Advanced Micro Devices (AMD) ha sorprendido a los mercados financieros al superar las expectativas de ganancias e ingresos en el primer trimestre de 2025, según reveló su último reporte trimestral. La compañía, reconocida por su liderazgo en la fabricación de procesadores y chips gráficos, mostró un desempeño sólido que refleja la fortaleza de su portafolio de productos y su creciente presencia en sectores estratégicos como el centro de datos y la inteligencia artificial. Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos, las acciones de AMD mostraron volatilidad en las operaciones posteriores al cierre del mercado, lo que ha generado cierto debate sobre las perspectivas a corto plazo de la empresa en un entorno económico y geopolítico complejo. En detalle, AMD reportó una utilidad ajustada por acción de 96 centavos sobre unas ventas totales de 7.44 mil millones de dólares durante el primer trimestre, cifras que superan las previsiones promedio de los analistas que esperaban ganancias de 94 centavos por acción y ventas de 7.
12 mil millones. Este crecimiento representa un aumento del 55% en las ganancias y un salto del 36% en los ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior, indicadores claros de un desempeño robusto y una demanda creciente de sus productos clave. Uno de los motores principales detrás de este crecimiento ha sido la división de centro de datos de AMD, que experimentó un incremento en ingresos del 57% interanual, alcanzando los 3.7 mil millones de dólares. Este segmento ha sido impulsado por la fuerte demanda de los procesadores Epyc y las unidades gráficas Instinct, que están ganando terreno en la industria tecnológica debido a su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas en inteligencia artificial y computación en la nube.
También se registró un aumento notable del 68% en los ingresos por chips para PC, llegando a 2.3 mil millones, impulsados en gran medida por la popularidad de la última generación de procesadores Ryzen. Sin embargo, no todos los segmentos mostraron resultados positivos. Las áreas de gaming y chips embebidos reportaron una caída en ventas, lo que refleja quizás la competencia creciente y algunos cambios en la demanda del mercado. Esta disminución en ventas de ciertas áreas estratégicas afecta el panorama general y es un aspecto que AMD deberá vigilar de cerca en los próximos trimestres.
La compañía también está afrontando desafíos relacionados con nuevas restricciones comerciales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos, especialmente dirigidas a la venta de ciertos procesadores de inteligencia artificial a China. Para el segundo trimestre de 2025, AMD anticipa un cargo único de aproximadamente 800 millones de dólares vinculado al inventario afectado por estas normas de exportación. Este impacto regulatorio podría reducir temporalmente la rentabilidad ajustada, con una estimación de ganancias ajustadas de 47 centavos por acción que está por debajo del consenso esperado de 88 centavos. Sin embargo, sin considerar esta carga extraordinaria, las ganancias ajustadas proyectadas estarían alrededor de 90 centavos por acción, según análisis de expertos bursátiles. Lisa Su, CEO de AMD, destacó en el comunicado oficial que la empresa ha tenido un inicio excepcional de año, manifestando que el crecimiento interanual ha acelerado por cuarto trimestre consecutivo, impulsado tanto por la fortaleza en sus negocios centrales como por el auge de la demanda en áreas como la inteligencia artificial y los centros de datos.
Su liderazgo y visión han sido elementos clave para mantener a AMD competitiva y en la vanguardia tecnológica frente a rivales como Intel en el mercado de procesadores para PC y servidores, y Nvidia en el terreno de gráficos y aceleradores para inteligencia artificial. Pese a las noticias favorables, el comportamiento bursátil posterior al anuncio reflejó incertidumbre. Las acciones de AMD inicialmente subieron en el mercado extendido, pero luego cedieron terreno para cerrar la sesión regular con una caída del 2%, ubicándose por debajo de los 99 dólares por acción. Esta oscilación pone de relieve cómo las expectativas del mercado incorporan no solo los resultados del trimestre sino también factores externos, como las tensiones comerciales internacionales y las políticas regulatorias que afectan directamente la cadena de suministro y las operaciones globales de la empresa. El contexto general del sector de semiconductores en 2025 es de alta complejidad y rápida evolución.
Las tecnologías emergentes como la computación cuántica, la inteligencia artificial generativa y las nuevas arquitecturas en chips están transformando la industria, creando oportunidades a la par de retos considerables para los fabricantes. En este escenario, empresas como AMD deben navegar entre la innovación constante y las restricciones regulatorias impuestas por gobiernos preocupados por la seguridad tecnológica y la competencia geopolítica. La competencia con grandes actores como Intel y Nvidia sigue siendo feroz, y cada uno busca consolidar su posición en segmentos clave. Intel, con su peso histórico en procesadores, y Nvidia, con su dominio en gráficos y aceleradores de IA, representan rivales que impulsan a AMD a mantener una estrategia agresiva de desarrollo y expansión en mercados emergentes. La apuesta de AMD por fortalecer su negocio de centro de datos y diversificar su oferta tecnológica es un reflejo de esta dinámica competitiva.