Aceptación Institucional

El Tesoro Británico Publica un Borrador de Regulaciones para Criptointercambios y Stablecoins: Un Paso Decisivo hacia la Supervisión Integral

Aceptación Institucional
UK Treasury Releases Draft Crypto Regulations for Exchanges and Stablecoins

El Reino Unido avanza en la regulación del sector cripto con un borrador legislativo que amplía la supervisión del FCA a intercambios, stablecoins y servicios de staking, buscando una alineación estratégica con Estados Unidos y promoviendo la protección del consumidor y la innovación sostenible en el mercado digital.

El Reino Unido está en marcha hacia la creación de un marco regulatorio robusto para el ecosistema de criptomonedas con la publicación de un borrador de normativas dirigido a regular las actividades de intercambios de criptomonedas, stablecoins y servicios relacionados como el staking y la custodia. Esta iniciativa impulsada por el Tesoro Británico y anunciada por la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, marca un momento crucial en la evolución del sector cripto dentro del país, ya que será sometido formalmente a la supervisión de la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority, FCA). La regulación propuesta responde al aumento significativo en la adopción de criptomonedas en el Reino Unido, donde alrededor del 12% de los adultos británicos han poseído o poseen activos digitales, un incremento notable en comparación con el 4% registrado en 2021. Este crecimiento ha generado la necesidad de establecer reglas claras que garanticen la transparencia, la protección del consumidor y la resiliencia operativa de las plataformas cripto, aspectos que han sido tradicionalmente abanderados en el sector financiero convencional. El borrador legislativo establece que no solo las plataformas de intercambio deberán estar reguladas, sino también aquellas empresas que actúen como intermediarias, agentes o que faciliten servicios de custodia y staking.

Este último concepto, que consiste en bloquear activos digitales para participar en procesos de validación dentro de ciertas redes blockchain, es reconocido por primera vez en un marco normativo británico, reflejando la intención de la autoridad reguladora de abrazar las innovaciones tecnológicas que ofrece la industria. Una de las novedades más destacadas es la creación de la categoría «stablecoins calificadas» que distingue estos activos digitales de otras formas de dinero electrónico o depósitos tokenizados. Sin embargo, la regulación especifica que solo los emisores de stablecoins establecidos en el Reino Unido estarán sujetos a los nuevos requisitos, lo que podría incentivar la localización de estas empresas en el territorio británico para aprovechar un entorno regulatorio claro y predecible. El Reino Unido ha optado por alinearse estrechamente con el enfoque regulatorio estadounidense en lugar de seguir el modelo de la Unión Europea, que ha impulsado regulaciones más específicas para el sector cripto. Esta decisión estratégica se basa en la búsqueda de una cooperación internacional sólida, crucial para enfrentar los desafíos que plantea un mercado digital globalizado y para posicionar a Gran Bretaña como líder mundial en activos digitales.

Durante un evento fintech reciente, Rachel Reeves destacó la importancia de la colaboración transatlántica y reveló que mantuvo conversaciones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre la regulación de activos digitales, con más diálogos previstos para los próximos meses. La ministra subrayó que la regulación debe facilitar la innovación legítima, combatir a los actores malintencionados y no representar un obstáculo para el desarrollo empresarial. La supervisión de la FCA será fundamental en este nuevo escenario pues además de otorgar autorizaciones a las firmas criptográficas, también regulará la promoción de productos, eliminando disposiciones temporales que permitían a empresas registradas pero no autorizadas realizar publicidad de sus servicios. Esto implica un mayor control sobre la información que llega a los consumidores y refuerza el compromiso con la lucha contra el lavado de dinero, aunque mantiene la flexibilidad necesaria para la adaptación del sector en esta fase inicial. El alcance geográfico de las regulaciones es amplio y abarca a cualquier firma que preste servicios directa o indirectamente a consumidores en el Reino Unido, independientemente de su ubicación física.

Este enfoque globalizado reconoce la naturaleza intrínsecamente internacional del mercado cripto y asegura que las empresas extranjeras que buscan acceso a clientes británicos se adhieran a los mismos estándares que las entidades locales. Sin embargo, el borrador excluye expresamente las actividades de finanzas descentralizadas (DeFi) en las que no existe un partido controlador identificable, manteniendo una zona gris regulatoria en la que muchas innovaciones blockchain siguen operando con relativa libertad. Esta exclusión plantea interrogantes sobre el futuro papel del DeFi bajo políticas regulatorias y las posibles implicaciones para la protección del consumidor y la prevención del fraude. Para aquellas firmas ya operantes que deben adaptarse a la nueva normativa, la FCA abrirá un periodo de solicitud de autorización antes de la implementación completa de la regulación. Las empresas que no obtengan esta licencia tendrán un plazo de dos años para liquidar sus operaciones en el Reino Unido, durante el cual podrán mantener contratos preexistentes pero estarán prohibidas de captar nuevos clientes o ejecutar nuevas actividades comerciales.

Esta medida busca minimizar el impacto abrupto sobre el mercado y proteger a los consumidores y participantes del ecosistema. El Tesoro también tiene previsto implementar modificaciones a la Orden de Promoción Financiera de 2005 para ajustar las reglas a la realidad del sector cripto y actualizar los requisitos en materia de prevención de lavado de dinero, eliminando la necesidad de registros duplicados aunque manteniendo una supervisión estricta en este ámbito. El calendario apunta a que la estrategia definitiva para el crecimiento y competitividad de los servicios financieros, que incluirá estas regulaciones, será publicada el 15 de julio de 2025, con la intención de presentar las propuestas legislativas formales «a la mayor brevedad posible». Este proceso anticipa un debate intensivo entre legisladores, reguladores y actores del sector, con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre seguridad, innovación y competitividad internacional. La importancia de esta iniciativa no puede ser subestimada.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Britain to bar consumers from borrowing to buy crypto under new regime
el miércoles 04 de junio de 2025 Gran Bretaña Prohíbe el Uso de Crédito para Comprar Criptomonedas en Nuevo Régimen Regulatorio

El gobierno británico implementa nuevas regulaciones que prohíben a los consumidores usar tarjetas de crédito y préstamos para la compra de criptomonedas, con el objetivo de proteger a los inversionistas y regular un mercado en rápida expansión. Estas medidas forman parte de un esfuerzo mayor para controlar el sector cripto y evitar riesgos financieros asociados con el endeudamiento en activos digitales.

Red alert: XRP price loses key support and forms a death cross
el miércoles 04 de junio de 2025 Alerta roja: XRP rompe soporte clave y se forma una cruz de la muerte anticipando caída prolongada

El precio de XRP enfrenta una fuerte presión bajista tras perder importantes niveles de soporte y la formación de una cruz de la muerte, señalando un posible desplome hacia niveles inferiores a $1. Este análisis profundiza en las causas, implicaciones técnicas y perspectivas del mercado para esta criptomoneda vital en el ecosistema digital.

Ethereum Price Eyes Crash to $1K as Active Addresses & Fees Plunge
el miércoles 04 de junio de 2025 Ethereum en Riesgo: ¿Puede el Precio Caer hasta los 1,000 Dólares ante la Caída en Direcciones Activas y Tarifas?

El precio de Ethereum enfrenta una posible caída significativa debido a la disminución en el número de direcciones activas, la reducción de las tarifas de red y la salida masiva de inversiones en ETFs, factores que podrían llevar al valor de ETH a un nivel crítico de 1,000 dólares.

Massive Ethereum (ETH) Price Crash to $800 Predicted by Legendary Trader Brandt
el miércoles 04 de junio de 2025 Predicción Impactante de Peter Brandt: Ethereum Podría Caer a $800 en Medio de Incertidumbre del Mercado

El reconocido trader Peter Brandt anticipa una caída significativa en el precio de Ethereum, previniendo un descenso hasta los $800, lo que genera un debate intenso en la comunidad crypto. A pesar de esta visión pesimista, figuras destacadas como Scottie Pippen y Justin Sun mantienen una postura optimista sobre el futuro del activo digital.

Ethereum Price Crash: Why ETH Token Could Drop to $1,600 Before a Shocking Rebound
el miércoles 04 de junio de 2025 La Caída del Precio de Ethereum: ¿Por Qué el Token ETH Podría Bajar a $1,600 Antes de un Sorprendente Repunte?

Exploramos las razones detrás de la posible caída del precio de Ethereum a $1,600, analizando los factores técnicos, métricas on-chain y el panorama del mercado que podrían impulsar esta tendencia bajista a corto plazo, mientras también consideramos el potencial de recuperación hacia niveles superiores antes de fin de año.

Red alert: SCHD ETF just flashed a rare risky pattern
el miércoles 04 de junio de 2025 Alerta roja: El ETF SCHD muestra un patrón raro y riesgoso que podría impactar a los inversores

El ETF Schwab US Dividend Equity (SCHD) ha experimentado una caída significativa en las últimas semanas tras formar un patrón técnico poco común conocido como la 'death cross'. Este fenómeno podría indicar más movimientos a la baja y desencadenar volatilidad en el mercado, especialmente en un contexto marcado por tensiones comerciales internacionales y preocupaciones económicas.

4 charts that explain the ongoing Ethereum price crash
el miércoles 04 de junio de 2025 4 gráficos que explican la caída continua del precio de Ethereum en 2025

Análisis detallado sobre los factores clave que han provocado la caída del precio de Ethereum en 2025, incluyendo datos sobre flujos de inversión, actividad en la red, competencia y señales técnicas que impactan directamente su valor en el mercado.