradicionales sin necesidad de comprometer la privacidad del usuario. Para facilitar la utilización de USDC, Odysee ha incorporado servicios que permiten la compra de tokens mediante tarjetas de crédito, débito o transferencia bancaria.

Esto abre la puerta a que usuarios menos familiarizados con el mundo cripto puedan acceder sin mayores complicaciones y aprovechar los beneficios de las stablecoins, como la rapidez en las transacciones y la opción de retirar fondos de forma sencilla hacia cuentas bancarias o wallets compatibles. Este paso también refuerza la posición de Odysee como una alternativa sólida frente a las plataformas dominantes en el mercado de contenido digital, donde la censura y la intervención de terceros en la monetización de los creadores son cada vez más comunes. En un mundo donde la cultura de la cancelación y la regulación corporativa priorizan ciertas narrativas, la apuesta por tecnologías descentralizadas y el rechazo a intermediarios con requisitos restrictivos suponen una revolución para la libertad de expresión y las oportunidades económicas de millones de usuarios. En términos de comunidad, la decisión de adoptar USDC ha sido percibida de manera favorable por creadores que habían experimentado limitaciones o bloqueos en su capacidad para monetizar contenidos que, aunque controvertidos para algunos procesadores, forman parte esencial del debate público. Al eliminarse las barreras impuestas por Stripe, Odysee no solo garantiza un flujo más fluido de recursos entre usuarios sino también consolida un espacio donde la pluralidad de ideas encuentra un refugio seguro.

Por otra parte, esta opción también genera una reducción en el tiempo que tardan las transacciones en completarse y en la cantidad de comisiones pagadas, aspectos que influyen directamente en la rentabilidad y confianza de los creadores que dependen de los ingresos provenientes de sus seguidores. La migración de plataformas como Odysee hacia sistemas de pago descentralizados marca una tendencia mayor dentro del ecosistema digital, en donde blockchain y criptomonedas comienzan a desempeñar un papel clave en la redefinición de relaciones comerciales, acceso a servicios y protección de derechos digitales. Este movimiento se percibe como un desafío al monopolio y las reglas impuestas por corporaciones que, con su influencia, limitan la competencia, seleccionan contenidos y restringen la libertad económica por medio de la censura financiera. Sin embargo, la adopción de USDC no está exenta de desafíos relacionados con regulaciones gubernamentales, volatilidad del mercado cripto en general y la necesidad de educación digital para una base de usuarios que no siempre está familiarizada con tecnologías blockchain. Es clave que Odysee y plataformas similares continúen desarrollando herramientas sencillas, transparentes y seguras para garantizar que esta transición sea sostenible y beneficiosa a largo plazo.

En conclusión, el abandono de Stripe por parte de Odysee y la elección de USDC como principal método de pago representa una declaración firme en favor de la libertad de expresión, autonomía financiera y reducción de costos para creadores y usuarios. Este paso promueve un ecosistema más libre, accesible y resistente a la censura, reflejando la evolución del internet hacia modelos descentralizados donde el control no esté en manos de unos pocos sino distribuido entre toda la comunidad. La apuesta por una economía digital basada en stablecoins desde una plataforma de contenidos es, sin duda, un avance significativo que invita a la reflexión sobre cómo las nuevas tecnologías pueden ser herramientas poderosas para ampliar los derechos digitales y el empoderamiento individual en la era digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Trump Administration Disqualifies Harvard from Future Research Grants
el viernes 06 de junio de 2025 La Administración Trump Descalifica a Harvard para Futuras Subvenciones de Investigación

La decisión de la Administración Trump de descalificar a Harvard para recibir nuevas subvenciones federales ha generado un profundo debate sobre la gestión universitaria, la libertad académica y el papel del gobierno en la educación superior. Este análisis aborda las causas, consecuencias y el contexto de esta medida controvertida.

A militarized conspiracy theorist group believes radars are 'weather weapons'
el viernes 06 de junio de 2025 Milicia Conspirativa Militarizada Considera los Radares Meteorológicos como 'Armas Climáticas' y Busca Destruirlos

Una peligrosa creencia conspirativa se ha apoderado de un grupo miliciano que identifica los radares Doppler del Servicio Nacional del Clima como armas que manipulan el clima, lo que ha generado amenazas e intentos de sabotaje que ponen en riesgo la seguridad pública y la infraestructura meteorológica en Estados Unidos.

Show HN: Moss – AI-Powered Semantic Search Running In-Browser (No Cloud)
el viernes 06 de junio de 2025 Moss: La Revolución de la Búsqueda Semántica con IA Funcional Directamente en el Navegador Sin Necesidad de la Nube

Exploración detallada sobre Moss, una innovadora herramienta de búsqueda semántica potenciada por inteligencia artificial que funciona directamente en el navegador, eliminando la dependencia de la nube y garantizando privacidad y eficiencia.

Umarell – Men Who Watch Construction Sites Giving Advice
el viernes 06 de junio de 2025 Umarell: La Fascinante Tradición Italiana de los Hombres que Observan Obras y Dan Consejos

Explora la curiosa y entrañable figura del umarell, esos hombres mayores que pasan su tiempo observando obras de construcción, ofreciendo opiniones y consejos no solicitados, una tradición popular que refleja la cultura y la vida social en Italia, especialmente en Bologna.

Toronto's unsold condo rate has reached 'an incredible level': expert
el viernes 06 de junio de 2025 La asombrosa tasa de condominios sin vender en Toronto y sus implicaciones para el mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario de Toronto enfrenta un desafío sin precedentes debido al incremento significativo en la cantidad de condominios sin vender, afectando tanto a compradores como a desarrolladores. Este fenómeno refleja problemas de sobreconstrucción y cambios en la demanda que están teniendo repercusiones a nivel regional y nacional.

How Indian Colleges Casually Violate Human Rights
el viernes 06 de junio de 2025 La Violación Cotidiana de los Derechos Humanos en las Universidades Indias

Un análisis profundo sobre cómo diversas prácticas en las universidades indias vulneran los derechos humanos fundamentales, especialmente la libertad de movimiento de los estudiantes, y las implicaciones éticas y sociales de estas acciones.

How Is Handedness Linked to Neurological Disorders?
el viernes 06 de junio de 2025 La Conexión entre la Lateralidad y los Trastornos Neurológicos: Un Análisis Profundo

Exploración detallada sobre cómo la lateralidad, especialmente la zurdera e izquierda cruzada, se relaciona con diversos trastornos neurológicos, centrándose en las conexiones con síntomas lingüísticos y el desarrollo cerebral temprano.