Finanzas Descentralizadas

El Bitcoin Podría Alcanzar los 210.000 Dólares en 2025 Según el Jefe de Investigación de Presto

Finanzas Descentralizadas
 Bitcoin could hit $210K in 2025, says Presto research head

Una profunda inmersión en las perspectivas futuras de Bitcoin, explorando las predicciones de expertos, factores que impulsan su adopción a nivel institucional y el papel dual que juega en los mercados financieros globales.

Bitcoin, la criptomoneda pionera en el mundo digital, continúa captando la atención de inversores, analistas y entusiastas del mercado. Recientemente, Peter Chung, jefe de investigación en la firma cuantitativa de trading Presto, reafirmó una predicción audaz que ha generado expectativas en la comunidad financiera: Bitcoin podría alcanzar un valor de 210.000 dólares para finales del año 2025. Esta proyección ambiciosa se sustenta en diversos factores que ofrecen un panorama interesante para uno de los activos digitales más debatidos en la historia de las finanzas. La dualidad de Bitcoin es uno de los aspectos que más fascina y motiva a los inversionistas.

Según el análisis de Chung, Bitcoin no es solo un activo de alto riesgo que responde directamente a la adopción de usuarios y los efectos de red, sino que también tiene un papel como “oro digital”, actuando como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre financiera global. Esta dualidad es evidente en eventos recientes, como la crisis del sistema bancario en 2023 y la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022, cuando Bitcoin mostró comportamientos similares a los activos tradicionales considerados refugios en momentos de volatilidad. Chung subraya que, aunque estas situaciones son poco frecuentes, reflejan la capacidad de Bitcoin para adaptarse y ofrecer valor más allá de su concepción inicial como una moneda alternativa. Esta característica le otorga una versatilidad única que puede atraer a diferentes perfiles de inversionistas, desde aquellos dispuestos a asumir riesgos elevados hasta quienes buscan estabilidad relativa fuera del sistema financiero convencional. La adopción institucional se destaca como una de las claves determinantes para el crecimiento sostenido de Bitcoin.

En un proceso que se ha intensificado durante los últimos años, empresas, asesores financieros, inversionistas institucionales y algunos gobiernos han comenzado a integrar Bitcoin en sus carteras y estrategias financieras. Hunter Horsley, CEO de Bitwise, comenta que el reciente aumento del precio de Bitcoin, llegando a los 94.000 dólares, ha ocurrido en gran medida sin la participación masiva del público minorista, indicando que la mayor demanda proviene de grandes actores del mercado. La consolidación de Bitcoin en los portafolios de las corporaciones no es un fenómeno menor. Según datos de BitcoinTreasuries.

NET, los tesoros corporativos ya poseen cerca de 65.000 millones de dólares en Bitcoin. Este respaldo financiero no solo aporta liquidez y confianza al mercado, sino que también establece una barrera de entrada que puede ayudar a reducir la volatilidad a largo plazo y fomentar una apreciación más estable del activo. Los factores macroeconómicos también juegan un papel fundamental en las predicciones sobre el precio de Bitcoin. Aunque 2024 ha presentado un entorno desafiante debido a condiciones económicas globales complicadas, tales como inflación persistente y tensiones geopolíticas, Chung considera que estas correcciones recientes han sido saludables para el ecosistema.

Según su perspectiva, estos ajustes han servido para fortalecer los fundamentos de Bitcoin y preparar el terreno para una nueva revaluación, donde la criptomoneda pueda atraer a un público aún más amplio y consolidarse como un activo financiero estándar. Presto mantiene igualmente su optimismo respecto a Ethereum, otra criptomoneda de relevancia en el mercado, ajustando su valoración a partir de la relación entre ETH y BTC y destacando las mejoras continuas en la red de Ethereum que respaldan su robustez y adopción tecnológica. La influencia de los fondos cotizados en bolsa (ETF) y otros instrumentos financieros relacionados también es crucial para el crecimiento de Bitcoin. Analistas de Standard Chartered e Intellectia AI han señalado que la demanda institucional, exacerbada por deseos de cobertura contra riesgos macroeconómicos, podría impulsarla a más que duplicar su valor actual en el corto plazo. Los ETFs facilitan la exposición a Bitcoin sin la necesidad directa de poseer y custodiar la criptomoneda, democratizando el acceso para inversores institucionales y minoristas sofisticados.

Este escenario de creciente institucionalización, unido a la evolución del marco regulatorio y la mejora en la infraestructura tecnológica, apunta a un ecosistema más maduro y consolidado. Aunque el mercado de criptomonedas sigue siendo altamente volátil y sujeta a cambios repentinos, la tendencia general sugiere una mayor aceptación y confianza en Bitcoin como un componente fundamental dentro de la economía digital. Conjuntamente, la percepción de Bitcoin está cambiando significativamente. De ser una moneda digital desconfiada por algunos sectores, ha pasado a ser considerado por expertos y figuras influyentes como un activo estratégico, capaz de ofrecer protección frente a la inflación y a las incertidumbres del sistema financiero tradicional. Es probable que esta transformación contribuya al incremento sostenido de su valor y su integración en sistemas financieros tradicionales.

En conclusión, aunque la predicción de que Bitcoin llegará a 210.000 dólares para finales de 2025 puede parecer ambiciosa, varios elementos respaldan esta expectativa. La combinación de su doble función como activo de riesgo y refugio seguro, la expansión en la adopción institucional, los avances tecnológicos, y un entorno macroeconómico que favorece la búsqueda de alternativas de inversión robustas configuran un escenario propicio para tal crecimiento. Para inversores, analistas y entusiastas, seguir de cerca estos desarrollos será esencial para entender el futuro de Bitcoin y su impacto en el panorama financiero global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Playing Web3 games with one wallet still the ‘vision’ — The Sandbox
el sábado 17 de mayo de 2025 El Futuro de los Juegos Web3: La Visión de Usar Una Sola Wallet Según The Sandbox

Explora cómo The Sandbox reafirma la visión de la interoperabilidad en los juegos Web3, permitiendo a los jugadores usar una sola wallet para acceder y trasladar activos entre múltiples juegos dentro del ecosistema NFT y blockchain.

Nike sued for $5 million over RTFKT NFTs: check key details
el sábado 17 de mayo de 2025 Nike enfrenta demanda millonaria de 5 millones de dólares por NFTs de RTFKT: detalles clave del caso

La demanda colectiva contra Nike por la promoción y posterior cierre abrupto de su plataforma NFT RTFKT destaca la creciente controversia legal en torno a la clasificación y regulación de los tokens no fungibles, evidenciando un cambio en el mercado digital y las expectativas de los inversores.

Nike Hit With $5 Million Lawsuit Over Alleged NFT Securities Violations
el sábado 17 de mayo de 2025 Nike enfrenta demanda millonaria de 5 millones de dólares por presuntas violaciones en NFT

La reconocida marca deportiva Nike se encuentra en el centro de una polémica legal relacionada con la supuesta gestión irregular de tokens no fungibles (NFT). La demanda plantea cuestionamientos sobre la clasificación de estos activos digitales como valores no registrados y el impacto negativo que esta situación ha tenido en los inversores.

⚡ Weekly Recap: Critical SAP Exploit, AI-Powered Phishing, Major Breaches, New CVEs & More
el sábado 17 de mayo de 2025 Análisis Exhaustivo de las Amenazas Cibernéticas Actuales: Exploits Críticos, Phishing con IA y Nuevas Vulnerabilidades en 2025

Explora las últimas amenazas de ciberseguridad que impactan a empresas y usuarios en 2025. Conoce las vulnerabilidades críticas, avances del phishing potenciado por inteligencia artificial y las brechas de seguridad más relevantes, además de estrategias para proteger tus sistemas frente a estas crecientes amenazas.

Spain is still struggling to honour historical memory (2017)
el sábado 17 de mayo de 2025 La lucha pendiente de España por honrar la memoria histórica: 80 años del bombardeo de Guernica

España sigue enfrentando grandes desafíos para honrar y preservar la memoria histórica de la Guerra Civil y la dictadura franquista, un proceso marcado por el olvido y la resistencia. La conmemoración del bombardeo de Guernica, símbolo universal de la brutalidad de la guerra, ofrece una oportunidad crucial para reflexionar sobre el pasado y reivindicar los derechos de las víctimas.

The Future of AI Belongs to Experienced Operators with Good Taste
el sábado 17 de mayo de 2025 El Futuro de la IA Pertenece a Operadores Experimentados con Buen Gusto

Explora cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el desarrollo tecnológico y por qué la experiencia y el buen criterio son esenciales para aprovechar todo su potencial en el futuro.

Ask HN: Where do you go to find wisdom?
el sábado 17 de mayo de 2025 Dónde Encontrar Sabiduría en un Mundo Saturado de Información

Explorando las fuentes fiables y auténticas para encontrar sabiduría en la era digital y cómo discernir el conocimiento verdadero entre la sobrecarga de información.